Tras el pequeño caos informativo de ayer alrededor del denominado ‘film project’ de Pentax, fuentes cercanas a la compañía nos han confirmado que habrá nuevas Pentax de carrete. Eso sí, todo parece indicar que habrá que esperar bastante para que este proyecto tome forma y veamos en los escaparates los resultados.
Lo cierto es que si Pentax pretendía que se hablara de ella como hacía años que no ocurría ayer lo consiguió. Pese a ello, el anuncio un tanto confuso de su proyecto alrededor de la película química dejaba muchos flecos en el aire.
En uno de los vídeos publicados se especificaba claramente la hoja de ruta y los planes de lanzar primero una compacta de carrete, luego una compacta avanzada y más tarde una SLR totalmente mecánica.
Pero en el mismo comunicado en el que se prometían «productos de película con marca Pentax» el propio presidente de la compañía decía específicamente que «todo esto no significaba que Pentax fuera a lanzar nuevas cámaras de película» ¿Problemas con la traducción, el clásico estilo japonés de no decir las cosas demasiado claras o una forma de curarse en salud por si los planes no resultan como se cree?
Tras modificar la noticia original que publicamos para ir incluyendo los nuevos detalles y dudas, finalmente hemos podido confirmar a través De Fuentes oficiales lo que parecía más lógico: habrá nueva cámara Pentax de película. O cámaras, como dice la hoja de ruta desvelada, aunque sobre ese punto no tenemos por ahora confirmación oficial.
Imagino que fabricarán de nuevo la MZ-S y la LX, esta última casi seguro, una cámara muy buscada.
Guardo una K1000 ,kx y dos más modernas , varios objetivos que uso en digital ,compradas en Canarias en los 75-85
+10
Es una gran noticia y, en cierto modo, esperada y lógica, habida cuenta del revival fotoquímico, las nuevas ventas de película, la reapertura de líneas de producción en Kodak, etc. Mejor aún: es una noticia excelente para la maestría fotográfica, pues tirar una foto sabiendo que en el carrete (Ektar 100, por ejemplo, que te ha costado 15 eurazos) sólo te quedan 35 exposiciones más, es muy diferente a tirar una foto sabiendo que en la tarjeta aún te quedan 500 exposiciones (todas gratis). Te lo piensas todo mucho más y te esfuerzas por elegir el momento idóneo, es obvio. Y creo que por ahí van también los tiros de PENTAX: una llamada al espíritu fotográfico más genuino (digital o analógico, pero REFLEX), del que pueden quedarse prácticamente como los únicos garantes (ya lo son). Teniendo en cuenta que una de las genialidades de la marca es que cualquier objetivo fabricado desde mediados de los años 60 funciona en cualquier cámara de objetivos intercambiables de la casa, la idea es muy buena, pues combina y hace uso del inmenso bagaje y productos que atesoran. ¿Sacarán de nuevo la K-1000 o una evolución con algún control automatizado y autofoco? No se sabe. Lo único que sé es que adoro PENTAX.
Espero que vuelvan con una nueva versión de la Pentax 67,sería brutal.
Habrá que ver el producto final y… su precio. Si hablamos de un modelo sencillo, mecánico -sería lo suyo- puede hacer las delicias de mucha gente que le gusta disparar con película o siente curiosidad por esta manera de hacer fotografías. Lo que no creo es que lancen productos como la soberbia Pentax 67 II o una LX -esta última buque insignia de la firma en su momento, asistí a la presentación de la misma allá por los 80- el precio que tendrían sería propio de Leica M y poco asequible para la mayoría de aficionados que son los que usan principalmente la película y que son los que han permitido el resurgimiento de la fotografía tradicional.
Son buenas.noticias! Sobre todo si llegasen a sacar la reflex totalmente mecánica.
Photolari, necesitamos vuestra ayuda urgente con el caso de la plataforma italiana BOOM Image Studio que Marcos Vega ya os ha comentado. Se nos acaba el tiempo y si pretendemos conseguir algo,.necesitamos actuar cuanto antes ya y para ello reunir suficiente dinero como para poder pagar el abogado entre todos los fotógrafos y editores afectados que somos. Un artículo vuestro sobre ese tema nos vendría de lujo para darlo a conocer a más gente y meterle más presión a BOOM ya que estamos convencidos de que muchos fotógrafos aún piensan que son los únicos afectados cuando en realidad nuestro grupo de Facebook «Affected photographers & others Boom Image Studio – Lemon One 2022» ya cuenta con 188 miembros! Ayuda, por favor! Vuestro poder de difusión es mucho mayor que el nuestro y necesitamos la máxima difusión posible! Gracias de antemano por cualquier cosa que podáis hacer por pequeña que sea y Felices Fiestas!
+10
Que bien que PENTAX regresa a escena con las cámaras de film, es una buena noticia,en mis inicios en la fotografía alla por 1981,mi stock eran la K1000, fabulosa maquina,aguntadora y excelente calidad;la MX una camara pequeña pero con una versatilidad increible,totalmente mecanica y manual,con winder acoplado daba 3cps y finalmente la ME SUPER,éste equipo ya mas actualizado,con controles electronicos,y claro está, el modo manual,hacia las delicias de quienes poseiamos esta marca.
PENTAX,YOU’RE WILL BE BACK,SOON. good very good,i’m so happy for this,congratulations.
Ojala que fabriquen pronto alguna cámara,como la PENTAX MX,añoro esa maquina,pequeña pero poderosa,era mi consentida.
Es cierto que mucha gente todavía ansían hacer fotos con rollos. A pesar de la maduración de la técnica digital todavía hay personas que quieren y persisten en hacer fotografías analógicas.
Es un nicho que las compañías digitales quieren aprovechar desde un punto de vista comercial.
Saludos.
Me parece bien que haya alternativas coherentes a la locura de instagram, para la gente que quiera hacer fotos coherentes y de manera sosegada.
Me hace erizar la piel la parte cuando dice que en unos 20 años no habrá forma de fabricar cámaras de película..tiene todo el sentido, los viejos maestros artesanos estarán viejos o muertos, aún cuando dejaran sus experiencias escritas, en videos, etc, no habrá forma de transmitir el conocimiento en el estilo maestro-aprendiz. Se perderá para siempre, tal vez en algun futuro algunos lo rescaten basados en la interpretación histórica pero siempre basado en hipótesis como se hace hoy en la música barroca u otras artes, pero nunca será igual a como era.