¿Cuál es la marca que más cámaras sin espejo vende? Una pregunta a la que, posiblemente, ahora mismo la mayoría de la gente respondería que Sony. La compañía lleva meses abanderando ese dato, aunque es verdad que en realidad lo que se dice es que es la marca número uno en el segmento de formato completo, con o sin espejo, en muchos países.
¿Pero qué ocurre si se analizan las ventas obviando el tamaño del sensor y centrándonos en el siempre singular mercado japonés? Pues que Canon hace doblete y se corona no sólo como la marca número en réflex -algo bastante previsible- sino también en cámaras sin espejo. Al menos eso es lo que arrojan los datos sobre ventas.
La responsable de este dato es nada menos que la EOS M50, una sin espejo con sensor APS-C que por lo visto ha sido un auténtico éxito de ventas en el país nipón. Una cámara que, al menos a primera vista, no parece tener una acogida tan entusiasta por aquí y que, de hecho, recibió en su momento muchas críticas por el vídeo 4K con recorte.
En cualquier caso y siempre según estos datos, la victoria de Canon es contundente, con más de un 31% del mercado. Olympus está en segunda posición con un 23,5% y Sony se conforma con el tercer puesto y un 22,7%.
En el apartado réflex, Canon se lleva el 57,4% del mercado, mientras que Nikon obtiene algo más del 39%. Algo que deja poco margen al tercer contendiente: Ricoh-Pentax con algo más del 3%.
¿Son extrapolares estos datos al resto de países? La verdad es que sería complicado dada la singularidad del mercado japonés, aunque los canonistas más entusiastas no dudan en leer estos datos como el comienzo de una nueva era en la que la nueva EOS R ayudará a recuperar el terreno perdido ante Sony en el escaparate de formato completo.
Me parece increible,pero son unos genios en marketing hay que reconocerlo…
EOS M10 y M100 de 299€ a mansalva, a ver si pensáis que son EOS R las que se venden…
La verdad que la eos r es un parche caro conparado con la competencia directa
Hola
Esto es en unidades vendidas, en importe? O cantidad por modelo o que? No veo enlace al estudio.
Y ese dato la verdad me parece clave para entender esta noticia.
Sinceramente, veo pobre el desarrollo que esta entrada
Saludos
Veo tronando a los nikonistas. Furiosos como si fueran accionistas de Nikon.
Pero nunca se preguntan porqué Canon vende, o porqué Olympus vende tanto.
Canon hace mucha propaganda…Hay lentes de Canon que solo tienen la propaganda de los usuarios…y hasta de sus detractores. ¿Que propaganda hace Canon de su, ya viejo, 100-400L vii. El que tiene un Canon 100, sin estabilizador, diseño de hace como 20 años, sabe que anda y no se deprecia. Lo mismo el 400 f5.6 que sigue siendo buscado y no pierde precio…
Olympus hace mucha propaganda…? Ña que va.
Mientras tanto Nikon anunció que la D5 traía 3.280.000 iso y, si no me equivoco, la D500 1.640.000.
Por favor…No sean fanáticos
Como te pasa a ti, en seguida se nos va la mente a las gamas altas pero coincido más con los puntos de vista de los de arriba, estos números son de gamas bajas-medias casi seguro. Eos m50 que está triunfando en Japón junto a las más pequeñas que tienen precios de derribo.
Canon vende por su marketin, estoy de acuerdo pero tambien vendera porque son buenas, pienso yo.
El mercado japonés dicen siempre que es muy singular y es para nostros lo no nipones que Olympus sea la segunda marca en cámaras sin espejo allí, yo me pregunto si las razones no se encontrarán en que son marcas que los japoneses sienten como parte de su cultura, más alla que yo uso Olympus y que algunos conocidos mios usen Canon o Nikon.
Lo que más me llama la atención es que la segunda marca más vendida es Olympus, mira que hay tiras y aflojas con el tamaño del sensor, aunque cada vez menos, pero demuestra la aceptación de esta marca, que en mi modesta opinión, es la primera que desarrolló un sistema de fotografía digital genuíno. Allá por los años 80 más o menos recuerdo que mientras en España las marcas más solicitadas eran Nikon y Canon -a nivel familiar sobre todo Yashica- en Japón, por aquellas fechas, la marca más vendida era Minolta, que también se comercializaba en España, pero no con demasiado éxito, debido sobre todo a los distribuidores de la firma, todo hay que decirlo. Había modelos de esta marca que era un placer manejar. Volviendo al presente las sin espejo en particular adolecen, creo yo, de un buen diseño, ya se empiezan a parecer algunos modelos más a las DSLR tradicionales, que aunque más grandes son muuucho más cómodos y ergonómicos. Canon lleva ventaja en lo digital desde el inicio de la carrera, que los japoneses elijan esa marca sus razones tendrán, cada sociedad ve las cosas desde un punto de vista y todos pueden ser, en cierto modo, acertados, las CSC de Sony están triunfando en USA, supongo que en otros países tendrán también sus preferencias, hoy por hoy creo que todas las marcas dan una gran calidad en general, ¡quién sabe! , al final puede que sea simplemente cuestión de gustos.
Hay una errata, habéis puesto canonizas, cuando lo que de verdad queríais poner es canonazis 😛