Mientras la rumorología sobre el futuro sistema sin espejo de Nikon se desata -la paciencia nunca ha sido la mejor virtud de este sector- parece que Canon sigue su ritmo en el mundo de las cámaras mirrorless.
Con la M5 como actual buque insignia de esta gama y la reciente M100 como tentador y asequible modelo de entrada, parece que las especulaciones sobre un cuerpo con sensor de formato completo se han relajado.
Pero ni siquiera la llegada de la 6D Mark II en forma de réflex tradicional -los rumores apostaban por una EOS M- ha acabado con las esperanzas de algunos de ver una sin espejo profesional firmada por Canon.
Algo que desde CanonRumors aseguran que ocurrirá, aunque habrá que esperar a finales de 2018 para verla en el mercado. La creciente popularidad de este tipo de modelos y la presumible apuesta de Nikon por una cámara sin espejo de gama alta son argumentos más que suficientes para que Canon de este paso.
Para algunos Sony y sus sin espejo de formato completo serían las principales perjudicadas por la llegada de Nikon y Canon, aunque otros señalan que la firma lleva ya muchos años de ventaja y ha conseguido convertir sus A7 y ahora la A9 en nuevos referentes en este sector.
La competencia es buena, a ver si asi rebajan los precios de todas las sony.
Pues creo que el golpe sera fuerte si logran hacer que sus nuevas camaras sean compatibles con todo el parque de lentes existentes, a diferencia de Sony que se invento la montura E, pero claro tengamos en cuenta que la montura A no era tan masiva y les valio la pena el riesgo, en el caso de Canikon… ese riesgo es demasiado.
Claro, porque antes muerto que poner un adaptador… Lo que hay que oír…
Desde mi ignorancia más absoluta pregunto ¿con los adaptadores se mantiene el 100% de las prestaciones de automatismos? Tenía entendido que no todo funcionaba correctamente.
Hay un mundo de adaptadores, desde los que simplemente adaptan las monturas y todo es manual hasta los que incluyen su propio espejo traslúcido y sensor de enfoque como uno de los de sony. Este último se supone que permite una completa compatibilidad y además mantienes el sistema de enfoque propio de las sony SLT en lugar de dejar este trabajo al propio sensor, y ralentizando así el enfoque, como pasaría con un adaptador sencillo con contactos electrónico. En cualquier caso, siempre que la construcción sea correcta, estos adaptadores no empeoran la calidad de imagen.
Sí existen otros que bien para corregir la diferencia de distancia de registro entre monturas o bien para reducir la focal atenuando así el efecto del factor de recorte, interponen una lente entre el objetivo y el sensor. En este caso dependes de la calidad de esta lente para conservar o no empeorar el rendimiento del objetivo adaptado.
Esperemos que si algún día Canon saca una sin espejo profesional podamos tener a la mala mala un adaptador para que todo el ecosistema EF nos funcione sin problemas.
Canon ya tiene cámaras sin espejo con un adaptador con el que funcionan todos los EF y EFS.
Ya que Canon y Nikon se toman en serio lo de las sin espejo algo tarde, ojalá hagan algo serio e interesante.
Y que no se fumen un peta a la hora de poner el precio…
Cuando Nikon y Canon se lo tomen en serio se comeran el mercado de las sin espejo.
Entonces tranquilos…es lógico pensar que en los 8 años de retraso que llevan han hecho hueco suficiente en el estómago. Yo sigo esperando la TV 4K de Telefunken.
………….. pues que no tarden mucho en tomárselo………..
Creo que tienen un gran dilema, lentas grandes (las que ya tienen) con un cuerpo pequeño (cuerpo sin espejo) o, cuerpo pequeño (sin espejo) con lentes más pequeñas (nuevas, con nuevo desarrollo,…).
Nadar y guardar la ropa se suele llevar mal.
A mi me gustaría una F1 sin espejo, es decir, no que se pareciera, que fuera igualita con sus adpataciones claro, es decir, para explicarme mejor, la F1 fue considerada la cámara más resistente del mundo tras hacer una durísima prueba de caídas libres de grandes distancias, incluso se metió en un horno y creo que recibió algunos martillazos y el bicho funcionaba, cierto es que era pura mecánica pero, por qué no hacer algo irrompible, con pantalla táctil, rotatoria y encima, extraíble, que se rompe? Ponemos otra de reserva o simplemente trabajamos sin pantalla, eso sí sería para mi una cámara Pro, por cierto hace un año rompí una Canon EOS 1Ds Mk II, mala suerte, pero estaría bien que esa F1d fuera ultra-resistente…