Canon Powershot G5X Mark II: prueba de campo

10

Viajar con una cámara encima es muchas veces la mejor manera de probarla y descubrir sus puntos fuertes y debilidades. Así que aprovechando una escapada veraniega a la isla de Madeira hemos estrenado una de las últimas compactas de gama alta de Canon: la PowerShot G5X Mark II.

Un modelo con sensor de una pulgada que apuesta por un guión bastante diferente al de la primera generación. No tanto en sus especificaciones como en el diseño y la filosofía de la cámara.

Si la G5X original apostaba por un visor central y unas líneas similares a una pequeña réflex, la G5X Mark II se convierte en una compacta de bolsillo pensada para viajar.

IMG_0714

La isla de Madeira y sus espectaculares paisajes han sido el escenario para probar la Canon G5X Mark II. Pulsando en las fotos se accede al JPEG a máxima resolución. Desde aquí se pueden descargar algunas de las fotos RAW originales.

IMG_0789

IMG_0720

Además, el zoom crece ligeramente para ofrecer ahora una cobertura equivalente a 24-120 milímetros sin perder su interesante luminosidad f1.8-2.8.

Si a eso se le suma el citado CMOS de 20 megapixeles, controles manuales, grabación en 4K y pantalla abatibles 180 grados tenemos entre las manos lo que muchos buscan cuando no se conforman con la cámara del móvil.

Visor integrado

Pese a la reducción de tamaño, la G5X Mark II consigue mantener el visor usando el mismo sistema pop-up visto desde hace años en las Sony RX100. Sí, los parecidos de esta seria de Canon con su competencia de Sony son más que evidentes.

No es nueva, pero la idea es buena. Cuando se quiere visor, se levanta y listo. Si somos de los que preferimos pantalla el 99% de las veces, no molesta ni condiciona el diseño del cuerpo.

Eso sí, la activación del visor en dos tiempos -se levanta y luego hay que desplegar el ocular- resulta poco cómoda. Cierto que es un detalle menor, pero el problema es que Sony ya ha resuelto este tema en sus RX100, así que la comparación es inevitable.

IMG_0563

IMG_0660

IMG_0634

Tal y como explicamos en el vídeo, tampoco el ruidito de la cortinilla del objetivo nos tranquiliza demasiado. Otro detalle sin aparente importancia pero que una cámara de 900 euros debería cuidar.

24-120 milímetros

Si el renovado diseño de la cámara es uno de sus pilares, el otro es la combinación de un sensor de 1 pulgada y 20 megapíxeles con un zoom equivalente a 24-120 mm f1.8-2.8

Aunque el procesador es nuevo (Digic 8) lo cierto es que a estas alturas la calidad de imagen del CMOS no va a darnos demasiadas sorpresas. Resultados estupendos con buena luz, decentes hasta 3200 o 6400 ISO según nuestro grado de exigencia y un objetivo que se defiende bastante bien incluso en los extremos.

IMG_0693

IMG_0623

IMG_0776

Como siempre, el RAW permitirá exprimir un poco el rango dinámico del captor y ajustar el detalle y ruido, aunque los JPEG directos la verdad es que ofrecen unos resultados excelentes en cuando a nitidez y color.

La apertura de la óptica permite conseguir un desenfoque considerable combinando la focal más larga con f2.8 o aprovechando la distancia mínima de enfoque de 5 centímetros del angular.

Además, la cámara cuenta con un filtro ND integrado -muy útil en su posición automática- para poder trabajar con esas máximas aperturas incluso cuando vamos sobrados de luz.

El enfoque es uno de los puntos débiles de la cámara. No es que enfoque mal, pero la falta de un sistema híbrido -el Dual Pixel que tan bien funciona en las cámaras de ópticas intercambiables de la compañía- hace que el AF sea sólo correcto, y que en modo continuo no invite demasiado a intentar afrontar escenas de acción.

4K sin recorte

Ahora que por fin Canon parece haberse decidido a ofrecer grabación de vídeo 4K sin recorte en sus cámaras, la G5X Mark II se apunta a esta función, que llega junto al Full HD hasta 120p.

IMG_0548

IMG_0765

IMG_0741

A diferencia de la G7X Mark III, esta G5X II no dispone de conexión para micrófonos externos, lo que limita bastante sus posibilidades. De todos modos, hay que reconocer que nos ha sorprendido gratamente la calidad del audio directo que registra la cámara.

Combinado con la pantalla abatible 180 grados y los buenos resultados en cuanto a color podría salvarnos de un apuro, pero la verdad es que el vídeo no pretende ser su principal argumento de venta.

¿Merece la pena?

El cambio respecto a la primera generación parece dejar claro que esta G5X Mark II quiere hacer frente a la Sony RX100 VI. Y tiene su lógica, porque con modelos en el mercado como la pequeña EOS M100 sin espejo y de óptica intercambiable aquí se trata de meter en el bolsillo un zoom considerable y luminoso.

IMG_0691

IMG_0578

IMG_0723

Sí, pese a que eso provoque el típico caos en un escaparate en el que las líneas G5X, G7X y G9X empiezan a parecerse demasiado.

Pero volviendo a esta G5X II y su rival directa, pese a que el precio de salida de Canon es más atractivo que el de la Sony, ser más veterana tiene su s ventajas y ahora -en el momento de escribir este artículo- la RX100 VI ya se puede encontrar por los mismos 950 euros.

La calidad de imagen es muy similar en ambas. Pero hay detalles a favor de una y otra que, como siempre, acabarán inclinando la balanza. La Sony es algo más pequeña, pero el agarre de la Canon es mejor gracias a la empuñadura.  El visor, como hemos comentado, resulta más práctico en el modelo de Sony.

Respecto al zoom, es cuestión de opiniones. Alguno preferirán llegar a 200 milímetros como la RX100, mientras que para otros un 120 mm f2.8 y ese f1.8 en angular serán mucho más interesantes. De lo que no hay duda es que si hablamos de enfoque o de grabación de vídeo, la compacta de Sony se impone.

Y si nos interesa realmente el vídeo y podemos renunciar a algo de zoom, no hay que olvidar que la reciente G7X Mark III -la primera de la saga con conexión para micrófonos- puede ser una opción muy interesante.

En cualquier caso, si Canon quería poner sobre la mesa una buena compacta de viaje, la verdad es que lo ha conseguido.

10 COMENTARIOS

  1. Un conocido compro una Gr III, la puso en venta a la semana, completamente decepcionado con AF, no aporta mucho en relacion a la II, y la razon es que esta pasada de megapixeles para empezar y de precio tambien. Al que le guste esta clase de camara que se quede con la GRII y no gaste de más

  2. Hola, tengo el modelo anterior a este (g5X) y tengo un problema, la cortinilla que protege el objetivo no termina de cerrar del todo, si abre perfectamente y me permite operar el zoom con naturalidad. ¿Sabéis alguna manera más allá del servicio técnico para succionar esto? ¿Sería muy costosa la reparación? De antemano mil gracias.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.