Una de las mayores preocupaciones de los fotógrafos es mantener los sensores limpios de polvo y suciedad. En las réflex el espejo aporta algo de protección extra en este sentido, pero en las cámaras mirroless el sensor queda especialmente expuesto a la hora de cambiar los objetivos, lo que suele provocar que éste se ensucie con más facilidad.
Algunas marcas como Olympus son conocidas por sus sistema de limpieza por ultrasonidos, mientras que Canon apuesta en sus cámaras de la serie R por cerrar la cortinilla del obturador cada vez que quitamos el objetivo.
Recientemente la propia Canon acaba de registrar una patente de un nuevo mecanismo que parece especialmente diseñado para proteger tanto el sensor como el obturador mecánico de la entrada de suciedad.
Se trata de una barrera retráctil que se desplegaría al retirar el objetivo de la montura, y que volvería a plegarse al poner una óptica para dejar libre el sensor. La patente indica que es un sistema pasivo basado en palancas y resortes, es decir que no está accionado por ningún motor ni necesita energía para funcionar.
El mecanismo estaría situado justo detrás de la montura, entre los contactos eléctricos y el propio sensor.
Con este sistema Canon evitaría seguir usando el obturador como barrera de protección del sensor, alargando así su tiempo de vida. Mientras que el nuevo sistema al ser pasivo y contar con pocas partes móviles sería muy resistente y duradero.
Como ocurre siempre con las patentes no se sabe si algún día llegarán al mercado o no, aunque es cierto que los problemas de suciedad en las cámaras sin espejo son una queja recurrente de los usuarios a la que habría que presta atención.
Supongo que Canon se habrá dado cuenta de que exponer el obturador es incluso más delicado que exponer el sensor, cuando quitas el objetivo, nunca entendí eso como una solución razonable. La verdad, me parece muy bien el invento, incluso con las Olympus tienes el riesgo de tocar el sensor con el dedo sin darte cuenta, por la distancia de registro tan corta que tienen estas cámaras (aunque mientras no te pase esto, la verdad, el sistema de limpieza les funciona muy bien).
Que les paso a Photolari … tantos problemas tienen las cámaras de Canon, que hay pocas noticias de las Alpha de Sony … será eso.
Ja era hora que una marca com aquesta volgués protegir les seves cameras. Canon mai ha sobresortit per la qualitat dels materials respecte a les seves competencies.
tendremos que usa el traductor para entenderte, aunque creo que conoces el castellano y podrías hablarnos en esa lengua y muchos más te entenderíamos.
Yo no se para que escribes en un Castellano recortado, que por otra parte se entiende sílaba por sílaba lo que quieres decir.
Eso si, si escribes en algún idioma como por ejemplo el Alemán, ahí ya me callo……….
Excelente idea,mas que todo, que sea de activación mecanica
Buenisima patente, ya era hora!
Se habla poco de este problema porque es una pega muy gorda sin resolver. Realmente falta que la protección mantenga la estanqueidad de la cámara. Lo demás son apaños.
¿Un filtro detrás, como los que usan algunos ojos de pez?
Saludos!
Gran Solución para quienes no son conscientes de los riesgos de cambiar una óptica en cualquier situación.
Según los rumores la Nikon Z9 podría tener un sistema similar pero no seria pasivo sino que estaría integrado en el obturador y se accionaria al apagado o cambio de lentes.
Ojo Photolari: en el tercer párrafo se os ha colado un maléfico espejito mágico, jujuju.
Ya era hora, por otra parte. Hace más de 10 años que vengo preguntándome por qué ninguna marca ha hecho esto. Tampoco es que sea tan rebuscado, han diseñado sistemas mucho más complejos para otras cosas. No era una prioridad? Será para los fabricantes de kits de limpieza, porque los usuarios siempre hubiera sido bueno tener una barrera física, incluidos los que presumen de que su «Oly no se ensucia».
Siempre he pensado que algún fabricante debería hacer un limpiador del tamaño de un convertidor permitiendo limpiar el sensor en cualquier lugar, incluso en medio de un desierto, no creo que sea tan complicado de llevar a cabo.