Canon EOS R5: todo lo que necesitas saber sobre el vídeo

5

Ha pasado medio año desde el lanzamiento oficial de la Canon EOS R5, y en estos seis meses la cámara ha cosechado muchas alabanzas, algunas críticas y también ha generado varias teorías de la conspiración. Por eso poco se puede decir de este modelo que no se haya dicho ya en los cientos de análisis que circulan por internet.

Pero en Photolari aun nos quedaba probar a fondo la función de grabación de vídeo, y hemos querido aprovechar el parón navideño para trastear unos cuantos días con una EOS R5 y explicaros cual ha sido nuestra experiencia.

Canon-EOS-R5-prueba-03

No encontraréis en este análisis nada sobre la polémica del calentamiento de la cámara, ya que tras un par de actualizaciones de firmware ese problema parece estar superado. ¿Quiere eso decir que la cámara no se calienta? No, sí que se calienta y en ocasiones concretas puede llegar a apagarse por ello, pero lo hace dentro de unos límites razonables.

Tampoco nos vamos a extender mucho sobre la grabación en 8K, pero francamente no nos parece lo más interesante de esta cámara. Su excelente diseño y construcción, la calidad de imagen, la fantástica reproducción de color en casi cualquier circunstancia o el increíble rendimiento del autofoco son argumentos mucho más potentes que el tamaño de los fotogramas.

Canon-R5-video-calor

Así pues el fantástico sensor de 45 megapíxeles de la R5 es una bendición para los fotógrafos, pero en el terreno del vídeo es del todo innecesaria esa resolución, y es la causante de algunos de los hándicaps de la cámara en este terreno.

En el análisis también os explicamos a fondo todos los modos de grabación de la cámara, que son muchos. Una advertencia: para disfrutar al fondo del vídeo de la R5 hacen falta muchas tarjetas de memoria (de las caras) y un ordenador potente.

Screenshot-2020-08-02-at-2.43.45-PM-1155×1536
Modos de grabación de la Canon EOS R5 con compresión 4:2:2 y 10-Bits. El códec utilizado por Canon demanda un ordenador muy potente, y los elevados flujos de datos generan archivos de un tamaño enorme.

En definitiva la Canon EOS R5 nos ha parecido una cámara muy solvente en el terreno del vídeo. Pero sobre todo es una cámara híbrida pensada para fotógrafos que necesitan mucha resolución y prestaciones profesionales, y que además quieran tener a su alcance la posibilidad de grabar secuencias de vídeo de gran calidad.

Eso sí, si tu prioridad es el vídeo, o no necesitas tantos megapíxeles, existen en el mercado opciones más equilibradas y económicas.

5 COMENTARIOS

  1. Buen intento por parte de Photolari de darle pábulo a este modelo, pero no cuela. Comprar una cámara de este precio, para muy pocos bolsillos, al menos en España, que luego te de problemas de «calentamiento» del sensor y se inventen un montón de artilugios para solventarlo y de lo más extravagante, es como poco, una chapuza. Lejos quedan los controles de calidad de las marcas míticas que sacaban algún que otro modelo, de cuando en cuando, de altísimo precio también, pero que podías dejar en herencia a tus vástagos. Sé de alguien que hace fotos con la Hasselblad de ¡su abuelo! y sigue funcionando como el primer día, qué tiempos, ahora casi todo es un sacacuartos difícil de justificar y encima con problemas. Con todo el sentimiento, creo que Sony ha ganado la carrera sin espejo definitivamente a Canon, con o sin R5, cuyos modelos están resultando ser «el quiero y no puedo».

    • Totalmente de acuerdo..
      Hay precios que las marcas no sé a qué juegan…
      Canon r5…. Cuerpo 4600€…. Sólo ?
      Y si encima para vídeo se calienta….
      Con todo los objetivos Canon , flashes y demás y más de 12 años…
      Me cambio a Fuji o Sony cualquier otra marca…..
      Creo que se le esta yendo de las manos.

  2. Depende del tipo de marca que uses de cámara …
    Sinceramente para vídeo y trabajar con el Panasonic creo que facilita más el trabajo que Sony aunque el enfoque sea mucho mejor sin duda…

    Ahora para fotografia gama alta de Canon , Nikon o Sony , con objetivos de calidad son todas brutales…
    No sé yo que para fotografia si no la 5d Mark IV tendrá nuevo modelo…
    Aunque cambie a sin espejo con el cuerpo robusto de Reflex, que muchos necesitamos..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.