Dar la vuelta al objetivo para, montándolo de forma inversa en la cámara, convertir una óptica convencional en un macro. Un truco de sobra conocido por los fotógrafos y que ahora Canon pretende hacer suyo mediante un ingenioso sistema de doble montura en la óptica.
Por ahora es sólo una patente con lo que, como siempre, cuesta saber si realmente llegará a ser un producto que saldrá a la venta o uno más de esos proyectos que quedan aparcados.
En cualquier caso, la idea suena atractiva: poder dar la vuelta al objetivo para, utilizando esa segunda montura situada en la parte frontal, reducir la distancia mínima de enfoque. Además, a diferencia que pasa con los adaptadores inversores, en este caso no se perderían los contactos y los automatismos.
Desde mi gran ignorancia en macrofotografía me pregunto:
¿Que ventajas tiene el autofocus para esto?, entiendo que los nuevos macros tienen af porque se pueden usar para otras cosas, pero un objetivo invertido es muy muy miope, sólo sirve para macro. Conservar los datos del diafragma pues sí es una ventaja, otra cosa es lo que estemos dispuestos a pagar sólo por eso.
En mi opinión, si no existía una patente para esto seguramente es porque el propio sentido común lo descartó cada vez que a alguien se le ocurrió plantearla.
Un saludo.
El problema con Canon Eos no es el autofocus que es bastante limitado su uso en micro fotografia sino la perdida total del sistema de diafragma, Asi que no es solo conservar los datos, sino conservar el diafragma en si.
Me parece mas logico un adaptador que al invertir el lente mediante un aro inversor, habilite la electronica que se necesita para operar el diafragma, he visto adaptaciones caseras que lo han logrado, estas patentes solo estan para pasar por caja, por si algun otro se le ocurre utilizarlas.
Cierto… Pasaba por alto que los objetivos de canon no tienen anillo de diafragmas.
Siempre he pensado que deberian ser asi los objetivos, especialmente los fijos, una forma comoda, sencilla y sin perder ninguna prestación. No es la panacea pero es algo que se agradeceria, esperemos que no solo sea para recaudar si lo quiere usar otra marca. Canon ya sorprendió con un macro con iluminacion muy bien rematado, ojala vuelva a sorprender.
Yo para el macro que hago, con unas lentes de aproximación, tendría suficiente.
[…] a los mecanismos híbridos de cuerpo y óptica de otras marcas? ¿Tomará forma aquella curiosa patente de un objetivo con doble bayoneta frontal y trasera para poder funcionar como un […]