capa-color-01

Publicidad

Cuesta pensar en Robert Capa en color. Normalmente su nombre está asociado a una decena de fotos históricas -cada cual tendrá sus preferidas- siempre en blanco y negro.

El Desembarco de Normandía, la polémica instantánea del miliciano abatido en la Guerra Civil… Incluso los múltiples retratos en los que aparece cámara en mano o posando como ese personaje que Endre Ernő Friedmann (su verdadero nombre) consiguió crear también son en blanco y negro.

capa-color-03
Humphrey Bogart y Peter Lorre en el rodaje de Beat the Devil (La burla del diablo), Ravello, Italia, 1953. © Robert Capa

Pero también hay un Capa en color. Fotografías de sus comienzos y también durante la II Guerra Mundial, aunque los complejos procesos de revelado en color hicieron que rara vez acabaran publicadas durante la contienda.

150 de esas instantáneas -que muestran un reportero que también se acerca a la vida social y personajes de la época- llegan ahora al Círculo de Bellas Artes, en una exposición que permanecerá abierta hasta el próximo 15 de enero.

capa-color-02
En la carretera de Namdinh a Thaibinh, Indochina, mayo 1954. © Robert Capa

Además, durante estos meses y dentro del programa «Los lunes, al Círculo» se han organizado charlas relacionadas con la fotografía documental. El próximo 14 de noviembre el fotoperiodista Emilio Morenatti será el encargado de inaugurar el ciclo con una ponencia sobre el reporterismo de guerra.