Cada vez parece más claro que es sólo cuestión de tiempo: algún piloto de dron despistado o con muy pocas luces acabará provocando un accidente grave. O muy grave si, como en este caso, entra en escena un avión de pasajeros en su descenso para aterrizar en el aeropuerto de Las Vegas.

Una secuencia grabado por el usuario de un dron que, a la vista de las imágenes, parece ser el primer sorprendido al comprobar que un avión pasa debajo de su aparato, ante lo que gira de forma brusca para no perderse la secuencia. Aunque el vídeo fue compartido en foros privados –cuentan en Petapixel– algunos de los usuarios lo han hecho público para mostrar su rechazo ante este tipo de conductas temerarias y hacer que se investiguen los hechos.

Aunque no es la primera vez que aviones comerciales tienen encontronazos con drones operando cerca de los aeropuertos -algo que en teoría está terminantemente prohibido- sin duda estas imágenes darán mucho que hablar en los próximos debates sobre seguridad aérea y legislación del uso de drones.

Una materia que sigue generando todo tipo de dudas y lagunas legales y que en muchas ocasiones parece moverse a golpe de escándalos como el que ha provocado este vídeo. De hecho, cuenta la leyenda que el veto inicial al uso de drones y la posterior legislación española al respecto fue fruto de la controversia provocada por unas imágenes grabadas sobrevolando Madrid sin ningún tipo de permiso y que llegaron a ojos de algún alto cargo del gobierno, que comenzó a hacer preguntas.

En cualquier caso y por si el sentido común no basta, recuerda: si tienes un dron, mejor lejos del aeropuerto.

5 COMENTARIOS

  1. Una aclaración, no es un dron tipo DJI Phantom o Yuneec Typhoon, por el movimiento que hace la cámara es un dron de ala fija, tipo avión de aeromodelismo que lleva la cámara en el morro, ya que efectua un giro y picado para seguir el plano al avión. Un dron DJI (cuadrocóptero o hexacóptero) no puede efectuar ese giro de cámara, voltearía y caería.
    Un saludo.

  2. En efecto, parece un dron de carreras un tanto cutre, no uno video-fotocóptero. Los de DJI, por ejemplo, no pueden volar en las zonas rojas de tráfico aeroportuario (7 o 14 kms a la redonda, según aeropuerto). El sistema de vuelo guiado por satélites no lo permite. Además, en algunos modelos como el Spark, el modo video se desactiva si se usa la opción «Sport» (máxima velocidad, unos 50 kms/h)…

  3. En el «Aeroparque» (Aeropuerto de Buenos Aires destinado a vuelos locales ) en 2017 un dron se estrelló contra la nariz de un avión de pasajeros y otro impactó en la turbina. Y, varias veces, se detuvo el tráfico aéreo por estos equipos. Este aeropuerto está muy cerca de dos reservas ecológicas y varios parques de diversiones que tienen muchos kilómetros.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.