No empieza bien 2018 para GoPro que, en realidad, ya acumula demasiados meses de crisis y de números rojos en su cotización en bolsa. Y es que parece que  tras ser uno de los estrenos bursátiles más esperados y comentados de aquel 2014 todo empezó a torcerse para la compañía desde aquel momento.

Líder indiscutible del mercado de cámaras de acción hasta el punto de convertirse en un genérico del sector -la gente se compra una GoPro, sea cual sea la marca del modelo en cuestión- la dura competencia de cámaras de bajo precio, así cómo la saturación en un mercado relativamente pequeño y con un ciclo de renovación bajo no han ayudado a GoPro.

GoPro Karma
GoPro Karma

Pero, sin duda, ha sido el sonoro fiasco de su dron Karma lo que supuesto el golpe más duro para el prestigio y las cuentas de la compañía en el último año. Un dron que no sólo llegó tarde a un mercado en el que DJI se ha convertido en una referencia muy fuerte -tanto que hasta ha comprado Hasselblad- sino que sus problemas con la batería obligaron a retirarlo del mercado apenas unas semanas después del estreno.

Precisamente la decisión de GoPro de salir de este segmento y despedir a más de 200 de sus trabajadores no ha sorprendido. Así lo anunciaba hace apenas unos días, dando a entender que estaban buscando un socio o posible comprador aunque siempre manteniendo la independencia de la marca. Algo que CNBC confirmaba poco después, dando por hecho que GoPro está oficialmente en venta.

GoPro Fusion
GoPro Fusion

Como suele ocurrir en este tipo de baches económicos, en los discursos oficiales nunca falta una buena dosis de optimismo y muchos planes para acabar con los números rojos a lo largo de 2018. De momento, las esperanzas podrían estar puestas en la nueva Fusion, la primera cámara 360 de la compañía que combina la estética y filosofía  aventurera de la firma con la captura de imágenes en 360 grados. El precio de 750 euros, eso sí, no parece ayudar demasiado.

¿Habrá salvación para GoPro o estamos ante una burbuja tecnológica que comienza a deshincharse? Hay quienes más allá de las cifras y datos económicos apuestan por un análisis más sencillo de la situación: simplemente la gente ha descubierto que una GoPro no convierte sus vidas normales y corrientes en una aventura apasionante, como prometían los siempre excelentes videos promocionales de la empresa.

8 COMENTARIOS

  1. Es la muestra de la más grande crisis que estamos inmersos. Sé que no es un tema para esta muy buena página de fotografía. Solo prevenir. No es cierto que haya maravillas de 40 dolares comparando con equipo de 200 o más dolares. NO ES CIERTO. Simplemente no es cierto. Lo que me sorprende es y esto es cierto, en España hay un quejarse constante. ¿Que está pasando en España?. Yo vivo en Sudamérica y viajo cada uno o dos años a EEUU. y Asia. Es espantoso leer paginas Españolas. Están casi peor que nosotros ¡por lo que dicen! ¿no pasara el viejo cuento de me quejo y ahorro?. y eso que nosotros estamos bastante complicados en BRASIL y ARGENTINA. Pero en fotografía no es oro todo lo que reluce. Ahora si es para conformarse Bien Ayer estuve sacando fotos con una sin espejo Prestada y sigo sin entender los por que de esa supuesta maravilla tecnológica. Fuera del peso. Pero en cuanto llegado el momento se les pida por ejemplo mejor aislamiento. mejor agarre. y mucho mucho mejor visor para trabajar de día. Y cuando las réflex dejen de ser competencia verán como el peso, el tamaño y el costo igualará o superará con creces a la mejor de las réflex. ES EL MERCADO muchachos es el mercado. De paso solo una separata. Los autos chinos son bárbaros hasta los primeros 30 a 50.ooo kilómetros y siempre que uno no haya chocado y hecho papilla la carrocería. Claro por el precio de un auto del mercado europeo me cuesta menos de la mitad. Diría una tercera parte. Y eso manda ¡todo el mundo con autos chinos!. Los mejores autos del mundo. jua jua jua.

    • Flavia, la mayoría del mercado de consumo que quiere una cámara de acción para usarla dos días al año en vacaciones, no está dispuesta a gastarse 500€ en una GoPro si una cámara china de 40€ sirve para lo mismo.

      El mercado de profesionales o aficionados que necesitan la mejor calidad, fiabilidad o servicio técnico es muy minoritario.

  2. Yo me pillé una «GoPro china» hace aprox 3 años, básicamente por probar. No tanto por el video porque no me gusta demasiado trabajar con él, como por las posibilidades adicionales que me podía ofrecer una camara pequeña y con un angular muy grande.
    La realidad es que la calidad de imagen para foto, para mí es mediocre. Si GoPro hubiera apostado también por una buena calidad para foto, seguro que ahora tendría una.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.