La segunda generación de la Canon EOS R6 ya está aquí. Y pese a un diseño muy similar al modelo original, la nueva sin espejo de formato completo llega con novedades en la mayoría de sus prestaciones clave. Empezando por el sensor, puesto que la Canon R6 Mark II estrena un CMOS de 24 megapíxeles frente a los 20 de su predecesora.

Un 20% más de resolución -apuntan desde Canon- pero con el mismo rendimiento en sensibilidades altas. El nuevo sensor promote además ser más rápido, lo que según los datos oficiales le permitirá reducir el Rolling shutter a la hora de grabar vídeo.

Canon-R6-II-oficial-03

El estabilizador de 5 ejes ya presente en la R6 original ahora presume de ser capaz de ofrecer hasta 8 pasos de mejora. Una cifra récord según Canon, aunque lo cierto es que la reciente Sony A7R V también menciona esa cifra al hablar de su estabilizador de imagen.

Hasta 40 fps y 4K 60p sin recorte

En cualquier caso, la velocidad del sensor y procesador también se deja notar en las ráfagas de esta Canon R6 Mark II que con 12 fotogramas por segundo con obturador automático asegura haber batido un récord en su categoría.

Cuando se trabaja con el obturador electrónico, la cifra crece hasta los 40 disparos por segundo, que se pueden mantener durante 190 imágenes en JPEG o 75 RAW. En el caso de la obturación mecánica, el buffer aguanta más de 100 RAW y 1000 fotos en JPEG.Canon-R6-II-oficial-04Según han destacado los portavoces de Canon, el enfoque con sistema Dual Pixel CMOS AF II es otra de las claves de esta nueva generación. Un autofoco heredado de la Canon R3 -cabe suponer que no será exactamente el mismo- y que promete un salto considerable en velocidad y capacidad de detección y seguimiento respecto a lo visto en la primera generación.

Canon-R6-II-oficial-02

Planteada como una cámara híbrida, la grabación de vídeo también se pone al día respecto a lo visto en la R6. Así, esta Mark II es capaz de grabar vídeo en 4K a 24, 25, 30, 50 y 60p sin ningún tipo de recorte y usando toda la resolución del sensor, es decir, haciendo un sobremuestreo desde 6K. Todo ello con muestreo 4:2:2, 10 bits de color y compresión IPB.

Desaparece también el límite de 30 minutos de la generación anterior, asegura ser capaz de grabar durante 40 minutos seguidos sin problemas de calentamiento y ofrece también 6K 60p en ProRES RAW a través de la salida HDMI si se utiliza un grabador externo.

La Canon EOS R6 Mark II llegará al mercado a finales del mes de noviembre y tendrá un precio de 2980 euros. También se ofrecerá en kit con el 24-105 mm f4-7.1 IS RF con un precio de 3350 euros.

11 COMENTARIOS

  1. Estoy con otros que tambien lo desean que hagan las dos versiones con o son video y asi puedas elegir yo tampoco hago video ni falta que me hace si quiero video me compro otra que solo haga video…la cuestion es abaratar precios ahi si que la hacertarian de pleno esta misma 1,2 o 1300menos.

  2. Y la empuñadura/grip, valdrá la misma que se utilizaba para la R6? Son las mismas baterías? se habrán inventado algo nuevo que haga inservible la anterior? Costará ese grip ya 500€?
    Creo que de momento, seguiré con la tetraplégica EOS R que ahora hasta me parece que por 1990€ no estuvo mal la compra….
    Precios de infarto y opticas muy poco acertadas en el mundo tele porque ese 100-500 f7 por 3000€….. Si puedes coger y probar el nuevo Nikon 800mm f6,3, comparas su peso, prestaciones y precio con los de la misma focal de Canon y se te cae el alma a lis pies…..
    Y el Canon 100-400 f8 oscurote y sin soporte para tripode…. flipante, eso si, de precio comedido. Vamos que me fui de cabeza a por un Tamrom 100-400 6.3 que me está dando muy buen resultado.
    En resumen; gracias Canon por ir sacando camaritas cada dos o tres años y tecnología a cuentagotas y por esos precios tan atractivos. Seguramente me equivoque pero creo yo que esos precios elevados van mas allá de la crisis de los microchips, falta de suministro de materias primas, paradas de cadena de montaje y de la famosa inflación.

  3. La verdad es que todos han acertado con algo muy valioso y muy importante a tener en cuenta de parte de los fabricantes de cámaras. Y es que no a todos nos interesa ni un poquito de hacer vídeos pues la mayoría solo nos importa y nos interesa capturar imágenes; además de bajar los costos en el producto; por favor tengan en cuenta la opinión de sus clientes, de los usuarios ya que gracias a nosotros ustedes siguen produciendo y vendiendo.» Pónganse en los zapatos del usuario» reinventen o rediseñen una cámara acorde a nuestro estilo y propósito.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.