Mientras Fujifilm presume de innovación ante los malos pronósticos de Canon para el mercado fotográfico y Sony saca pechos con el incontestable éxito de sus A7, la compañía ha optado por dar un puñetazo en la mesa con un dato que admite poco debate: lleva 16 años liderando el segmento de cámaras de ópticas intercambiables, tanto de réflex como de sin espejo.
¿Algo que está cambiando? Puede ser, pero el caso es que desde 2003 y hasta el pasado 2018 -veremos este año- la firma no ha tenido competencia en este terreno. Es verdad, eso sí, que la nota de prensa con la que Canon ha celebrado un año más este triunfo no desgrana al detalle las cifras, con lo que no es posible saber si lidera ambos segmentos por separado o el éxito en réflex le permite que sumando ambas categorías las cuentas salgan.

En cualquier caso no hay que olvidar que la EOS M50 ha sido la cámara sin espejo más vendida en Japón durante 2018. Algo que no quita que en otros países su presencia mucho más discreta.
Tampoco hay que obviar que desde hace meses Sony presume de su liderazgo en España si se analizan las cifras de cámaras de formato completo -incluidas réflex y sin espejo- tanto en valor como en unidades.
Pues yo acabo de cambiar a la A7iii por culpa de Canon. Necesito el vídeo en mís cámaras y cansado de esperar que canon de algo decente para seguir usando mi sistema de ópticas, flashes … me ha tocado irme a Sony.
Para fotografía no tengo queja, si es verdad que Sony puede rendir algo mejor el sensor pero no nos engañemos, no te va a pasar de una mala foto a una buena. Si haces una buena foto lo será con cualquier buena cámara de cualquier marca, solo detalles comparativos que a nadie importan.
Pero en vídeo el recorte a 4k me destroza las ópticas, y los formatos en que graban las cámaras complican la edición. Ahora tengo que mantener dos sistemas con el gasto y desaprovechamiento que esto me supone.
Que siga sacando pecho Canon, al menos nikon en 2019 puede ofrecer un equipo para quienes necesitan las nuevas prestaciones y no irse a la competencia. Canon a los videógrafos nos ha dejado tirados.
SoCanista, pregunto por desconocimiento ya que soy aficionado de foto e ignorante de video: Si tienes lentes Canon y grabas video, no hay ninguna Camara Cinema de Canon en la que puedas acoplar tus lentes y que te de todo tipo de facilidades de cara al video? Ya que, las cinema EOS han nacido para esto, no? Para el video.
Las cinema son geniales, pero el precio alto y su tamaño y peso hacen que no valga para todo. Tampoco sirven para hacer fotos. La A7iii tiene ibis, pequeña, buena batería, buen vídeo y buenas fotos.
Canon con las R y RP, solo con ibis y vídeo sin recorte haría que muchos no tengamos que buscar en otras marcas. Vamos lo que ha hecho nikon.
Muchachos asuman que a Canon ya se le fue el liderazgo tecnológico que tuvo en el pasado, y esta en un mundo con una feroz competencia, los sensores que rinden mejor en las manos correctas hacen la diferencia, ese balbuceo de decir que tampoco pasaremos de una mala foto a una nueva, son excusas de los que defienden a los que se les fue la tortuga, ahora solo falta el trasnochado que diga que los colores de canon les gustam más, para querer justificar lo injustificable.
Y Francamente por más Japón entero compre la Canon M50 no la hará una buena cámara. por lo que vale hay cámaras mejores y si no fuera por se llama Canon, ni siquiera se hablaría de ella.
Lo de que «Sony saca pechos» me mató, jajajajajaaaa, estaré riéndome 2 horas seguidas, sois cachondos hasta con las erratas.
En cinco años Canon destrozará a Sony.
Canon seguirá vendiendo cámaras por un tubo porque en cualquier centro comercial es junto a Nikon la marca más destacada. A su favor juega el que se trata, como en el caso de Nikon, con una marca con una larga trayectoria y en principio solvente. Creo que, sin embargo, de un tiempo a esta parte tanto su principal competidora, Nikon, como Sony con sus A7 le han ido comiendo terreno y o espabila o de la fama no se puede vivir eternamente, sobre todo en un sector que está en decadencia, como es la venta de cámaras de fotos y video. Otra cosa es el mercado digital, donde ya no es tan probable al abrir Amazon por ejemplo que sólo aparezcan cámaras de Canon y Nikon, y este mercado a día de hoy se lleva una gran parte de las ventas.
La falta de innovación de Canon desde hace años para aquí es el principal hándicap para la compañía, en su sector fotográfico. Compensado, como decía antes por la fama, unas réflex de entrada asequibles, al igual que ha hecho con las FF EOS RP. Digamos que el truco de Nikon y Canon es poner cámaras muy asequibles económicamente de inicio, con una relación calidad/precio pasable y que, una vez captado el consumidor la propia inercia y el coste de cambiar de montura tiende a que no se vaya.
Ahora bien, para alguien que no tenga ninguna cámara, o alguien dispuesto a mejorar su equipo, a poco que se documente creo que en otras marcas la relación calidad/precio es mejor. Y si vamos a innovación, la única marca que realmente innovó en los últimos años ha sido Sony, con sus A7, copiadas con retraso por Canon y Nikon; con retraso y con ciertas carencias frente a las Sony, que además están a muy buen precio (de ahí que al final Canon haya optado por sacar un RP).
Canon, como otras marcas, además de cámaras de foto y video de consumo, fabrica un montón de cahivaches tecnológicos más, y dudo que sea la fotografía el principal ingreso del grupo, con lo que incluso si está perdiendo algo de cuota de mercado, puede asumirlo sin demasiados problemas. Ahora bien, si las pérdidas empiezan a ser como las de Kodak en su día, acabarán cayendo. Claro que en el caso de Kodak en su era digital no dio pie con bola, y Canon sí ha sabido dar el paso de una forma al menos tan buena como el resto de marcas que han sobrevivido.
En mi experiencia personal con Canon no tengo queja en especial, aunque reconozco que prefiero Nikon o Sony e incluso Pentax. No sé explicarlo técnicamente, pero por resumirlo, los raw de Nikon me gustan más; su procesado directo (el que hace la cámara) tiende al azul y es claro; los raw de Canon dudo que sean tan buenos pero el procesado directo (el que hace la cámara) tiende al rojo, y en situaciones de poca luz me gusta menos que el de Nikon. En cuanto a Pentax he de decir que su procesado directo me recuerda mucho a Canon, pero tiene una gran ventaja sobre todas las demás: cuenta con equipos resistentes a lluvia y polvo a precios asequibles (por menos de 1000 €). Finalmente y eso ya es cuestión de gustos, el procesado de Sony es de los que más me gusta, mientras que sus raw se parecen demasiado a los de Nikon (al que le fabrica los sensores). Y por mencionar alguna marca más, por botonería me quedo con Fujifilm, con sus ruedas dedicados a ISO y velocidad de obturación.
En general, para mí a día de hoy, Sony es la que más futuro tiene si sigue así. Les recomendaría que sus cuerpos fueran un poco más resistentes y con mejor agarre, pero en lo demás, creo que están por delante en la competencia, sobre todo en el mundo sin espejo que es el futuro. Nikon y Canon pueden acabar zampadas por otras marcas que como Sony aún representan un sector chiquitito del negocio, pero eso ya pasó en su día cuando hace 16 años Canon superó a alguna marca…
Ernesto Ilkermn, nadie ni nada es lider eternamente. (Aun que lo hiciera perfecto, por un motivo u otro, todo imperio tiene un principio y un fin)
NOKIA fue y ya no es.
APPLE fue y sigue siendo pero en varios terrenos, como en los smarthphones de alta gama ya no es innovadora como antes, ni tan siquiera en precios desproporcionados. (Que se lo pregunten a Huawei..)
..y asi ejemplos para aburrir.
No entiendo lo que dices de Amazon respecto a Nikon y Canon. Dices que en Amazon solo se venden estas dos marcas fotograficas? Si es asi, te equivocas, se encuentran todas. (Otra cosa es que los precios sean para salir corriendo)
Sony es junto a Fujifilm, la marca del momento..porque previamente ha hecho los deberes. Es la que más futuro tiene? Sobre el papel si, en cinco años veremos..(Cinco años dan para mucho. Por ejemplo, existió una tal «Samsung» que se comeria y era la ostia fotograficamente, hasta que se fue. En cinco años veremos quien sigue y a que nivel sigue puesto que los mobiles habran avanzado mucho más y todas la marcas habran tenido tiempo para posicionarse en mirrorless)
Lo que tengo claro es que lo que a dia de hoy es una verdad indiscutible, posiciones y tecnologias de las marcas actuales, en cinco años sera diferente. No sé como será pero sera diferente.
Quiero recordar que Sony, con sus sensores, tiene una división de magnificos smarthphones que solo arrastra perdidas año tras año. y no veo que haga camaras cojonudas en global, más bien lo veo en Nikon y Fuji. En cuanto a Canon, hace opticas muy buenas, cuerpos bien diseñados, menus internos(segun Photolari) logicos y tratables, al contrario que Sony.
Entonces? Entonces y sobre el papel, lo unico que tiene que hacer Canon es lo que hace que Nikon, Pentax y la propia Sony..substituir sus sensores por sensores Sony i, ya sera top tecnologicamente.
No se, no se..lo que cuenta es hoy y hoy Canon lider. En unos años..En unos años ni dios sabe donde estaremos.
Saludos.
Cuando uno mira para atrás y saca pecho, es por que cuando mira para adelante, no espera hacerlo mejor…
En vez de decir las estadisticas del año 2003, que diga que innovaciones va a implementar en 2020.
Viendo el anuncio de hoy de Sony, senor de 100 mpx. esta gente de Canon dan pena.
Hola a todos, cierto es que canon llega tarde, también es cierto que las cámara R y RP no han cumplido con las expectativas de muchos, a mi personalmente solo me interesa la fotografía. Hace unos días en Photorumors aparecía una entrevista al CEO de Sony donde anunciaba que se retiraban del mercado de las cámaras, según afirman desde la aparición en el mercado de las Ninkon Z y las Canon R, ya no pueden competir y lamentan no haberse unido al Sistema L.
Nikon tiene serios problemas financieros, y en estados EE.UU con la 850 había problemas de suministros, además de varios proyectos que se han quedado en el cajón.
Canos ha anunciado varios objetivos muy interesantes para el sistema RF sin espejo, para el segundo semestre, ademas del 28-70 f2 y el 50 f1.2, sinceramente no creo que canon se quede solo con los cuerpos actuales R y RP.
Sin duda alguna, se el líder en ventas durante 16 años, quizás te puedas permitir ver que hacen los demás antes de actuar.
Hace 30 años con el sistema EOS, que aún sigue vigente, dio un gran paso en la fotografía.
No es que se haya esperado a ver lo que hacen los demás, es que los demás, le han pasado por la derecha y por la izquierda, la Nikon D 850 es muy superior a la Canon 5D mark IV, y de las Sony A7, mejor ni hablamos…
El sistema EOS muy bueno, yo trabajo con él desde 1988, así que no me lo cuente…
Pero, ¡¡ya está bien!! dos años esperando a la clase R y resulta que no son compatibles sin adaptador, igual que las Sony… no tiene estabilizador en el cuerpo y para colmo traen los mismos sensores que ya tenían en la 5D y 6D, por cierto este último, el más criticado y denostado de todos los full frame, en definitiva, claramente superados por los sensores Sony que montan Nikon y la propia Sony.
¿A que hay que esperar? ¿A que Sony de otro paso más y la ventaja sea descomunal?
Atimorales no diste cuenta que es una broma del 1ero de abril? Para que lo reproduces entonces? Cualquiera sabe que la montura E es anterior a la de L, como se pudo unir a algo que aun no existía cuando lanzaron sus sin espejo, hay que hacer algo de sinapsis es bueno para el cerebro.
https://photorumors.com/2019/04/01/sony-gives-up-and-quits-camera-business-ceo-says-they-can-no-longer-compete-with-nikon-and-canon/
Lo de los serios problemas financieros de Nikon lo sacas de la misma fuente? Mejor no digo lo que pienso
No lo digo por nadie en particular, por que veo que es una fantasía recurrente en el cerebro de varios fotografos. ¿que tipo de ventaja puede traer mantener la montura EF o la F, o cualquier otra montura reflex, por mas avanzada que sea en cámaras sin espejo? Ninguna, solo limitaría la posibilidad a la hora de diseñar lentes, Sigma y en cierto grado Pentax coquetiaron con esta idea sin ningún éxito, aunque para ser justos, en el caso de Sigma da lo mismo, ya que tiene mayores problemas de fondo.
Tanto les molesta un adaptador? en el caso de Canon no pierden funcionalidad alguna, el de Nikon a medias, ya es otro cantar.
Aflojen un poco con el realismo mágico, no hay ventajas sustanciales y si muchas desventajas en mantener monturas reflex en estas nuevas cámaras.
Yo fuí de Canon durante mucho tiempo.
Pero su capacidad de calcar una y otra vez los cuerpos de las cámaras y la falta de innovación tecnológica, acabó por aburrirme y desmotivarme. Dejé su marca y hasta el APS-C. para siempre.
Supongo que en un mundo con tantísimos millones de personas, habrá alguien más en la misma situación.
Por tanto que no se pongan tantas medallitas que no las merecen.
Saludos,
Hasta ahora la Canon no ha hecho nada a su favor sobre el gran chasco de la EOS 70D digital SLR con el error 70/80. Es una estafa global, y debieron retirarla sin más.
[…] Desde 2003 Canon es número uno en cámaras de óptica intercambiable, lo que significa que lleva ya 18 años manteniendo esa posición de liderazgo en el escaparate fotográfico. Y, como cada año, la compañía se ha encargado de recordarlo con un comunicado parecido al que aquí mismo comentábamos en 2019. […]