En este segundo tutorial de retoque vamos a aprender a hacer con Photoshop rayos de sol falsos. Dicho así suena al típico truco un poco rastrero, pero que levante la mano el que alguna vez no ha vuelta de viaje o vacaciones con un par de paisajes menos espectaculares de lo que imaginó.
Si se nos ha escapado la luz idea que teníamos en la cabeza o, como nos suele pasar a nosotros, no hemos madrugado suficiente para hacer la foto a una buena hora hoy os enseñamos como apañar la imagen con este sencillo truco.
Con una técnica muy sencilla vamos a poder crear unos rayos que podremos modificar a nuestro gusto teniendo en cuenta la dirección real de la luz del paisaje y que con unas curvas y algún desenfoque, podremos ajustar hasta conseguir un resultado natural y realista de rayos solares.
Esta técnica para crear rayos de sol falsos va especialmente bien en paisajes con claros y sombras como bosques, cielos con muchas nubes o entradas de luz puntuales como ventanas. Por el contrario en fotos muy planas, con cielos completamente despejados es más difícil conseguir un buen resultado.
En cualquier caso lo importante es mantener la coherencia entre la luz natural y la artificial que vamos a crear, algo que en general, suele ser esencial en la edición de imágenes.
Podías haber elegido una foto con más contenido poético para poner los rayos del sol, un paisaje, por ejemplo. Unas gruas de puerto no parece el escenario más apropiado para el énfasis lírico.
Por lo demás, no noto gran diferencia entre el antes y el después. El efecto podría haber sido más acentuado para poner de manifesto sus cualidades.
Vaya vaya, gracias a Uds comentaristas. Estamos en la Universidad haciendo un estudio sobre los troles. Todo sirve todo sirve.
Si te molestaras en mirar el canal en YouTube verás que son más de cinco, exactamente 64 comentarios, 476 «me gusta» y más de 5000 visualizaciones, sin contar las que haya tenido en esta página, creo que es una buena acogida.
Aquí lo fundamental es la fotografía y todo lo relacionado con ella, comentarios como el tuyo no aportan nada, se puede criticar pero al menos que sea con fundamento.
Ánimos y a seguir con el curso, que todo conocimiento siempre es bueno.
Los canales de youtube son espacios frecuentados por Millennials que han descubierto la fotografía antes de ayer. Que este contenido tenga tan poca repercusión en el blog es indicio de que sólo interesa a los neófitos, a los no profesionales. Cuando una temática interesa en el blog (cacharreo) se pasa fácilmente de los 30-40 comentarios en pocas horas, que a efectos de target, es lo que interesa.
A mí también me gusta más la foto sin rayos. La otra, descubierta el truco, me parece artificiosa.
Pues… me gusta más la foto de la derecha, sin rayos.
Por lo que se ve la censura no se va de vacaciones
En el hilo de Airob han defenestrado más de 30 mensajes
+ de 40 en realidad. Alguno de ellos se pronunciaba en contra del separatismo catalán
Vaya par de flanders administran este chiringuito !
Gracias por estas clases, me gustaria mucho que podieras hacer mas. Enhorabuena por todo vuestro trabajo, me encanta y os sigo desde en principi.
Muy claro y sobre todo sencillo. Algo difícil de encontrar. Muy bueno.
Me parece muy interesante.