¿Cuál es desde hace años una de las quejas más recurrentes de los usuarios de las cámaras X de Fujifilm? Efectivamente, los problemas a la hora de revelar los archivos RAW que generan los sensores X-Trans que utiliza la compañía.
Aunque Photoshop y Lightroom son compatibles con todos los modelos de la compañía eran muchos los fotógrafos que preferían buscar otras alternativas capaces de aprovechar mejor el rendimiento de estos captores.
Así que, aunque la noticia ha quedado un tanto relegada por otras novedades más contundentes -como la GFX 50R de formato medio- sin duda el anuncio que más entusiasmo despertó durante la rueda de prensa de Fujifilm en Photokina fue el acuerdo de la compañía con Capture One.
De hecho, fue el máximo responsable de Phase One -empresa propietaria de este software- el que salió al escenario para anunciar esta alianza y la llegada de una versión de Capture One específicamente creada para Fujifilm.
Fujifilm ha anunciado la compatibilidad de sus cámaras con Capture One y la gente se ha puesto a aplaudir muy a lo loco por aquí pic.twitter.com/TJ8GWfLfMK
— Photolari (@Photolari) September 25, 2018
Algo que, tal y como narramos en su momento, consiguió más aplausos y entusiasmo entre el público que la futura cámara de formato medio de 100 megapixeles. Aunque desde la versión 10.1 del programa algunos de los archivos RAW de Fujifilm ya eran soportados, con esta edición dedicada mejora la compatibilidad y posibilidades de trabajo, incluyendo una de las opciones más demandadas: el control de la cámara desde el propio programa.
El acuerdo -similar al que Capture One hizo en su momento con Sony- incluye una versión gratuita (Capture One Express Fujifilm) con las principales herramientas pero algunas funciones limitadas –thetering, capas…- o la versión completa para cámaras de la compañía por 16 euros al mes, más económica que la edición general que cuesta 20 euros mensuales en su plan anual por subscripción.
Una excelente noticia para los usuarios de Fujifilm que, no obstante, crea una situación curiosa en el mercado de formato medio. Y es que uno de los argumentos de los respaldos y sistemas de Phase One frente a los más económicas de Fujifilm es que estos últimos no podían trabajar con Capture One.
Soy usuario de Fujifilm con una XT2 y me gustaría consultar una duda respecto al nuevo Capture One para Fujifilm. Mi duda es si el Capture One Pro (el general) también soporta a las Fujifilm o es solo el dedicado expresamente para esta marca.
Me explico, yo he tenido siempre Nikon y ahora tengo Fuji, pero en el futuro no se qué voy a tener, y si el Capture One para Fujifilm solo soporta Raws de Fujifilm, no me interesa. Por eso quiero saber si todas las características del Capture One para Fujifilm también están incluidas en el general porque en ese caso el que me interesaría sería el general, que me cubre mis cámaras pasadas y las posibles futuras de otras marcas.
Si es como Sony, tienes el express que solo soporta Sony. Tienes el Pro mucho mas barato que solo soporta raws Sony, y luego el Pro que soporta todo, incluida Sony.
Entiendo que haran lo mismo con Fuji.
Y al menos con Sony, abres un raw en C1 y no hay color con lightroom.
Repito, que me explico muy mal !
– Express:menos funcionalidad (aunque bastante bien), solo soporta RAWs de sony o fuji
– Pro Sony/fuji. todas las funcionalidades pero solo para RAWS fuji o Sony, bastante mas barato que el pro full (hablo de sony, no se de Fuji)
– Pro: todo para todos 🙂
Ok, entendido. Así lo entendía yo también.
Estoy probando el programa Capture One Express.
¡Muy bueno!
En el capture one pro (general) no me sale el tipo de pelicula FUJI, aunque dicen que el PRO vale para todo, eso es normal o hay que comprar el especifico de FUJI?.
gracias.