Investigadores de la Universidad de California en Berkeley en colaboración con Google Research han desarrollado un algoritmo basado en inteligencia artificial que permite eliminar sombras no deseadas en los retratos.
El algoritmo se centra concretamente en dos tipos de sombras: las producidas por otros objetos sobre los rostros, como por ejemplo un sombrero o una visera, y las que surgen naturalmente a causa de los rasgos faciales.
Tal y como se puede ver en el vídeo de muestra, el algoritmo es capaz de suavizar o eliminar esas sombras manteniendo un aspecto bastante natural en la piel, lo que puede ser de gran ayuda cuando nos vemos obligados a fotografiar con luces duras y en situaciones de alto contraste, como bajo el sol del mediodía.
Además de eliminar las zonas de sombra, la aplicación también trabaja para suavizar los reflejos excesivos y los brillos de la piel, creando la ilusión de que la foto se ha tomado en un entorno de luz controlado.
Aunque el algoritmo no funciona siempre a la perfección y en ocasiones específicas presenta resultados un poco artificiales, es un ejemplo más del potencial de la fotografía computacional y de la aplicación de la inteligencia artificial en la generación de imágenes.
No sería raro ver en el futuro este algoritmo incorporado a los automatismo de algún smartphone o integrado en los programas de edición.
En nada estarán creando otro algoritmo para devolver a las fotos un aspecto real, y meterán sombras donde antes las habían quitado.
Se pierde bastante nitidez… No me convence!
Es el principio… ya veremos en unos años