Foto: Ainara García

Una vez dije que «ver la aurora boreal es fácil (si sabes cómo)», y lo mantengo. Pero ahora añado: ver la aurora boreal es fácil si sabes cómo, tienes un tiempo razonable y una voluntad a prueba de temperaturas bajo cero. Si tu viaje incluye estos dos ingredientes, tiempo y ganas, tienes muchas papeletas para ser el próximo espectador de la siempre bienvenida aurora boreal.

Publicidad

Y en el caso de que además quieras fotografiarla, no olvides llevar un trípode -cuanto más estable mejor- y más baterías de lo normal, para que cuando el frío te chupe la energía siempre sigas teniendo pilas para disparar.

Situación geográfica

¿Cosas a tener en cuenta para ver la aurora boreal? Lo primero de todo la situación geográfica. La aurora boreal solo se ve en determinadas latitudes, en principio cuanto más al norte mejor, aunque no necesariamente. En Europa los destinos típicos para ver la aurora son el norte de Noruega, Suecia y Finlandia, aunque en lugares más cercanos como Escocia también se puede llegar a dar este fenómeno.

Foto: Ainara García

Si yo tuviera que elegir un lugar para ver la aurora boreal, elegiría sin duda la ciudad noruega de Trømso. ¿Por qué Trømso? Porque por su latitud -es la ciudad más boreal del mundo- las auroras suelen presentar más variedad de colores. En esta zona al verde se le suma el morado con especial frecuencia.

Además tiene un acceso bastante sencillo y relativamente económico. Durante todo el año llegan barcos y hay conexiones aéreas directas con muchos puntos de Noruega y Europa, incluido España. Y, para terminar, porque tiene una gran oferta de servicios y actividades para no aburrirse entre aurora y aurora.

Cuando ir

Segundo, la época del año. Aunque parezca una obviedad solo verás la aurora boreal cuando haya noche. En verano, cuando los días son de 24 horas en la parte superior del hemisferio norte, no hay forma de ver la aurora boreal. No night, no northern lights my friend.

Foto: Ainara García

Esto que parece tan evidente en realidad no lo es tanto, os sorprendería saber la cantidad de personas que hacen un crucero por los fiordos entre junio y julio y pregunta cuándo y a qué hora es la aurora boreal.

Apps de ayuda

Tercer punto a considerar: las aplicaciones para monitorizar la actividad solar. Existen muchas apps y páginas web para saber cuánta actividad solar hay en ese momento y cuánta actividad solar se espera el los próximos días, pero no todas tienen la misma fiabilidad. Las mejores son gratuitas y las expliqué al detalle en mi blog cuando hablé de este tema. Normalmente a mayor actividad solar, mayor probabilidad de que la dama verde aparezca en el cielo.

Meterología

Cuarto: cruza los dedos para que el cielo esté despejado. ¡Ay amigo o amiga! No te confíes. Aun estando en la latitud adecuada, habiendo una noche negra como un grillo y una tormenta solar que vaticine auroras boreales hasta para KP 7, de nada servirá si está totalmente nublado.

Que no te asuste esto de KP, solo es un numerito que indica dónde van a poder verse las auroras. Lo expliqué también con detalle en Viaja en mi mochila, pero así como norma general cuanto más alto sea el número que acompaña a las letras KP mejor. Si las nubes cubren el cielo preocúpate, ya que es probable que no veas más que nubes. Es duro, pero es así.

Foto: Ainara García

Eso sí, incluso en el caso de haber nubes no hay que perder necesariamente la esperanza: en muchos puntos de Escandinavia el tiempo es sumamente variable, especialmente en la costa noruega. Las nubes lo mismo que vienen, se van. El problema es que en las noches de nubes no podrás quitar ojo a cielo si quieres tener una oportunidad real de ver la dichosa aurora.

Si te ves en esta situación (¡maldición! ¡Nubes en el cielo!) te sugiero dos cosas: ponerte guantes y calcetines calentitos (para mi gusto, cuantos más pares a la vez mejor) y preparar un buen termo de té, a poder ser con un chorrito de licor (menos en el caso de que tengas que conducir, que entonces de licor nada). Si algo tiene la aurora boreal es que tiende a aparecer de imprevisto, sin avisar. Vamos, cuando le da la gana.

Un poco de suerte

Quinto y último: nadie puede garantizarte que durante un viaje o una excursión vayas a ver la aurora boreal. Te podrán decir, y será cierto, que hay muchas posibilidades de verla, pero no que vayas a ver las luces del norte cien por cien seguro.

Foto: Ainara García

Y si lo hacen desconfía, porque es mentira. Los factores a tener en cuenta para ver este fenómeno son demasiado variables para promesas. Esto no es el cine, la película boreal no se programa, y la única posibilidad de verla es jugártela y tener un poco de fortuna.

En esencia esto es todo lo que tienes que tener en cuenta para salir a cazar una aurora boreal y cazarla. Si eso no pasa no desesperes, siempre podrás hacer más viajes o echar un ojo a Instagram (¡será por fotos de auroras boreales en Instagram!).  Si eres creyente puedes rezar «dama verde que estás en el cielo, sal esta noche a ver si te veo». De una forma o de otra, ¡a abrigarse y a por ella!

Cristina E. Lozano es licenciada en periodismo e historia, responsable del blog Viaja en mi mochila y, sobre todo, una apasionada de los viajes.

3 COMENTARIOS

  1. Enhorabuena por el post!
    Sirve de buena guía para poder responder a la primeras preguntas que se te vienen a la cabeza cuando te planteas ir a la búsqueda de la tan ansiada y escurridiza dama verde y para evitar caer en la creencia de que forma parte del paisaje y que va a estar ahí cuando tú quieras disfrutarla.
    A nivel de fotografía, ¿algún post donde explicar cómo realizar esas fotos de la mejor forma posible a nivel no solo de condiciones sino de ajustes?
    Un abrazo!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.