Hace ya tiempo que teníamos ganas de sentarnos a charlar con Joan Vendrell y Guillem Calatrava, fotógrafos y autores de Naturpixel, uno de los blogs veteranos del sector. Así que estamos encantados de que Fujifilm nos haya dado la excusa perfecta para hacerlo: charlar sobre su reciente X-S10, sobre el sistema X, sobre el sistema APS-C…
¿Haces mejores fotos con una cámara de formato completo? ¿Puedes cobrar más por esas fotos?, se pregunta Joan Vendrell. «En algún momento me di cuenta de que por el precio de un equipo full frame podía tener uno mucho más completo de sistema X y que me iba perfecto para trabajar», defiende Calatrava.
De todo eso y de muchos otros temas fotográficos hablamos con ellos, viejos amigos y con los que hemos compartidos muchas ferias, presentaciones y anécdotas.
[Este artículo está patrocinado por Fujifilm]
charlas así de distendidas se agradecen un montón, felicidades a todos .
Creo que el kit de la cuestión no es el equipo que tengas, que se supone de calidad, dentro de la norma, sino la capacidad comercial que uno tiene de vender sus fotos. Hay gente que tiene ese don y hay otras que hacen fotos similares o incluso mejores y son rechazadas por los medios y no venden ni un colín. Esa frase tan americana en los negocios el «To know how», «saber cómo», se aplica a todas las profesiones y en la de fotógrafo, hoy, es crucial y lo es todo y más a sabiendas de los pocos que viven de este oficio o malviven del él, independientemente del equipo que tengan.
Siempre lo he dicho: si no sabes venderte estás perdido. No hay más que ver algunos programas de televisión para darse cuenta de lo bien que viven algunos sin saber hacer la O con un canuto. Y otros, preparadísimos, comiéndose los mocos.
Lo que dices es cierto aunque esos del canuto se venden porque hay mucho analfabeto ensillonado.
Ya, pero esos analfabetos ensillonados no van a desaparecer así como así.
Y, además, son los que manejan la pasta
Ha sido una entrevista bonita, recordando tiempos muy gratos de los que como ameteur y un poco como profesional viví dulcemente… ¡qué tiempos tan preciosos! en todos los aspectos, a nivel artístico, comercial, etc… ¡cómo ha cambiado todo ahora! la verdad, siento cierta pena.
Me estoy imaginando esta misma conversación -que tras 3/4 de hora no nos revela nada- entre escritores…cual es la pluma ideal para escribir? pluma versus teclado? el papel verdujado influye en la calidad de la escritura? Cuanta jilipollez
+1
Y, además, son los que manejan la pasta
¿Y tiene que ser por cojones APS-C?
Un tamaño de sensor muy equilibrado.
Conocer como trabaja cada trabajador fotográfico. Muy bien.
Soy seguidor de Joan Vendrel en su canal de Youtube, creo que es una persona que explica bién las cosas y tiene una idea muy clara sobre lo que realmente hace falta o no dependiendo el nivel de fotógrafo que es cada uno. Pero lo que no entiendo es esta manía en decir que el Full Frame ha sido una campaña de marketing por parte de las compañías. Tengo la Fuji X-Pro2 y la Nikon D750, la Fuji es una maravilla de cámara pero la Nikon lo es más. Cada una la usa dependiendo de la situación o el tipo de fotografía que quiero. La Nikon D750 es Full Frame y tiene muchísima más calidad que la Fuji, mejor rango dinámico y la sensación de ver una fotografía hecha con una Full Frame a una con una APS-C se nota (las de APS-C siempre me dan la sensación como que la imagen está más comprimida, no se cómo explicarlo…). Por otra parte, me gustaría saber (y sobre todo sin faltar el respecto a nadie, ya dije que soy seguidor de Joan Vendrell) que dirán cuando Fujifilm les patrocine con las cámaras de medio formato de la compañía…, estoy seguro que como muchos otros que hasta hace poco decían que el sistema APS-C era lo más y que no hacia falta pasarse a formatos más grandes, dirán que el salto en calidad es espectacular, que la diferencia con el anterior sistema es brutal, etc… Fernando Moleres, que me parece uno de los mejores fotoperiodistas españoles del momento, cuando hablaba de la Fuji X-pro2 con el fujinon Xf-18-55 decía que no hacía falta más para su tipo de trabajo…, cuando Fujifilm le eligió para patrocinar sus sistema de medio formato parecía que el sistema ASP-C ya no era tan bueno y que el sistema GFX era lo mejor, que la diferencia era espectacular, etc, etc…,
Que no vendan la moto de que el sistema APS-C es la mejor opción porque entonces como se entiende que Sony arrase con sus Full Frame mientras que el sistema Fuji X no es ni la tercera en la ranking vendiendo cámaras…