En los últimos tiempos estamos viendo una auténtica avalancha de aplicaciones para mejorar y modificar imágenes basados en la inteligencia artificial, una tendencia que algunos medios ha venido a llamar «fotografía computacional».
Y lo cierto es que más allá de nombres y titulares rimbombantes, esta tendencia no está dejando algunas tecnologías francamente sorprendentes.
Tal es el caso de Colourise.sg, una página web desarrollada por ingenieros de Singapur que utiliza algoritmos de aprendizaje profundo (deep learning) para colorear, de forma muy realista y en apenas segundo, fotografías en blanco y negro.
La web, que es totalmente gratuita, utiliza una inmensa librería de imágenes llamada ImageNet que le sirve de referencia para detectar objetos y personas y aplicar el color correspondiente.
Los propios creadores de la web reconocen que los resultados son más realistas en fotografías con los escenarios y objetos más habituales, ya que si el algoritmo no encuentra en su base de datos una referencia se ve obligado a inventarse el color.
Nosotros mismos hemos realizado algunas pruebas y lo resultados son realmente sorprendentes. Más allá de su utilidad real al menos es una buena herramienta para darle una segunda vida a fotografías antiguas.
La verdad de sorprendentes tienen poco los resultados hace 1 mes que lo probe, y confunde pelo con cesped, y colorea la piel de una forma despareja, los mejores resultados se obtienen si hay cielo, y plantas en la composición, y ademas puede colorear el pelo rubio.
No deja de ser una curiosidad divertida y bastante inutil
Esto Adobe lo hara «rapidito» con un programa añadido a la serie Adobe que te va a costar un riñon.
muy bueno