Tras una larga y compleja deliberación el jurado del concurso #PhotolariA7C2 con el que hemos querido celebrar los siete años de Photolari y que ha contado con el apoyo de Sony ya ha elegido la fotografía ganadora entre las 35 finalistas seleccionadas a partir de las más de 2200 imágenes que participaron.

Publicidad

Y el premio, una estupenda Sony A7C II, es para esta instantánea tomada por la usuaria @celiamar y que ha conseguido poner de acuerdo a los cuatro integrantes del jurado. Además del equipo de Photolari, hemos contado con la ayuda de Rodrigo Rivas para tomar esta difícil elección, no sólo por el gran nivel de todas las finalistas, sino también por la variedad de temáticas y estilos.

© celiamar
© celiamar

La atmósfera que transmite la imagen, el momento captado y la composición han cautivado  por unanimidad al jurado. La fotografía ha sido realizada por Celia Martínez y ella la describe en su Instagram como «Tren del Cielo. Xi’an-Lhasa».

Las fotografías finalistas

Muchas gracias de nuevo a todos y todas los que habéis participado. Recordamos aquí la selecciones de fotografías finalistas publicadas hace unos días junto al nombre de usuario en Instagram de sus autores y autoras. Pinchando en cada imagen se puede acceder a la publicación original de Instagram en cada perfil.

jmtruji15
© jmtruji15
©pedrogarcia_photography
© pedrogarcia_photography
macab_photo
© macab_photo
©chucho_sanchezc
© chucho_sanchezc
© zoilorev
© zoilorev
© victordevalles
© victordevalles
© vicenteage
© vicenteage
© uxjordan
© uxjordan
© the_heruman
© the_heruman
© sigfridcasals
© sigfridcasals
© richardson_qb
© richardson_qb
© orlan2_photostreet
© orlan2_photostreet
© obi_wan57
© obi_wan57
© miquelollers
© miquelollers
© macercos
© macercos
© macab_photo
© macab_photo
© kaijusama_photo
© kaijusama_photo
© josevelasc
© josevelasc
© jose_luis_moreno_gamez
© jose_luis_moreno_gamez
© jmforteza
© jmforteza
© gastonsaldana
© gastonsaldana
© fundamentalmentehumano
© fundamentalmentehumano
© frankd.ph
© frankd.ph
© fotoangelbr
© fotoangelbr
© f_ss
© f_ss
© egarciastreet
© egarciastreet
© cicatricezz.webp
© cicatricezz
© begoama
© begoama
© carlosrmphoto
© carlosrmphoto
© antoniosanchezmarcos2
© antoniosanchezmarcos2
© an_gelhg
© an_gelhg
© alberto.aov
© alberto.aov
© alfon.what
© alfon.what
© alexander_nadal
© alexander_nadal

12 COMENTARIOS

    • La belleza estética dejó de ser hace mucho una categoría relevante en postfotografía. Ahora se es mucho más «diverso», ahora se valoran cada vez más elementos como la provocación, la banalidad cínica o la presencia de reivindicacion ideológica conforme al canon que manda el mainstream.

      Tal vez eso, y otros factores más inconfensables expliquen la desconexión entre los «expertos» y esa legión de mortales que no entendemos su delirante conceptualismo.

      • La fotografía ganadora, bajo mi criterio, es buena, pero entre las finalistas, y también bajo mi criterio, hay alguna mejor o que me gusta más.
        En cuanto a la belleza estética, pues bueno, siendo una parte importante de una buena imagen, considero que es la última capa de la cebolla, la guinda del pastel. Esto es, la belleza estética no aporta nada por si sola si no hay nada detrás. Ojo, no aporta nada salvo la excitación de los sentidos.
        Hay una cita muy conocida de Ansel Adams, que dice “No hay nada peor que la imagen nítida de un concepto difuso” y que es aplicable a la fotografía actual. Buena parte de esa belleza estética en cientos de miles de imágenes que se crean y suben a las redes sociales está basada en el uso de la técnica de forma compulsiva, haciendo que la belleza estética acabe siendo el fin y no el medio que ayude a transmitir.

        Un saludo.

        • La necesidad de que el concepto sea la piedra de toque que determine la realidad, incluida la realidad del arte, es una falacia muy postmoderna que implica que es el sujeto el que crea esa realidad. La tesis opuesta sostiene, con Kant, que lo bello es lo que satisface universalmente sin concepto, esto es, sin necesidad de tener un conocimiento previo (un concepto) del objeto. La fotografia se acercó asintóticamente a la belleza cuando se negaba a tematizar su objeto y se limitaba a abandonarse a lo que es previo a la razón y la supera: lo bello como eco de la presencia de Dios en la creación.

  1. Trobo molt encertada la foto guanyadora, per a mi és molt bona. De les altre seleccionades, algunes em fan dubtar de la bona fe de qui les ha escollides, com comenta Ulises «…Me cuesta entender a los expertos».

    • He visto tu trabajo y me gusta mucho. Como observo que tienes buen criterio, explícame por favor qué ves exactamente en la foto ganadora. No es por criticar, es por aprender.

  2. Para los no catalano parlantes he aquí la traducción al castellano del mensaje de Joan Guinarda:

    «Encuentro muy acertada la foto ganadora, para mí es muy buena. De las otras seleccionadas, algunas me hacen dudar de la buena fe de quien las ha escogido, como comenta Ulises «…Me cuesta entender a los expertos».»

  3. Enhorabuena a la foto ganadora! Hay gente que la ha criticado, pero la realidad es que la fotografía es un arte subjetivo y como tal, cada fotografía puede gustar mas o menos según quién la vea, por lo que si el jurado hubiesen sido otras 4 personas, no tendría que salir necesariamente ganadora la misma foto. Dicho esto, a mí a la foto ganadora le ha faltado la culminación, porque por la atmósfera y por la acción parecía que el hombre que está de pié enfrente de la chica se hubiera sacado el miembro viril y se dispusiera a realizar una lluvia dorada encima de la espectadora, que a mi ver, hubiese sido la culminación sin duda de tan magnífica postal ;P

    • Jajaja pensé EXACTAMENTE lo mismo pero me abstuve de decirlo por aquello de no ser políticamente incorrecto y ser severamente reconvenido 😀

  4. La paella en la ventana…. ¡Ay esa paella! Qué terrible decepción nos hemos llevado los que apostábamos por ese pedazo de fotón.

    • Es la postmodernidad, hijo mío, la postmodernidad.

      Romped las normas obsoletas, triturad el canon decimonónico, aniquilad el criterio periclitado, socavad el sagrado dogma, laminad el buen gusto anacrónico, etc, etc, etc… a esto os conduce el postmoderno «todo vale».

      Ésta es la iniquidad que se os prometió y esto es justo lo que tenéis. No os quejéis.

  5. Hola,
    Felicidades a todos los participantes a los finalistas y a la ganadora !!! Todas las fotos pueden ser ganadoras y después de presentarme a unos cuantos concursos siempre el criterio es muy subjetivo tanto como cada persona que componente un jurado.

    A veces es la valentía de presentar algo q te gusta a tí y q sabes q no cumple con ningún canon, aquella foto q después de procesada se queda congelada en una carpeta.

    A veces es la historia que hay detrás y que solamente tienes el título de la foto para explicar el contexto q explica la foto todo. Para mí eso es lo que hace especial la foto ganadora, me ha gustado la historia del tren que viaja el 80% a más de 4.000 metros de altura y hay un señor q va más allá más alto…

    Bueno lo dicho felicidades a todos las 2.200 fotos han sido de categoría!!!

Los comentarios están cerrados.