Es una práctica relativamente común entre pequeñas empresas de tecnología: se lanza una campaña de recaudación de fondos con venta anticipada de un producto que todavía no existe, se marcan unas metas y si se consiguen, los que han colaborado reciben a un precio más bajo de lo normal y pasado un tiempo el producto en cuestión.

Lo que ya es más raro es ver que una cámara se apunte a este sistema. Y todavía más si detrás del proyecto está una marca como Canon, muy poco dada a este tipo de experimentos modernos más propios de Lomography.

Pero el caso es que la futura IVY Rec no va a ser una compacta convencional y parece que Canon ha decidido hacer las cosas diferentes desde el principio.

Mostrada hace tiempo junto a otras cámara como simples modelos conceptuales, si la campaña lanzada en Indiegogo triunfa ésta se convertirá en realidad. Por ahora, eso sí, no se sabe ni precio ni calendario previsto, aunque la compañía promete que quienes reserven las primeras unidades conseguirán un descuento del 30% respecto al futuro precio oficial.

¿Pero qué es la IVY Rea? aunque por su diseño y clip podría parecer una de esas cámara para llevar siempre colgada y que automáticamente va haciendo fotos cada poco tiempo, en este caso parece que estamos en una compacta muy sencilla, pequeña y resistente al agua y a las caídas.

Según los primeros datos compartidos por la firma, contará con un pequeño sensor (1/3 de pulgada) y 13 megapíxeles, grabación vídeo Full HD y contará con conexión Bluetooth y Wi-Fi.

¿Una nueva generación de cámaras de acción o simplemente un intento de Canon por buscar nuevos nichos de mercado y, de paso, modernizar un poco su imagen? Habrá que esperar para salir de dudas.

3 COMENTARIOS

  1. Como cámara tiene poco que aportar, un clip que hará que se mueva tanto que no sirva de nada, ¿como la orientas? No tiene pantalla. ¿para que sirve? no veo útilidad alguna fotográficamente hablando.

    Como publicidad tampoco sirve de mucho mas allá de atraer la atención la primera vez que ves el engendro. Solo se me ocurre que quieran dejar en la hemeroteca ese módelo estrafalario para que en un futuro cuando alguien saque una cámara gancho ya hayan sido ellos los primeros.

  2. Tampoco es una idea original de Canon, hace más de 15 años Microsoft, no recuerdo la fecha, tuvo un proyecto donde se llevaba una cámara colgando del cuello que realizaba fotografías cada 30 segundos de forma automática que luego se subían a un servidor donde se seleccionaban, etiquetaban y comentaban para llevar un diario digital, creo que la llamaban SenseCam y podría pasar por una cámara actual, la diferencia sería la resolución del sensor. Ya tenía estabilizador, sensor de temperatura…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.