Sensores más rápidos, diseño más compacto -en el caso de la PowerShot G5X Mark II- y grabación de vídeo 4K. Sobre estos tres pilares Canon acaba de renovar dos de sus modelos con CMOS de 1 pulgada y 20 megapíxeles con los que pretende seguir plantando cara a las Sony RX100.

Publicidad

Tal y como los rumores ya se habían encargado de adelantar desde hace días, la renovada pareja estrena grabación 4K lo que, sumado a la pantalla abatible 180 grados y a la conexión para micrófonos externos (sólo en el caso de la G7)las convierte en una opción interesante para la grabación de vídeo.

Ambos modelos comparten un nuevo CMOS apilado que combinado con el procesador Digic 8 ofrece una notable mejora en la velocidad de disparo, llegando a los 30 fotogramas por segundo con el enfoque y exposición bloqueadas o a 8 disparos por segundo en el caso de querer combinarlo con enfoque continuo.

Canon PowerShot G5X Mark II

Más allá de estas prestaciones compartidas, la segunda generación de la PowerShot G5X llega casi cuatro años después del modelo original con una notable puesta al día del diseño.

Así, frente al visor central que daba a la G5X un aspecto de pequeña réflex, ahora la G5X Mark II apuesta por un visor de tipo pop-up que permanece oculto y que hace que los parecidos con las RX100 de Sony sean todavía más evidentes.

Pero sin duda, el punto fuerte de la cámara es su zoom equivalente a 24-120 milímetros, con una apertura de f1.8-2.8. Además de los renovados menús, la cámara cuenta con una práctica rueda de control en el barril de la óptica a la que se le pueden asignar diferentes funciones

La nueva Canon PowerShot G5X Mark II no estará disponible hasta agosto y su precio será de 930 euros.

Canon PowerShot G7X Mark III

Bastante más sutiles son los cambios en la nueva G7X Mark III, que mantiene prácticamente intacto el diseño respecto al modelo anterior y apuesta por las citadas mejoras en cuanto a la grabación de vídeo (4K sin recorte y Full HD a 120 fps) y el disparo en ráfaga.

En este caso, la óptica se conforma con un zoom algo más corto, que ofrece unas focales equivalentes a 24-100 milímetros, con la misma luminosidad f1.8-2.8.

También relacionado con el vídeo y pensando posiblemente en los que ven esta cámara una buena opción para Youtube, la G7X Mark III estrena una función que permite hacer streaming de vídeo en directo desde la propia cámara, aprovechando su conexión Wi-Fi.

Pese a que ambos modelos lucen unas cifras de autonomía bastante modestas -menos de 250 disparos- la buena noticia es que la nueva conexión USB-C permite la recarga desde baterías externas.

Disponible también en agosto, en este caso el precio será de unos 880 euros

12 COMENTARIOS

  1. Gres que la Ri oh de óptica fija si pensamos en la misma el,sensor es ass-c y eso es mucha diferencia, haber si aclaras la longitud focal de los dos zoom que hay un error,ergonómicamente estas se ven mejor que la s Sony, de todas formas la última Sony es un 24_200 mm f 2.8 y la mayoría de las cámaras de este tipo el 1.8 es en la distancia focal más angular y en cuando superas esta na,ya paso a la máxima 2.8, hay que pensar también que si hay que aplicar el factor de multiplicación al diafragma 2,7 al final la luminosidad de éste tipo de cámaras es escasa incluso siendo f 1.8.

  2. Nooo…. Porque cambiaron el diseño de g5x??? Esperaba con ansias su renovacion. Solo bastaba que mejorar sus prestaciones. Ese visor nuevo me da la impresion de ser delicado y problemático ;y no fijo y robusto como la anterior version. De todos modos esperare a que baje de precio y decidire entre esta o la ricoh
    Pd. Spam. Siganme en instagram como romel0691

  3. Como sustituta de mi Canon s100 que tenía Sensor Canon CMOS de alta sensibilidad, de 12,1Megapíxeles (tipo 1/1,7), HS System con DIGIC 5, Objetivo zoom angular 5x, 24 mm, f/2,0. IS Inteligente
    Anillo de control del objetivo, Control del ruido y RAW, GPS, Full HD, HDMI, Gran pantalla LCD de 7,5 cm (3,0″),Ráfaga a Alta Velocidad HQ, Smart Auto (Auto Inteligente), WB Multi-área,¿cuál seria la mejor sustituta teniendo en cuenta que me costó 400 euros? A priori la más parecida en zoom , longitud focal, iso y luminosidad es la nueva G5X mark II pero es carísima al igual que ls Sony RX100 M V. Gracias

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.