Una Canon EOS R de alta resolución que tome el relevo de las actuales EOS 5DS y 5DS R. Una idea que lleva ya cierto tiempo circulando por las webs de rumores y que algunos incluso se atreven a situar ya en el calendario: se presentará durante el primer trimestre de 2020.

La primera EOS R, presentada hace un año, utiliza un CMOS de 30 megapíxeles.

Aunque, lógicamente, Canon no se ha pronunciado, las patentes de la compañía siempre pueden ser una pista interesante de lo que podría estar preparando la marca. Y la reciente aparición de un CMOS de formato completo con nada menos que 83 megapíxeles ha hecho saltar todas las alarmas.

¿Prepara realmente Canon una sin espejo con semejante resolución y dispuesta a plantar cara a los sistemas de formato completo? Por ahora son meras apuestas, pero en Canon Rumors aseguran que esa cifra cuadra con algunos de los chivatazos que les han llegado últimamente.

El record de 60 megapíxeles de la actual Sony A7R IV podría durar pocos meses

Otra pista interesante para esa futurible EOS R dispuesta a romper el actual récord de Sony y sus 60 megapíxeles: otra patente con el esperado sistema de estabilización en el cuerpo que la propia compañía ya ha dado a entender que incorporarán sus futuros modelos.

Una prestación que, con semejante resolución, tendría más sentido que nunca para evitar que cualquier mínima trepidación afecte a la calidad de un sensor a priori capaz de ofrecer un nivel de detalles espectacular.

12 COMENTARIOS

  1. Fpujan no te peines que no sales en la foto, a proposito no sabes hasta donde me tienes con esa fobia tuya a los smartphones, algún dia te daras cuentas que no es mas importante tu relato (bastante trillado por cierto) si usas varios apodos para decirlo.

    Hazte un favor y ya no comentes más. Que un sujeto con marcada tendencia a la multiple personalidad me diga de ir a psicologo ya es el colmo.

  2. Tenes desordenes de personalidad Fpujan. No es mi problema si lo asumis o no. De la misma forma que no es asunto tuyo como le contesto a un tipo que me agrede Se que te cuesta entenderlo por que no tienes muchas luces, así que mejor sigue dialogando con tus otros apodos y pensando que no se nota.

  3. Que muchas marcas aumenten. a lo loco los megas supondrá que tengamos que cambiar de ordenadores, en fin un consumo continuo. Yo por el contrario me compre un <Fuji XT 2 y estoy encantado de mi vuelta a la mecánica en la ruedas de la iso. diafagma y velocidades, mas fotografía y menos informativa, para que veáis que me conformo con poco. Con 26 mega rengo muy muy de sobra para ver el 90% de las veces las fotos en pantalla de ordenador y un solo 10% en ampliaciones 30x40cmm, saludos.

  4. Lo más interesante es lo de la estabilización del cuerpo…lo de los mpx es indiferente con 30mpx se puede hacer cualquier trabajo profesional sobradamente (incluido grandes impresiones) con la mejor calidad (las impresoras hoy en día no necesitan más mpx en las fotografías que enviamos porque llega un punto que es imperceptible al ojo humano)…solamente valen los mpx para recortar osea para ser un mal fotógrafo e intentar subsanar nuestras carencias con el ordenador.

    Por cierto que canon no tenga estabilización en el cuerpo aún es tercer mundista. Marcas pioneras en este sistema como hasselbland o Pentax llevan siglos y es el mejor sistema porque tenemos muchas más utilidades además de la estabilización, es poesía que Sony lo incorporo después copiando a las primeras en sus gama de cámaras (no olvidemos que Sony tiene poca vida en el mundo fotográfico comparado con otras como por ejemplo Pentax que lleva 100 años viva ya.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.