Todavía no ha terminado el año y la nueva EOS R6 Mark II ni siquiera ha llegado a los escaparates, pero los rumores ya apuntan a lo que vendrá en 2023. Y de ser cierta la lista que manejan en Canon Rumors, parece que será un año de lo más intenso en el catálogo canonista.

¿La EOS R1? Aunque es seguramente la primera pregunta de muchos, no parece que ese modelo profesional figure en los planes de Canon para los próximos doce meses, sino que este modelo, un paso por encima de la actual R3, tendría que esperar a 2024 para hacerse realidad.

De hecho, las apuestan miran más a la gama media y de entrada de la compañía. Que habrá una EOS R5 Mark II parece cantado, y según los rumores llegará en la primera mitad del próximo año.

Tampoco falta en la lista la R5 S de la que se lleva años hablando, pero de la que no hay ningún dato ni pista fiable. Hablamos, por si a alguien se la ha olvida, de un modelo de alta resolución con el que Canon plantaría cara a las cámaras de formato medio.

Canon EOS R6 Mark II-11
La nueva R6 Mark II que saldrá a la venta este mes de diciembre.

Otro rumor que tampoco es nuevo es la EOS R7 C y que, siguiendo la línea de la R5 C, dotaría a la R7 de prestaciones avanzadas de vídeo.

La cosa se pone más interesante cuando suenan nombres nuevos, como la futurible EOS R8 que se situaría entre las actuales R7 y R10, ampliando así la gama APS-C de Canon en esta nueva era sin espejo.

Al final, se trata de replicar el catálogo réflex, así que, evidentemente, también hay espacio para un modelo más sencillo por debajo de la R10. Sería, dicen los rumores, una EOS R50 llamada a convertirse en el nuevo modelo de entrada al sistema EOS R.

13 COMENTARIOS

  1. Las grandes marcas en su línea de sacar cada vez más modelos, dejando atrás rápidamente sobre todo a las gamas medias y bajas.
    Parece que es definitiva la decisión de Canon de potenciar las sin espejo en detrimento de las reflex. Ya hay una avalancha de modelos del nuevo formato RF en FF y APS-C y ahora parece que se ataca el formato medio.
    La pregunta es que pasa con los modelos «medios» como la original EOS R y RP.
    ¿No es posible mejorar estas cámaras con una opción con actualizaciones de software?

    Claro que eso no resulta económico para la empresa.

    Un saludo a todos.

  2. Y los objetivos?, va Canon a liberar algún día las conexiones, hay que pasar por el aro de, o compras un objetivo básico,(generalmente una ponzoña), o te haces un gasto de casi como otro cuerpo en un serie L, muy bien lo tienen que tener estudiado, pero yo no lo veo, y me estoy empezando a hartar

    • No sé que Canon tendrás, ni que lente de Sigma, o Tamron, extrañarás.
      Tampoco creo que usando Nikon estarías mucho mejor.
      Mis conocidos que tienen Sony las usan, en mayoría, con lentes Canon adaptados.
      Y si buscás lentes de calidad, tampoco creo que los vas a encontrar, por lo menos en la actualidad, en marcas como 7Artisans, Samyang etc.

  3. Encantado y descubriendo mi r6 markii. Llegobdenuna apsc como es la 750 y el cambio es abismal.
    Por supuesto cada persona es libre de escribir o decir, pero leo demasiadas palabras aquí que no llevan a ningún sitio ni enseñan nada. Espero que el mal rollo se disipe.
    Salud

    • Las reflex pasaron a ser historia, piense en renovar su equipo a los sistemas mirrorles, ya tristemente las reflex pierden valor demasiado rápido por consecuencia a la demanda de este tipo de cámaras. Si tie es objetivos de la serie L sólo compra el cuerpo y el adaptador. Así he hecho.. Suerte.

  4. Las casas nos quieren encaquetar mas camaras, que abandonemos lo que tenemos, olvidaos de eso. Si no porque sacan la 1dx mark III, seria de tontos comprarla si les hacemos caso a algun agorero, esto es como al principio de las digitales, convivieron bastantes tiempo la dos tecnologias, la digital y la analogica. Nadie va a tirar su dinero, yo tengo equipos con objetivos por un valor de unos 50000 funcionando perfectamente, y acabo aun de comprar una 1dx mark III, porque la miroless aun no me da lo que necesito para trabajar, cuando lo de veremos y si vale lo compramos, y si teneis algun amigo en canon españa, serfoto o serplus y preguntar y si os quieren contar la verdad vereis la cosa como es, no os fieis de gurus que no saben de nada ni entienden de nada. Una cosa es lo que quiera hacer la marca y su estrategia comerdcia y lo que necesita cada fotografo en particular. Un saludo a todos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.