¿Alguien se acuerda de las compactas de zoom largo? Pues aunque se trata de un segmento muchas veces olvidado por los titulares -salvo que se juegue a batir records- lo cierto es que ahí siguen, sobreviviendo a la agonía de un mercado que prácticamente ha desaparecido en los últimos años.
Y la nueva PowerShor SX70 presentada por Canon hace unos días es la prueba de que sigue habiendo demanda para este tipo de cámaras que ofrecen prestaciones avanzdas y, sobre todo, un zoom muy potente.
En este caso hablamos de un objetivo de 65 aumentos capaz de ofrecer unas focales equivalentes a 21-1365 milímetros en paso universal con estabilización óptica y una apertura máxima de f3.4-5.6. Para quienes necesiten algo más, la función ZoomPlus promete llegar a 2.730 milímetros sin pérdida de calida.
El truco, como siempre, está en un pequeño CMOS (1/2,3 pulgadas) que en este caso eleva su resolución hasta los 20 megapíxeles respecto a los 16 de la generación anterior. La buena noticia es que la SX70 ofrece, además de controles manuales, formato RAW sin comprimir con lo que cabe suponer que será posible exprimir al máximo el potencial de este captor.
Con el típico diseño similar al de una pequeña réflex, además de la pantalla articulada y el visor OLED, destaca también la grabación en vídeo 4K y las ráfagas de hasta 10 fotogramas por segundo.
La nueva SX70 IS estará disponible en noviembre y costará 580 euros.
Compacta con tamaño de réflex. Que llamen compacta a una cámara solo por el hecho de que integre el objetivo, nunca lo entenderé.
Bueno, pon una reflex con un objetivo de 1300+mm y te des cuenta de lo compacto de la cámara
*das
De hecho la terminología sajona las denomina «SLR-like Bridge», cámaras puente de aspecto réflex.