Es un tema que posiblemente tiene tantos años como el mercado de cámaras: los accesorios de terceras marcas que suponen una alternativa económica a los oficiales y que, lógicamente, no suelen hacer mucha gracia a los principales nombres del sector.

Publicidad

Aunque últimamente se habla mucho de la decisión de Canon de cerrar su bayoneta EOS R a otros fabricantes -al menos en la versión con enfoque automático-, en realidad son las baterías y los cargadores los que más disputan suelen generar. Incluso alguna compañía llego en su momento a instalar un firmware en sus cámaras que impedía el uso de estas baterías compatibles pero no oficiales.

Y, según leemos en Canon Rumors, es este accesorio y los cargadores los que protagonizan la nueva batalla legal de Canon, que ha interpuesto una demanda en Estados Unidos contra casi una treintena de vendedores que, según la compañía, violan sus derechos de marca. No obstante, casi lo que más sorprende del caso es que Amazon también se haya sumado a esta denuncia contra vendedores que operaban en su sistema de ventas.

Bateria-Canon

La enorme diferencia de precio que suele haber entre los accesorios oficiales y los compatibles seguro que tiene algo que ver con esta batalla legal. Pero, según Canon, no va por ahí la historia, sino que se trata de un tema de seguridad, de derechos de los consumidores y de proteger el prestigio de la marca y la calidad de sus productos frente a estos accesorios fake que usan el nombre de Canon.

Es decir, no parece que se hable de baterías o cargadores compatibles, sino de copias falsas de los de Canon y que se venden como originales aunque, cabe suponer, a un precio mucho menor.