La inusual situación de confinamiento que estamos viviendo a causa de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, ha disparado de forma exponencial el uso de videoconferencias, ya sea para comunicarse con amigos y familiares como para hacer reuniones de trabajo y directos de todo tipo.

Tanto es así que la demanda de webcams se ha disparado hasta el punto de agotar existencias y provocar un aumento de los precios que, en algunos caso, puede llegar a multiplicar por cuatro el coste precio de venta habitual.

Todo ello sin contar con que la mayoría de las cámara que incorporan los ordenadores para este fin suelen tener una calidad nefasta.

Por todo ello Canon ha querido aportar su granito de arena y ha lanzado una aplicación que permite convertir en una webcam muchos de sus modelos de cámaras compactas y de objetivos intercambiables. Se trata del programa gratuito EOS Webcam Utility, que actualmente se encuentra en fase beta y solo está disponible para Windows 10 (64 bits).

camaras-compatbles
Listado de cámaras compatibles

Una vez instalado, basta con conectar la cámara por USB para empezar a usarla como webcam. Entre los modelos compatibles encontramos cámaras recientes como las EOS R, 90D o 1D X Mark III, así como como dispositivo más veteranos como la 7D Mark II o la 77D. Así mismo es posible usar compactas como las PowerShot G7X Mark III o G5X Mark II.

Una manera muy simple tener una webcam de calidad sin usar una capturadora de vídeo (nosotros utilizamos una de la marca Elgato), ni hacer filigranas extrañas con programas como OBS. Esperemos que otros fabricantes tomen nota.

2 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.