Han pasado seis meses desde que Canon anunció el desarrollo de la EOS R3 y parece que la espera ha terminado. O, mejor dicho, concluirá el próximo mes de noviembre cuando el nuevo modelo llegue a las tiendas con un precio ya confirmado de 6300 euros.
Este era uno de los pocos detalles que faltaban por conocerse sobre la R3 que, de hecho, se dejó ver en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio. Desde entonces ya se daba casi por seguro que la cámara apostaría por un sensor de 24 megapíxeles.
Una cifra que hoy Canon también ha confirmado, resaltando que se trata de un CMOS apilado y retroiluminado que ellos mismos han diseñado y producido. En su momento se rumoreó que era Sony el encargado de este captor, algo que Canon ya negó hace tiempo.
Entre la EOS R5 y la 1DX Mark III
Con un sellado que promete ser como el de la EOS-1DX Mark III, la misma batería y un diseño con la empuñadura vertical integrada, desde Canon se han encargado de dejar claro que la nueva R3 está un peldaño por debajo de la réflex, que sigue siendo su buque insignia.

Más allá de la posición de esta sin espejo en el catálogo de la marca, entre los nuevos detalles que se han dado a conocer figura el peso del cuerpo (1050 gramos), la zapata inteligente que permitirá conectar accesorios como micrófonos o transmisores inalámbricos, o el visor electrónico con casi 6 millones de puntos de resolución.
Un visor que, por cierto, cuenta con dos novedades: un modo de simulación de visor óptico para facilitar la transición a los usuarios de las réflex y una serie de sensores en el ocular y que apuntan al fotógrafo para el sistema de control de enfoque mediante el ojo.
Vídeo 6K 60p
Las ráfagas de hasta 30 fotógramas por segundo ya se conocían, pero ahora Canon ha confirmado que son compatibles con cualquier resolución y formato, con enfoque por seguimiento y que la única limitación es la capacidad de las tarjetas de memoria. La cámara cuenta, por cierto, con una ranura para tarjetas SD de alta velocidad (UHS-II) y otra para CFexpress.
Los 30 fps se consiguen, claro, con el obturador electrónico, que según han explicado desde Canon, es el que la cámara utiliza por defecto, salvo que se elija expresamente la obturación mecánica. En ese caso la velocidad máxima es de 12 disparos por segundo.
También se sabía ya que la cámara cuenta con estabilizador en el cuerpo. Combinado con objetivos estabilizados, promete un rendimiento de hasta 8 pasos.
Lo que sí es nuevo es la resolución de grabación de vídeo. La R3 se atreve con grabación interna en RAW en 6k a 60p así como 4K a 120p. Además, la cámara no está limitada a 29 minutos, y es capaz de rodar hasta 6 horas seguidas.
Lo que menos me gusta el precio vaya locura. No creo que periodistas de noticias ni sus agencias esten dispuestas a pagar ese precio.
Es una máquina para demostración de fuerza. Puedo y lo hago.
Un importador de máquinas (de esos de línea gris) me contó que lo que se vende son las líneas económicas, que para conseguir las RP, o las R, tienen que discutir con la fábrica.
Me parece que estas máquinas (R5 y/o R3) están destinadas a decirle a los clientes, como yo, no cambien de marca porque seguimos.
Considerando que lo que vale la 1DX MK3 y las de la competencia en este segmento me paré hasta barata
Da lo mismo el precio, lo más probable es que se agoten de cara a las navidades si no estás desde hace tiempo en lista de espera… si las R5 y R6 han funcionado bastante bien lanzandose al precio que se han lanzado, no se que es lo que debería de fallar para que está no se venda bien siendo una bestia, de hecho aunque está dirigida a los profesionales me da que va a calar más hondo en los entusiastas de lo que dicen muchas apuestas.
Me parecé un maquinón, y si me sobrase la pasta la tendría, pero como soy pobre pues me conformo con una RP, un grip, un 50 f1.8, 85 F2 y posiblemente a futuro con un 16 2.8 y el 100-400 5.6-8… y marchando, soy más feliz que una perdiz jajaja
+1
Tiene buena pinta!!
Seguro que hace muy buenas fotos…
Lo único malo de ese precio histérico para la cámara que es, es que la Leica M la van a subir más el precio todavía por culpa de estas cámaras asiáticas, una pena.
Demasiada info. a cuenta gotas, la verdad ya aburre la estrategia de Canon, y encima el precio ya es de otro planeta.
Cosas que pintan bien la velocidad electrónica, el visor electrónico, el sensor stackeado, cosas pintan mal la velocidad de sincro de flash, francamente no me parece un acierto el grip incorporado para un modelo de linea semi pro, casi pro o como lo quieran denominar, con el temita de la pantalla con movimientos solo desplegada ya me tienen cansado, con el volumen enorme de la cámara le podrían haber encontrado la vuelta para que se pudiera bascular para arriba y para abajo directamente. No todo el mundo se mira filmando, existen otras necesidades, a ver si la corta todas las empresas con esta tendencia ridícula, hay gente que necesita sacar fotos ademas de grabar video.
El resto lo veremos cuando lancen un modelo operativo, ademas de enfoque por el ojo para un modelo de 24 mpx por eso precio más vale que esa cámara tenga un ISO y un AF espectacular.
En un comentario anterior, ya hice notar que el palo del precio, iba a ser gordo.
Como también me temía que el sensor iba a ser de diseño apilado, a tenor de la velocidad de ráfaga, grabación por encima de 4 K, cosa que para la mayoría de los profesionales, no creo que sea imprescindible.
Considero de mejor hacer, la velocidad sincro de al menos s/250. Si antes se podía, ahora debería ser posible también y con mayor motivo, aunque ese nunca fue el fuerte de Canon ( mientras Nikon ya le daba pelo a s/250, no ya con su modelo 800/s o la 100 a la Canon 5, que solo llegaba a s/200.
Ha sido siempre ese punto una carga para Canon, que yo sepa fué en la T90 cuando subió a s/250 para no quedar tan mal frente a su contrincanta, la Nikon FA, abandonando por primera vez el obturador de tela en aquellos tiempos en los que el carrete mandaba, y si no se llegaba a eso, se hacía bastante difícil hacer un relleno de contraluz con el sol a 45 gr , para resaltar el «velo de la novia y el pelo del novio» ( lo pongo como situación de ejemplo válida para película con velocidad de 100 ASA para exteriores, y no, no había tiempo para decirle a la tropa que se parara porque se tenía que sacar el filtro de DN de un paso de absorción, para remendar la cosa. El único remedio que había, es que hubiese suerte y se pudiese abarcar la escena con un 50mm, para en esas circunstancias, poder usar el s/125 ( si se disponía de obturador de recorrido vertical metálico ) y poder usar f/16 de apertura, que con película, si la óptica era buena, resistía con bastante decencia y solvencia la pequeña caída de definición por la incipiente difracción sin llegar a notarse si no se salía de un formato de A3. Nada que ver con los sensores digitales en ese aspecto, en a la que se sacan de f/8, ya sea en angulares medios, focales medias largas, ya vamos de cabeza ( A no ser que sean ópticas fijas y de calidad ), las cuales aún con el precepivo peaje a pagar en definición, se conseguirán copias vendibles a f/11.
Si había que acudir a un 28mm, mas vale que lo lleváramos con el filtro DN de 2 pasos ya puesto, pues los 28´s a diferencia de los 50mm cuya apertura óptima era f/11 ( en los de aperturas máximas de f/ 1,7 y similares), daban el do de pecho, a f/8. Éste fue siempre un motivo decisivo al menos para mi, el no contar con NINGUNA cámara de menos de esa velocidad, salvo para las fotos de carnet, en las que las cámaras de obturación de tela, eran mucho mas seguras de manejar, y para los reporteros, mas silenciosas, las F3 ( en el caso de Nikon, no llevaban el obturador de tela por casualidad.
Hecho éste pequeño inciso para los que hayan empezado con digital, habrá que decir que, bueno, si, ahora casi, casi NO todas las cámaras suplen esa pequeña incomodidad al poder bajar forzando a isos por debajo de iso 100 ( no sin pagar un pequeño «peaje», pues en el tono y otros apartados ), no salen las fotos igual, aunque ese es un tema corregible en «pospro». Tampoco los sensores y la medida de exposición se comportan igual en la medición de la luz, Pero en verdad, yo creo que como al principio digo, se podía en éste caso haber hecho ese pequeño esfuerzo tanto mas cuanto, y visto el precio de salida.
Éste detalle, y algunos otros, me hacen pensar que ésta cámara no es lo único y último que que piensa poner Canon sobre la mesa a corto plazo.
No dicen la procedencia de ese sensor, yo me aventuro a pensar que es de Sony ( no sería la primera ni la segunda vez que Canon compra sensores a Sony ), como ya sabemos todos. Por lo que no me espantaría ahora…esa coincidencia de sensor de 24 mpx apilado….. hace sospechar.
Me hubiese gustado mas un sensor no apilado, a costa de no obtener ráfagas tipo «metralleta» que pienso, a pocos les valdrá para casi nada, pero que diese la calidad de uno no apilado, no es que haya mucha diferencia, pero la hay, aunque siendo una cámara enfocada al mundo deportivo y TT, la calidad máxima que se pueda extraer del sensor, es cosa secundaria). Y en mi caso y para vídeo, el asunto está resuelto de otra manera.
Muy buena terminación, fabricación y todo lo que se quiera, pero Sony con su A1, sigue por delante para mi, a pesar de mis dudas en la calidad de fabricación, y mas después de ver algunos «detalles» por la red. A falta de una ventana en la parte de arriba, para tener de un vistazo rápido, los datos a la vista. Cosa que no entiendo, ya que el diseño que tienen lo permite, pero no la ponen por cabezonería. Otra explicación no encuentro ( en mi opinión ).
Que cuando se hayan hartado de rascar bolsillos con éste modelo, sacarán SU R1. Es algo que está mas que cantado. En ese aspecto Nikon ha sido algo mas legal, y con su Z9 ha puesto ( a falta de poco ) todo lo que tenía, o eso pienso. En Canon, creo que no han dado el todo por la patria por ahora. Mi opinón personal, es que YO no correría para comprar algo así.
EL profe continua con su tema del diafragma 11, pero dentro de los hechos no opinables en que se equivoca la f3 jamas tuvo cortina de tela, puede que exista alguna Nikon F original con cortina de tela dentro de las primeras de la serie, pero de la F2 en adelante eso quedo en el pasado.
Shutter: Horizontal focal plane, titanium foil,1/80 flash sync, 1/,2000 max. Titanio no es tela Don.
Cortinas de tela tenían como sello distintivo y aun tienen las Leica de carrete, no se si existe alguna cámara en producción ademas de esa que aún lo mantenga, ni si existe alguna otra cámara de película en producción que no sea Leica.
Usted para variar confunde que un 50 mm de luminosidad moderada llegue dignamente a diaf 11 en carrete (como así también lo hacen en digital en camaras FF de pocos megapixeles), con el pto optimo, que suelen estar entre 5.6 y 8. Si en algunos casos en algún pto entre 8 y 11 aun existen razones para seguir utilizándolos con muy buenos resultados si se necesita aumentar el Dof, luego de ello nos encontraremos en la garras de la difracción que va creciendo.
Buen hombre ya supere su antipatía por los sensores stackeados, que ademas de chorreadas de fps, tienen otras ventajas, como controlar el rolling shutter, lo que hace que la Sony A1 con todos esos megapixeles se anime a 1/500 de sincro de flash o esta Canon llegue en los papeles a 1/64000 de velocidad. Olvídese de que algún modelo pro o casi casi pro como la R3 de aquí adelante no traiga sensor no apilado.
Y le comento antes de que empiece con el pataleo, que si no quiere mis comentarios, chequee lo que escribe antes.
Saludos.
Vamos a ver, ¿ en que punto digo yo que la F3 usaba obturador de tela ?.
Te pongo un recorte del comentario para que tus escasas y psicóticas neuronas, lo puedan procesar:
——————————————————————————-
Ha sido siempre ese punto una carga para Canon, que yo sepa fue en la T90 cuando subió a s/250 para no quedar tan mal frente a su contrincanta, la Nikon FA, abandonando por primera vez el obturador de tela en aquellos tiempos en los que el carrete mandaba.
——————————————————————————–
Yo he dicho y MANTENGO, que la que usaba tela ( posiblemente de seda engomada al estilo Leica como todas las demás marcas y dentro de ellas, los modelos que lo usaban. ERA LA CANON. Material que CAMBIÓ con su modelo T 90 , para hacerle algo de competencia a la Nikon FA con su obturación de s/250 construida en titanio con hojas en panal de abeja, para poder trabajar cuando los demás obturadores se quedaban pegados si trabajaban a temperaturas extremas bajo cero. A ver si leemos mejor. Que luego contestamos tonterías como la vez pasada.
—————————————————————————-
Usted para variar confunde que un 50 mm…….. y bla bla bla………..
Ya te veo venir a la legua con entradas como ésta, buscando zaherir, como buen psicópata con afanes de notoriedad, que estas hecho.
¿ En que me confundo yo cuando AFIRMO que en la era del carrete los 50mm daban la máxima calidad y definición de centro al borde, a diafragma F/11 ?, quitándo un punto para las versiones digitales. Ésto ya te lo dije antes, en el otro hilo al que haces referencia de solapada. A éste paso, veo que vas a terminar con Alzeimer, y eso que TODO lo que contestas, lo has leido previamente NO hablas de memoria, lo haces consultando páginas como la antigua PHOTOZONE y leyendo » charts» de esos. Veo y tengo ahora ya la certeza de que eres un «fotógrafo» de salón. Todo lo que hablas, lo has leído o consultado previamente. Yo afirmo que tu, si tienes alguna cámara, es una KODAK INSTAMÁTIC, y quizá me haya pasado, fíjate.¡¡¡ CACHO LOCO!!!
—————————————————————————-
Me hubiese gustado mas un sensor no apilado, a costa de no obtener ráfagas tipo «metralleta» que pienso, a pocos les valdrá para casi nada, pero que diese la calidad de uno no apilado, no es que haya mucha diferencia, pero la hay, aunque siendo una cámara enfocada al mundo deportivo y TT, la calidad máxima que se pueda extraer del sensor, es cosa secundaria). Y en mi caso y para vídeo, el asunto está resuelto de otra manera.
—————————————————————————-
Creo que al final de éste párrafo ya dejo bastante claro que a mi no me hace falta ese sensor, ya que para vídeo, dejo BASTANTE claro, que tengo otras opciones bastante mas acordes por cierto.
Eso ha bastado para los demás, pero claro, para ti, que vas a buscarle los 3 pies al gato a todo el que te rebate las gilipolleces que dices. No basta, ya lo veo. Me das pena enfermo mental.
—————————————————————————-
Finalizando, te volveré a decir POBRE enfermo Psicópata con afán de notoriedad. QUE TENGAS ALGO DE DIGNIDAD. SI YO NO QUIERO QUE ME DES LA PALIZA, ¡¡VE A DÁRSELA A OTRO QUE NO TE CONOZCA ¿ Me he metido yo en algún comentario que hayas tu hecho?? ¡¡¡PUES ESA NORMA ES LA QUE TIENES DE SEGUIR CONMIGO!!! Y menos para calentar la cabeza con tus idioteces fruto de tu PSICOPATÍA ¡¡¡que estás chiflado perdido!!!.
Ya te vale que estés al otro lado del charco, ya. Guárdame la distancia chiflado………..
Que sea es la ultima vez que te diriges a mi, y menos para decir sandeces y demostrar una vez mas, que eres el hazme reír del foro TONTO DEL CULO!!!.
PD: Nunca discutas con un IMBÉCIL pues te hará bajar a su nivel, y allí te ganará por experiencia……….
Extracto del Profe «en las que las cámaras de obturación de tela, eran mucho mas seguras de manejar, y para los reporteros, mas silenciosas, las F3 ( en el caso de Nikon, no llevaban el obturador de tela por casualidad.»
Acaso va a negar lo que usted mismo escribió?
Usted mi querido Profe es que tiene problemas de memoria, ya deje el asunto del diafragma 11, y empiece a chequear con lo dice, y si lo digo sin mayor animo pelea, deje de reflejar en mi sus problemas, que sabrá usted cuales son, yo en eso no me meto, los únicos asuntos que me conciernen son lo que escribe en las notasm bastante equivocadamente por cierto.
La cuestión de la por que cambio Canon de la cortina de tela, a la metalica, luego nuevamente a la de tela, y finalmente a verticales de aleación, lo dejo para otro momento, la verdad poco importa a esta altura.
Mi estimado Profe hay tantos 50mm como estrellas se ven el cielo, y mientras unos dan pena en los bordes inclusive a diafragmas cerrados, otros dan siempre mejor en el centro y otros son más constantes en todo el fotograma, , quiere realmente entrar en este tema? Francamente la mayoría de lo que digo es por mi propia experiencia, me he tomado la molesta de tirar rollos de prueba para ver ciertas características de la fotografía de haluros de plata-
Y le aseguro que no tengo ningún problema con las Kodak Instamatic, de hecho me encantaría tener la instamatic 500 o la reflex, aunque se complica conseguir película 126 por estos días, no no tengo problemas como usted con las instamatic, aun las más modestas técnicamente, aunque prefiero cámaras con más posibilidades, aquí mismo tengo una Retina IIIC una verdadera joya tanto mecánica como óptica, Si una Kodak que poco tiene que envidiarle a otras cámaras que tengo, y no lo hacia tan marquista, otro problema suyo no mío.
Insisto el apilado en las cámaras de ese precio vino para quedarse, Canon a lo largo de estos años ha demostrado un buen instinto de supervivencia, y creame que si no fuera por temas costos, todos los sensores a esta altura serian tipo apilados, y si mejoran la cuestión de disminuir el rolling shutter con obturador electrónico, que si se hubiera tomado la molesta de leer en el asunto, también repercute en la foto fija, y por ende en la sincronizacion de flash que tanto parece importarle.
Hablando de experiencia OPTIMO seria que razonara más, no negara sus palabras e insultara menos, ya tranquilice don, que se la va ir la vida en ello.
Un saludo y cuando quiera esta invitado a comportarse más diplomaticamente, hoy aprendió que la F3 no tiene cortina de tela, me deja satisfecho.
La tiene de titanio ( es la única), con el único de obturador recorrido horizontal fabricado en titanio, con el objeto PRINCIPAL de no hacer ruido, pero sigue teniendo el MISMO PROBLEMA de SINCRONIZACIÓN de flash, que es el kid de la cuestión y a lo que vamos, ESo lo sabemos todos, y algunos, hasta lo tenemos olvidado. Suelta ya la reja, si ves que no la puedes arrancar, ¿ NO VES QUE SI NO LA SUELTAS, TE VAS A MORIR DE HAMBRE, ALLÍ PEGADO A ELLA?? PEDAZO DE IDIOTA!!! ¿ NO TE HAS DADO CUENTA QUE EL CAMINO SE HA TERMINADO?? ¿ PARA QUE SIGUES POBRE ENFERMO MENTAL. TU LO QUE TENÍAS ES QUE ESTAR ENCERRADO EN UN MANICOMIO. NO HACES OTRA COSA QUE REVENTAR HILOS DEL FORO SIEMPRE CON EL MISMO FIN. EL AFÁN DE NOTORIEDAD ¿NO TE DA VERGÜENZA? ¿¿¿CAHO PERRO??.
Dicho ésto, te vuelvo a decir que NO TE VUELVAS A DIRIGIR. TU NO DEBATES, TU SISTEMA ES EL ATAQUE A CUALQUIER DESCUIDO QUE SE TENGA, YA QUE EN MI CASO, HABLO DE MEMORIA, Y NO DE CONSULTAR PÁGINAS A DIARIO, ES LÓGICO QUE HAYA ALGÚN DESCUIDO DE NULA IMPORTANCIA EN LO QUE SE DICE. Por eso, y sabiendo ya de sobra del palo que vas TE VUELVO A DECIR QUE NI ME MIENTES SIQUIERA ¡¡¡ TARADO!!!.
¿ Como leches te tengo que decir que te metas en lo tuyo ¿ Te dije yo algo cuando dijiste que la Canon R3 solo tenia el espejo con basculaje para hacerse fotos, cuando TODOS sabemos que su pantalla se puede poner para su uso en vertical o para trabajar a nivel de de cintura?. Pues aplícate el mismo cuento, y no VUELVAS A DIRIGIRTE A MI, NI PARA BUENO, NI PARA MALO. O habrá que buscar alguna solución.
QUE NO QUIERO CUENTAS CON LOCOS PSICÓPATAS ¿COMO TENGO QUE DECÍRTELO? ¡¡¡QUE TE VAYAS A DONDE PICO EL POLLO !!! PSICÓPATA!!! ¡¡¡ CUIDADO CON EL GILIPOLLAS QUE ME HA CAIDO!!!.
Voy a tener que remodelar el padre nuestro.
En vez de decir » líbranos del mal amén, habrá que decir líbranos del PSICÓPATA DEL PRISMATICO, AMÉN.
PD: No discutas con el NECIO E IMBÉCIL, PUES TE HARÁ DESCENDER A SU NIVEL, Y AHÍ TE GANARÁ POR EXPERIENCIA.
Mi estimado Profe, yo no he hablado de espejo alguno (ve como se confunde Don) en la R3, lo que si dije es que antes de desplegarla no se puede bascular hacia arriba o abajo, lo que a mi me genera bastantes inconvenientes con mi actual cámara, a la que directamente uso con pantalla tapada (por si debo desplegarla para hacer planos desde la cintura) y la uso solo con el visor casi todo el tiempo, gracias a los señores a que los señores de videolooging insistieran tanto para poder verse mientras se filmaban, entendamos que las necesidades de unos pocos, no son la de todos.
Señor quitenos un poco de notoriedad, realmente creer que a alguien le interesa lo que usted o yo escribimos?
Me ha dicho que tengo escasas neuronas cuando el que salio a lo valiente a decir algo que no es fue usted Don, y no, no necesito leer nada sobre la F3, la conozco de memoria, de hecho tiene cualidades únicas, como el fotometro esta el cuerpo (ponderado al centro 70/30 si no recuerdo mal), lo que hace que con cualquier visor que uno le ponga siga teniendo medición, lo que es la gran diferencia con respecto a la F2, ademas claro de obturador principal electrónico de la F3 contra el mecánico de la F2, si ya se Don la F3 tiene un obturador mecánico de respaldo a la velocidad de sincro de flash, ya se que saldrá con eso por eso lo aclaro.
Insisto Don es usted el que un poco alterado a insultar, cuando yo lo he tratado siempre con la moderación del caso, ahora sale a vociferar padres nuestros, tómese la molestia de volver a las fuentes y re analice lo que dice, no es culpa mía que desde el poco afortunado comentario suyo sobre el diafragma 11, en un lente diseñado para usar en diafragmas abiertos, se haya salido de los carriles en su propia falta de sustento en las opiniones, y desde entonces andar derrapando por la banquina.
Si quiere que lo entiendan llame a las cosas por su nombre, las cortinas de recorrido horizontal igual ya son cosas del pasado. Ya deje los fantasmas del pasado y acepte el presente, que incluye los extraordinarios sensores apilados.
Le dejo un cordial Saludo, e insisto en decir, no le vendría mal analizar un poco lo que dice antes de ponerse a pelear (lo que hace solo por cierto) con un desconocido.
Pues yo le insisto a que NO se dirija a mi, ni para bueno, no para malo ¿ En que idioma hay que decirtelo? ¡¡¡ QUE TE OLVIDES DE MI.
¡¡¡NO QUIERO CUENTAS CON PSICÓPATAS Y CHIFLADOS ¿ERES CAPAZ DE ENTENDERLO? ¡¡ QUE TE VAYAS A LA MIERDA. GHDLGRP!!. REVIENTA HILOS.
PEDAZO DE GUSANO, ¿ COMO PUES SER TAN ARRASTRADO Y TENER TAN POCA DIGNIDAD DE DIRIGIRTE A ALGUIEN ( DA IGUAL QUIEN SEA), QUE TE NIEGA SU PALABRA?. EN LA CALLE Y CARA A CARA, ÉSTO YA LO HABÍA YO RESUELTO, PERO BASTANTE ANTES. YA TE VALE,YA.
Si vuelves a a dirirgirte a mi, ya veremos que acciones tomar.
¡¡¡¡ERES MAS PESADO QUE UNA VACA EN BRAZOS!!!!
¡¡¡PSICÓPATA !!. ¡¡¡VETE A TOMAR POR CVLO!!.
¡¡¡¡ADIOS!!!!
Una cámara profesional con pantalla abatible?. Canon, os habeis vuelto herejes de vuestros propios dogmas.