Una cosa es hablar y opinar sobre esa costumbre de algunas empresas de pedir fotos gratis, y otra constatar la gravedad de la situación con cifras. Eso es precisamente lo que ha hecho una empresa de Reino Unido, con un estudio que analiza la cantidad de peticiones que los freelance de diferentes profesiones reciben para trabajar sin cobrar.
Los datos, basados en 2016 y obtenidos a partir de más de 1.000 encuestas dejan poco margen a las dudas: los fotógrafos son los profesionales que más sufren esta situación, hasta el punto que un 87% de ellos asegura que a lo largo del año les han pedido que trabajara gratis.
¿Y cómo reaccionaron ante esta situación? Según esta misma encuesta realizada por Approve.io y de la que se hace eco Petapixel, el 16% accedió a no cobrar por sus fotografías. El 80% de ellos aseguran que lo hicieron para adquirir experiencia, confiando en que este trabajo sin cobrar les abriría otras posibilidades laborales.

Comparado con otras profesiones, los fotógrafos tienen el dudoso honor de encabezar este ranking por partida doble: es a los que más veces se les pide que trabajen gratis y los que más lo aceptan. Le siguen muy de cerca los diseñadores gráficos (85%) aunque en este caso, sólo el 9% aceptó regalar su trabajo.
El género y la edad parecen tener también una influencia directa en este tipo de ofertas. Así, según las cifras del estudio, los menores de 25 años tienen el doble de posibilidades de que les lleguen propuestas de este tipo Las mujeres también son mayoría, tanto a la hora de pedirles que trabajen gratis (55%) como de aceptarlo (58%).
Aunque el estudio se limita al mercado laboral inglés, posiblemente la pregunta que más miedo da hacer es si los datos serían extrapolables a España. La respuesta es fácil de imaginar.
Yo creo que el problema es que la gente lo ve como una afición, algo que pueden hacer ellos desde el móvil por ejemplo y no como un trabajo. Y si encima el fotógrafo dice que si se las das gratis, les das la razón cuando piensan «Total si sólo es pulsar un botón y que lo mandes al mail».
Yo soy un aficionado a la fotografía pero tengo claro que a los profesionales hay que pagarles por su tiempo y trabajo, independientemente de la profesión que desempeñen y los fotógrafos no van a ser menos.
Por una vez las estadísticas no mienten: de cada diez fotógrafos sobran casi nueve. La democratización digital ha conseguido que el oficio se multiplique hiperinflacionariamente por 9. Un extraño biotopo sobredimensionado de forma artificial. Ya que no hay depredadores naturales, sólo queda una solución: que las presas se cancelen a sí mismas.
Y diseñadores graficos , informaticos , etc etc , otra cosa es que a mi en mi profesión no se les ocurre pedirme gratis mis servicios …….y no arreglo chapuzas de los free……
Es lamentable e incluso hay empresas que se molestan cuando le dices los precios establecidos.
1) Si aceptan hacer el trabajo para ganar experiencia, es que no son (aún) profesionales.
2) Es cierto que existe la idea de que hacer fotos es nada más que darle al botón, que la cámara te la regalan y que se envían solas por mail; clientes así de zoquetes hay más de uno, y son los que intentan que les hagas las fotos gratis. Y de esos, SIEMPRE llama alguno (y se van todos ofendidos al ver las tarifas).
3) Hacer un trabajo gratis para ganar publicidad es el mayor engaño que hay. Quien te pide las fotos gratis te las destroza cambiándoles el color, recortándolas como quieren o estirándolas en el flyer que él mismo hace, ya que lo gratis no se aprecia. Es decir: has perdido tu tiempo y tu dignidad. Y no, no van a poner tu nombre…
No sé en otros paises, pero en el mio que es México, casi se desató una guerra entre hombres y mujeres, pues desde que empezaron a ocupar sitios que antes no ocupaban, empezaron abaratando varias profesiones para competir con los hombres, eso trajo como consecuencia que ahora todos cobremos muy barato para tener trabajo, entiendo que las mujeres buscaran posicionarse con precios bajos, sólo que no sucedió así, ahora todos estamos por los suelos y debo decirles que hay mujeres que desempeñan muy bien su trabajo y no tendrían porqué abaratarse, conozco muchas muy profesionales, pero a la hora de cobrar , todo muy mal. por fortuna yo no me denigré tanto y cuándo lo hice me fue peor, ahora sigo teniendo trabajo mas o menos con pago decente
Os voy a contar una pequeña anécdota.
Hace algún tiempo realicé un trabajo (remunerado) de fotografía a productos que iban a ser puestos a la venta en una página on-line. Fui al lugar, hice las fotos, las edité y se las entregué al empresario que al ver el resultado quedó satisfecho con el mismo. Recuerdo que cuando estaba en su empresa fotografiando los productos se acercaba a ver cómo desempeñaba mi labor un tanto curiosa y con interés, supongo que lo único que alcanzaba a darse cuenta era cómo posicionaba la cámara, miraba por el visor y apretaba al obturador, no tenía mucha idea de fotografía por lo que pude captar…. Pero, a la siguiente remesa de productos que recibió para ser fotografiados y que tenían que realizarse el mismo trabajo que yo hice, decidió hacerlo él, pensaría que así se ahorraría una pasta. Se compró una cámara parecida a la mía, algo más barata, pero sí el mismo objetivo que empleé para el trabajo, de hecho llegó a preguntarme sobre mi equipo mientras le hice el encargo.
Al ver las fotos en la web me llevé la sorpresa de lo mejorables que eran… mal compuestas, mal iluminadas y sin ese estilo y presentación propio de al menos cuando lo hace alguien con un mínimo de experiencia. Obviamente no dije nada, él tampoco, (tenía una pequeña amistad con él) pero una cosa seguro que le quedó clara: las cosas no son cómo parecen. Crees que hacer una buena foto es darle a un botón y que el resto lo hace el equipo y eso es lo que pensó. Ni si quiero alcanzó a darse cuenta de que aparte del acto de fotografiar también hay que editar y para eso no sólo necesitas un programa informático si no además ser bueno con él cosa que también obvió, ninguna de sus fotos estaban editadas y lógicamente como menciono el resultado fue pésimo.
Triste realidad también en España, la gente se piensa que hacer una foto es darle a un botón y que la cámara hace sola la foto, cosa que no es así, antes de hacer una foto hay que mirar la luz disponible en la escena ver si con esa luz y con el material que tenga en ese momento va haber luz suficiente para hacer la foto a pulso, si no hay luz suficiente, el fotógrafo deberá de con el material que tiene a mano en ese momento tomar una serie de decisiones para hacer la foto. Hay que encuadrar, medir, enfocar y disparar y el proceso no acaba ahí la imagen hay que revelarla, antes se hacía en laboratorio y ahora en ordenador, para eso hay que tener un ordenador con cierta capacidad y conocimientos básicos para manejar el programa de edición. El PROBLEMA es que ahora al ser digital es más «fácil» acceder a una cámara y todo el mundo tiene ordenadores y basta con descargarse cualquier software de edición y uno ya se CREE que es fotógrafo y como todo el mundo hace fotos ¿para que pagar a un profesional que lleva acumuladas muchas horas de estudio, de trabajo, de proyectos personales de prácticas no remuneradas? Total si darle a un botón lo puede hacer cualquiera. Por no hablar de la cantidad de empresas que buscan ESTUDIANTES DE FOTOGRAFÍA PARA REALIZAR PRÁCTICAS DE EMPRESA, la mayoría NO REMUNERADAS, prácticas donde la empresa debe de enseñar al estudiante a trabajar pero la realidad es que el estudiante lo único que hace es sacar adelante la faena acumulada, ¿y pq narices las prácticas de empresa no se paga un salario mínimo? El estudiante para hacer las prácticas tiene que haber FINALIZADO y APROBADO los dos años de ciclo superior de fotografía, a sus espaldas lleva multitud de trabajos fotográficos, es un estudiante sí, pero al fin y al cabo está realizando un trabajo y aunque sea lo mínimo se le debería de pagar. A mi me han dicho de hacer FOTOS GRATIS y yo me he NEGADO porque mi tiempo para mi es oro y aunque me guste la fotografía no me gusta trabajar gratis y una cosa es que haga un INTERCAMBIO con modelos para AMPLIAR portfolio, que a un amigo a familiar le haga un par de fotos de regalo por su cumpleaños por ejemplo, pero otra muy distinta es que una EMPRESA, sea del sector que sea, que vende un producto y obtiene beneficios quiera aprovecharse de mi. ¿Verdad que a nadie se le ocurría decirle a un dentista o a un veterinario que le haga gratis una consulta? Pues a un fotógrafo igual.
De entrada decir que como se le puede catalogar a alguien, que le pide aun profesional que haga su trabajo gratis, hay múltiples definiciones.
Por otro lado, decirles a los profesionales que estamos en un mercado libre, en él que la oferta y la demanda son las encargadas de regular el mercado.
Somos muchos profesionales autónomos en diferentes profesiones, que estamos sometidos dicho mercado. En el mundo de la alimentación, en el que me muevo, ahí están, grandes superficies, cadenas de supermercados etc. con las que “competir” diariamente, cosa nada fácil y que ha dejado por el camino a cantidad de profesionales del ramo. Como en la naturaleza, “sobreviven” los mejor preparados, y en el mundo de la fotografía además de gente que infravalora el trabajo fotográfico, quizás haya demasiado “profesional” que no lo es.
Y digo esto porque este pasado verano, una sobrina quería que le hiciese las fotos de la comunión de su hija. La dije que es diferente hacer fotos entre familia en verano, aunque sean retratos, y una celebración de estas características y que recurriese a un profesional, que sabe moverse en este tipo de eventos.
Visto el resultado, el vídeo parece un “remake” de Terremoto, y las fotos con cámara full-frame profesional, son totalmente amateur o peor, con una luz dura sin el apoyo de flash o un modesto reflector, horizontes desnivelados y fondos que distraen por no estar desenfocados, todo de «primero» de fotografía y que certifica que sobran “profesionales” de este calibre.
¿A cuántos informáticos les habrán pedido echar un vistazo a esas cosas raras que hace el pc?
Aquí quien no se cree martir…
Que la gente tiene mucha cara dura no es algo nuevo.
Más interesante es reflexionar sobre ese aproximado 10% de fotógrafos «profesionales» que acceden a las propuestas de trabajar gratis.
Si lo hacen con la intención de que ese cliente en el futuro les pague por otros trabajos, es una cosa fea. Demuestra la gran precariedad laboral (nada nuevo), el exceso de oferta en el sector (sí, en España hay paro) y, lo que es peor, degradan las condiciones del sector y dañan sus intereses y los de sus colegas.
Sí de verdad aceptan ese encargo para ganar experiencia… Igual es que muy profesionales no son en realidad. O que, por la naturaleza concreta de ese encargo, les apetecía probar.
Ahora bien, quién pide que le hagan algo gratis… pues ya sabe que tiene posibilidades de recibir un trabajo con una calidad muy baja.
Desgraciadamente es lo mismo que ocurre en otras profesiones. Por ejemplo, ¿cuántos se quedan a hacer horas extra «por la cara»? Y si luego tú dices que no, ya sabes lo que puede ocurrir…
Pues tienes toda la razon, Hace 23 años, trabaje en Marllorca capital, en un conocido laboratorio fotogáfico, que se encontraba justo en la Plaza de ESpaña, ( quien conozca la zona se acordará) y tan claro como el dia… Cuando el dueño, no se le ocurrió otra cosa que fuésemos a trabajar el Sábado por la tarde, que bla bla bla y apoyado por uno de los empleados,(eramos solo tres) tuvimos que ir obligados, yo era joven en inesperto, recuerdo que me negué y poco menos que me crucificaron entre todos, logicamente, le pregunte si esas horas las cobraría aparte, y su cabreo fue monumental, en toda la tarde sólo se vendió un carrete fuji a unos alemanes despistados, que cayeron por alli, esa Zona de la Capital, los sábados era un muerto , solo corría el aire y la palomas que se posaban sobre la cabeza de Jaime II ( el conquistador) en fin, Fui sentenciado a muerte y a los pocos meses a la puta calle, pero… no hay mal que por bien no venga, cuando se te cierra una puerta se habren 7 , hoy en dia, tengo mejor trabajo , esa tienda con el tiempo quebró, desde la llegada del digital y nunca mas supe de ellos,Eso si me mantuve en mi postura y no cedí, otros por peloteo uno y por miedo la otra siguieron un tiempo mas hasta que fueron pasados por la piedra también, No no regales tu trabajo nunca,
Nota ; la tienda en cuestion (Foto laser, ) muy querida por los palmesanos, dabamos muy buena calidad fotográfica,pero que distintos se ven los toros desde la barrera , bendita la hora en que cambié de aires y hata nunca ,en todos los secotres he visto lo mismo y escuchado hasta los jefes de esos grandes almacenes que están en todas las ciudades de España, hablar de lo mismo, ( si esa empleada se niega a venir pues a la puta calle ) eso lo escuche yo en ese almacen de las palmas grande gradisimo el que todos estamos pensando, saludos.
Buenas tardes a todos ,aquel profesional que regala su trabajo pensando que en un futuro …»ese empresario» le llamará para otros trabajos más grandes y más importantes … es un iluso o un tonto !nunca regales tu trabajo !jamás de los jamases pues aparte de que no lo valorarán, tú mismo acabas de poner el listón de tu calidad por los suelos.Cuando un pintor ha regalado su trabajo o un abogado médico o dentista… o un mecánico te ha arreglado el motor del coche gratis o un electricista te ha cambiado la luz de tu casa gratis el hecho de regalar el trabajo sólo se puede entender cuando sea un familiar cercano que se casa mañana o un hijo etc étera de resto Nunca Jamás pues tú mismo echas tierra sobre tu propia tumba ese empresario que se aprovecha de ti y que te promete que te llamará más adelante hará lo mismo con otros fotógrafos ,pues a ese empresario que no te ha pagado nada pídele que te preste su BMW gratis el fin de semana y ya verás lo que te dice …Saludos.
[…] A casi 9 de cada 10 fotógrafos les han pedido que trabajen gratis, según un estudio hecho en el Re… […]
Yo hace tiempo que eso me lo hicieron, que si una foto aquí, que si otra allá, vas regalando fotos y te das cuenta que ello no sirve de nada. El siguiente paso, te piden una foto y les preguntas, ¿qué no tienes móvil? Anda hazte un selfie y déjame en paz. Luego aparece el diputado de los 6.000 € al mes que te da el correo y no menciona en ningún caso que te va a pagar o el comerciante de supermercado que canta en un coro y hace lo mismo, nada que esta gente aún está esperando el correo e incluso, el comerciante se pregunta por qué ya no compro más allá.
De vez en cuando «hago fotos gratis» pero siempre hay un «a cambio de algo» y es que, lo peor no es trabajar gratis, lo peor es ese tipo de gente que se cree que uno vale lo que él decide. Una vez entre en una web (de estafadores en su mayoría), no recuerdo el nombre, de pequeños trabajos, acepté una boda de 150 € en Barcelona (evidentemente te pones en la cabeza que la boda será de 50 fotos, si quieren más que paguen más), después de negociar y ver que la persona era una H.D.L.G.P., me suelta un » A por cierto, la boda no es en Barcelona sino, cerca de Vic, no te importa verdad?», entonces sacas lo mejor de ti y le dices «son 0,50 € por km ida y vuelta y si no te gusta, te jodes».
No, yo no trabajo gratis para nadie, como nadie trabajaría gratis para mi, pero plantar cara, eso sí que lo hago, si merece la pena y hay gente de testimonio.
Testigo, perdón.
Siempre es molesto encontrar fotografías y material de nuestra propiedad siendo utilizado por otras personas y más cuando están haciendo negocio. Creo que las ventajas que da Internet son mucho mayores en comparación con las desventajas como las mencionadas en el artículo. Actualmente se puede encontrar una gran variedad de fotografías con permiso de modificación y uso comercial. Una forma de asegurarse que las fotografías que descargamos cuentan con estos permisos del autor es atreves de una herramienta que nos proporciona Google.
Tienes que estar en la página de Google.com, después selecciona “imágenes”. Al hacer una búsqueda de alguna imagen de cualquier tipo aparecerán justo debajo de la barra donde ingresas el texto nuevas opciones, una de ellas es “Preferencias”. Dentro de este menú se desplegara la opción de “búsqueda avanzada”. En este menú se desplegarán varias opciones que puedes configurar, si vas hasta la última opción encontraras “derechos de uso”, hay podrás escoger la opción que más te convenga, vale la pena mencionar que la opción “Paginas que puedas usar, compartir o modificar, aun con fines comerciales” es la opción que cuenta con la autorización del creador para su libre utilización por cualquier persona.
¡Saludos!
http://www.edumacgdl.com.mx
Pues es de esperarse lamentablemente sucede lo mismo en otras carreras u ocupaciones, uno no puede laborar por la cara o el favor tendría que ser una persona de mucha confianza
Buen post 🙂