Las cámaras sin espejo son más pequeñas y ligeras. Un mensaje mil veces repetido por marcas y sus correspondientes embajadores y que, pese a ser real si hablamos de cuerpos, es más cuestionable cuando se refiere a un equipo completo con varias ópticas.
Así lo ha demostrado un curioso experimento que ha repasado el escaparate actual para dar con el equipo de formato completo más asequible y ligero del mercado. Para sorpresas de muchos, la ganadora ha sido una cámara réflex y no una de las populares A7 de Sony, las únicas de formato completo y sin espejo a día de hoy.
Según explica en un interesante vídeo Duncan Dimanche, si se escoge una cámara de formato completo junto a 5 ópticas para cubrir las focales más habituales, resulta que la Nikon D750 se impone al resto de modelos y marcas.
Estas réflex junto a 5 objetivos puede encontrarse -según las tiendas consultadas- por algo más de 2.850 dólares, frente a los casi 3.000 del equipo más económico de Sony. Pese a que el cuerpo de la A7 es, efectivamente, más barato, en este caso son los objetivos los que aumentan considerablemente el presupuesto.
Exactamente lo mismo ocurre si se habla de peso, donde la ligereza de la A7 no sirve de mucho cuando se le suman las ópticas. El peso total de este equipo de cuerpo y 5 objetivos es de 2.640 gramos, frente a los 2.567 de Nikon.
Pero las sorpresas de esta interesante comparativa no terminan ahí, porque incluso la veterana Canon EOS 6D -que justo ahora están dando el relevo a la segunda generación- resulta más cara que las opciones Nikon y Sony si le suma el precio de los objetivos. En el caso de Nikon, cabe supone que no se ha tenido en cuenta la D610 -más económica y compacta- para igualar categorías de los cuerpos.
Eso era evidente.
No basta con reducir el tamaño de la máquina y quitar el espejo para que el equipo fotográfico sea sustancialmente más ligero y pequeño. Hay que optar por un sensor más pequeño. Por eso quien se compre una A7 o A9 pensando que va más ligero se equivoca, pues la ópticas que utilizarán serán para Full Frame.
Quien me dice que, con objeto de ir de viaje más ligero, se va a comprar una A7 teniendo una full frame, le suelo decir que se equivoca, pues poco va a ganar. Siempre le recomiendo una micro4/3.
Totalmente de acuerdo.
Y además, añadiría que ya va llegando el momento de entender que, por el hecho de no llevar espejo, una cámara no ha de ser necesariamente más pequeña. Simplemente no lleva espejo porque no lo necesita, sin más. Las dimensiones dependen de otras cosas.
No puedo estar más de acuerdo. Con Fuji pasa algo parecido, las cámaras son pequeñas y los objetivos son como los de cualquier reflex apsc. La luz y la física es así de caprichosa. Las m43 son el único formato realmente pequeño.
hola,
Es aquí donde se alaba al sistema micro 4/3?.
Después de gastados unos cuantos de miles de euros en equipo canon, me compré una micro 4/3 (olympus), y si el tamaño del sensor importa cuando no hay luz, el bokeh no es el mismo, el sistema de enfoque no es tan eficiente, pero … al final desde que tengo la micro 4/3 saco más la camara y hago mas fotos con unos resultados más que aceptables.
Si yo fuera mi equipo Canon, estaría temblando, el cariño y la lealtad se pierden fácil cuando tu hombro/cuello nota kilos de diferencia en el peso del equipo.
Saludos
De acuerdo al 100%, en FF, Sony ha creado la revolución de los cuerpos en cuanto al tamaño y peso, pero la parte óptica es insustituible por el tamaño del sensor. Yo cuando prefiero ir ligero a algún viaje me llevo una micro 4/3 o alguna aps tipo A6000 o X-T20. Si hablamos de ópticas buenas y luminosas las del sistema micro 4/3 tampoco son muy diferentes a las FF en peso y volumen, sobretodo los zoom F2.8. Si es cierto que en conjunto, la gran evolución de gigantismo a miniatura se ha dado claramente en el paso de las reflex 4/3 a las sin espejo micro 4/3 donde puedes encontrar cuerpos pluma y muchas opticas antivas, fijas y zooms, acordes al tamaño de los cuerpos, dejando conjuntos muy portables y equilibrados con calidad más que suficiente.
Me alegra oirlo, pero… qué pasa con el tema fiabilidad de ésta cámara en concreto??!
https://www.dpreview.com/news/2950917125/nikon-issues-battery-recall-overheating-batteries-from-2012-causing-problems
Saludos.
Uns serie de baterias afectadas? En serio?
Algueguien deberia de enseñarle a sony que una camara fotografica, se basa en el principio de la camara oscura, y que por ende en ellas no deberia de colarse la luz por todas las rendijas…. http://www.sonystas.com/foro/sony-a7/filtracion-de-luz-y-orbes-de-luz-(light-orbs)-en-a7-y-a7r/?PHPSESSID=f3gtjal50p0v9n4c3c5rr9jg35 el numero de D750 vendidas en el mundo es infinitamente mayor que el de cualquier modelo de la A7….. y no hablemos de trabajos profesionales….. a sony le queda mucho trabajo que hacer en muuuuuchas cosas quiza la mas importante es en la gestion del color, algo en lo que nikon, kodak y fuji (prueba de ello son los perfiles de películas clasicas que incluye en sus camaras, como velvia o kodakchorme), en esta «era» de fotografia digital hay cosas que tienen que ver con la electronica, y aqui sony si puede y hace un gran trabajo, pero luego esta lo que tiene que ver con la fotografia, esto es la gestion del color, la óptica ( y esto no se puede miniaturizar cosas de las leyes de la fisica que es caprichosa) y aqui es donde sony la caga…. podeis comprar minolta, olympus, zeiss…..
En el hilo que mencionas, no se acredita la existencia de esos fallos de filtraciones de luz.
Algo que si ha sucedido, y reconocido por Nikon, precisamente con la D750. A esta hay que añadirle el problema del obturador a altas velocidades.
Por otra parte son cámaras que ya tienen en el mercado desde hace varios años su versión evolucionada (A7M2 y A7RM2).
En cualquier caso son problemas típicos que de vez en cuando salen en todas las marcas pero últimamente Nikon se está cubriendo de gloria con las manchas de aceite de la D600 y los distintos fallos de la D750.
Lo importante no es que haya alguna cámara con algún defecto sino que se trate de un defecto de diseño y eso afecte a toda la producción como es el caso de los modelos de Nikon.
[…] Copia en Photolari […]
Estos estudiós hay que tomarlos como información «adicional» más que como referència de algun tipo.
No soy usuario de FF, por lo que no puedo suscribir al 100% lo que digo pero, por ejemplo, se dice que la CANON 6D resulta más cara que Nikkon y Sony comparativamente, si le sumamos el precio de las opticas, entiendo FF de Canon.
Si puede ser..siempre que un poseedor de una 6D se lo compre todo Canon, obviando Sigma y Tamron.
Lo mismo para los propietarios de Sony(que tampoco soy poseedor)..todos se compran las opticas Sony o combinan con otras?
Todos los professionales utilizan estas cinco opticas?
El poseedor de una Nikkon D750 tiene toda la cristalera FF de Nikkon o lo combina con Sigma, Tamron..
Bueno, pues eso..un estudio más con resultados curiosos.
Ni para emocionarse si tienes una D750, ni para llorar si tienes una A7..
Quieres ligerereza: M4/3
Quieres buen precio: no busques en Sony, Canon, Nikkon.
Quieres calidad top: gastate quinze o veinte mil euros.
Quieres snobismo: comprate una Leica.
Quieres..
Vamos a ver. Siempre se esgrimio que lo de que las sin espejo eran mas ligeras lo de los profesionales se cambiaran para cargar con menos peso….. aqui se demuestra que esto no es necesariamente asi. Las opticas no pueden reducirse de tamaño. Y ahi que tener en cuenta que las de sony se ayudan de correciones digitales ( RAW cocinafos) para en teoria reducir el tamaño de los objetivos y la distsncia de registro.
Uso Sony, hay una merma en el peso, pero en el estudio se olvidan detalles, como que Sony eligió no producir ópticas FE de rango económico, hasta ahora solo el 50 1.8 y el 85 1.8, no hay literalmente 70-300 de 200 dólares como en Canon o Nikon, peeeeeero, hay poner un adaptador de 200 gramos y usar un canon 80-200 de 300 gramos y menos de 200 dólares…o usar un 90 2.8 Zeiss Contax G más adaptador AF que pesa 6 veces menos que cualquier otro 90 2.8 que haya probado o sea es muy tirado de los pelos, y elige cámaras relativamente viejas además
Jajaja
Genial!
Sobre todo los tips!
La maldición del vidrio. El vidrio, si es vidrio es bueno, el vidrio, si es vidrio pesa, si pesa ¿es bueno?.
(bueno es cristal, pero queda mejor con vidrio).
Bueno, habría que matizar qué objetivos son los más utilizados y no qué focales.
Por mi experiencia lo que no suele (ojo, digo suele) faltar en la mochila de un profesional es el 24-70mm f2.8 y el 70-200mm f2.8. Son los zooms mas comunes entre los profesionales para cubrir muchas situaciones. Veamos ahora el peso comparativamente entre Sony A7 y Nikon D750:
– Equipo Nikon:
Cuerpo: 840 gr (incluída batería y tarjeta)
24-70mm f2.8: 900 gr
70-200mm f2.8: 1430 gr
Total: 3170 gr
– Equipo Sony A7:
Cuerpo: 474 (incluída bateria y tarjeta)
24-70mm f2.8: 886 gr
70- 200mm f2.8: 1480 gr
Total: 2840 gr
330 gr menos en la Sony A7.
Y tengo que corregir a los amigos de Photolari, la Nikon D610 no es más compacta, al contrario, pesa 10 gr más que la D750.
Así que todo es cuestión de qué elementos metes en la ecuación para comparar. Pero visto en conjunto si al menos, el cuerpo es menos pesado, aunque los objetivos no lo sean, ya es un avance no????. Algo es algo.
Un saludo.
Completo la intervención anterior:
– Equipo Olympus M1 mark II:
Cuerpo: 574 gr (batería y tarjeta incluidas)
12-40 mm 2.8: : 382 gr
40-150 mm 1:2.8 PRO: 880 g (con adaptador de trípode)
Total: 1836 gr
Esto sí es diferencia de peso, aprox. un kilo respecto a la Sony y 1,2 kilos respecto a Nikon. Por lo que veo, la comparativa del artículo fue una pérdida de tiempo.
Ciertamente. Para mi el sistema que mejor define la filosofía con el que las cámaras sin espejo entraron en el mercado es M4/3, de hecho poseo una de ellas. Esa filosofía no es mas que ofrecer misma calidad (o muy similar) que las réflex en un tamaño bastante menor.
Poco a poco se han añadido diferentes prestaciones en las sin espejo que las réflex no pueden incluir en sus equipos, al menos usando su visor réflex.
El equipo que comentas es 100% profesional y puede usarse en la mayoría de situaciones en las que se pueda ver envuelto un fotógrafo profesional en general y sin entrar en tipos de fotografía muy específica.
Un saludo.
Vale. Pra hacer el mismo numero de fotos, sumale 2 baterias a la sony, y si no quieres ir incomodo por el desequilibrio que crea el 70-200 en esa camarita, la empuñadura…..
Que curioso que hasta en comparativas de FORMATO COMPLETO los fans de m4/3 entran al trapo…y lo dice uno que tiene Sony y tiene Olympus (esta dentro de poco se va fuera), después de haber pasado por Canon y Fuji. Sinceramente, comparamos a igualdad de tamaño de sensores, y no, hasta el momento Olympus para mí no iguala en rendimiento a un buen equipo FF, ni siquiera APSC…solo gana en agilidad, rapidez de enfoque (por mucho) y en ligereza…
Es que fue un atrevimiento hablar de PESO en full frame. Había que saltar. Por cierto yo soy fans de Olympus y de las demás marcas, pues también tienen sus puntos fuertes, pero… hablar de peso, JA!, es como hablar de las calidades del sensor M4/3 y hacer una comparativa… también es una pérdida de tiempo.
Están hablando de una comparativa de Fullframe, punto. Para mi lo importante es la obtener el mejor archivo para luego poder trabajar con el. el peso es secundario, yo no puedo usar micro4/3 pero si puedo usar una D750.
Me alegro por ti.
Seguro que hay muchos fans del M4/3, igual que los hay de Sony, de Nikon, de Canon… En mi caso no soy fan de nada, he tenido cámaras de todas las marcas y todas me han gustado por diversos motivos. Pero en la vida hay que elegir, ya me gustaría tener varios cuerpos de diferentes marcas pero uno es pobre y tengo que decantarme por el equipo que más se acerque a mi ideal por el tipo de fotos que hago. Ahora mismo es el M4/3, pero a parte de ser mi actual equipo, opino que es el sistema sin espejo que más se acerca al ideal con que nos presentaron este tipo de cámaras. Lo pienso desde hace algunos años y no siempre he tenido M4/3.
Un saludo.
Y no solo se trata de peso…La A7 II, con el 28 y el 55 se guarda en cualquier sitio, siempre que no lleves grip…con esa combinacion he hecho muchos viajes, y la calidad es magnifica, con un cuerpo como la D750 necesitas mas bolsa solo por el cuerpo, ademas de que los objetivos son mas voluminosos. y eso que tambien he probado la Nikon y es bastante ligera y muy comoda de usar.
La calidad de la Full Frame, salvo en muy concretas situaciones (que suelen ser muy extremas), respecto a las M4/3, la llamo calidad residual o despreciable, pues la lupa la dejo en casa cuando salgo a hacer fotos.
Eso si sería interesante, una comparativa de imágenes en situaciones normales entre los distintos formatos, con una pregunta para el lector de ¿adivina con qué máquina se ha hecho? Estoy convencido que los resultados serían desconcertantes.
Un saludo,
Por cierto, enlace para la lupa: https://500px.com/photo/220919043/nastya-by-dmitry-belyaev?ctx_page=1&from=popular
Esta foto con iluminación y a ese tamaño sacas nitidez hasta con un iphone….
También están demasiado sobrevalorados los móviles.
Otra para la lupa: https://500px.com/photo/216089449/edro-iii-by-serhii-kurlia?ctx_page=1&from=search&ctx_q=m1+mark+II&ctx_type=photos&ctx_categories=Landscapes&ctx_sort=relevance
Otra más: https://500px.com/photo/208427297/dawn-on-the-needles-by-diego-garin-martin?ctx_page=1&from=search&ctx_q=m1+mark+II&ctx_type=photos&ctx_categories=Landscapes&ctx_sort=relevance
Aunque tengo una reflex APS-C, creo que las sin espejo y con opturador electronico es el futuro y tambien el equipo por lo general es mas ligero. Con buena luz, hasta un movil te puede sacar una foto buena, pero con poca luz las formato completo ganan por goleada a las 4/3 y APS-C.
He dicho… jajaja
Llevar peso demás por si haces una foto a 3200 que te aseguro que hasta en una Full Frame tiene ruido me parece un esfuerzo innecesario (no hablo del profesional). La fotografía se dice por ahí que es pintar con luz, y la verdad es que cuando la luz es muy escasa la imagen que obtendrás es muy pobre a isos altos, sea la cámara que sea. Mejor con Full Frame, sí, pero ¿cuanto mejor?
Tener un Porche porque es el que más corre, nadie lo niega, pero la realidad es que el máximo de velocidad es de 120 km/h, y esa es la manera de viajar más seguro.
Un saludo,
Claro y como el Smart da los 120km/h tu te compras un Smart y tienes los santos cojones de decir que vas seguro a 120. Curiosamente soy nikonista (y trabaje con Canon muchos años) y tengo un Porche) la Olympus y el Smart para ti…
Ya vendí el Porche, a lo mejor es el que tu llevas.
¿Qué es un Porche? Querrán decir Porsche, tal vez.
Lo de comparar ISO con Kms por hora, es de las cosas mas absurdas que he leído, es un razonamiento ridículo.
hay ciertos sensores superan sin problemas el ISO 6400, con resultados sumamente aceptables, entiendase la Sony A7s por dar el mejor ejemplo.
Tomas que no eran posibles hasta hace poco tiempo, ahora lo son. Por el momento los sensores de fotositos menores están limitados, pese o no el cuello, por el momento Full Frame reina sin tope de velocidad.
Más ridículo es no entenderlo.
Le ponen la optica 70-300 IS II a Canon, sabiendo que no solo aumenta el precio, sino tambien el peso.
Y a la lista de Nikon le ponen el 70-300G, que no solo no tiene vr, sino que tiene un peso mucho mas reducido.
¿Por que no comparamos el peso y precio del 75-300 de Canon?
Esta comparando precios de ópticas de calidades muy dispares, muy poco serio, y dicho sea de paso, la Sony A7 es una cámara obsoleta (es la que poseo) en lo que respecta al autofoco, la comparacion tendría que ser con la A7 II.
A ver si ponemos los patos en fila, el que quiere FF busca calidad, nada tiene que hacer una D750 con el mediocre del 70-300g.
Yo utilizo mi A7 con el 55 1.8 y el 35 2.8, el 28-70 se queda de pisapapeles, si quisiera usar lentes pesados y voluminosos hay mejores opciones en Reflex.
Yo entiendo que para las rebajas esta el segmento aps-c, aca lo que prima son lo lentes de calidad.
Por mi experiencia personal las m4/3 juegan en otra liga diferente y no por ello mas económica.
Yo usaba una Canon 6 d con un 35/2, mi óptica preferida para viajar liviano y costumbre heredada de la Leica M6 con el 35/2; actualmente la reemplacé por la Sony A7 con el 35/2,8 y ahorré mucho volumen y más de 500 gramos de peso, además la relación de aspecto 3:2, sin recortes, para mí es irremplazable.
Dicho sea de paso si la A7 no fuera tan ruidosa al disparar, tuviera estabilizador y una batería más poderosa, sería ideal.
Saludos desde Buenos Aires.
En la pregunta «¿Cuál es el equipo de formato completo más barato y ligero del mercado?»
¿Donde aparece la referencia a micro 4/3 para que la mitad de los mensajes hablen de este sistema?
Mo mezclemos churras con merinas. Cada sistema tiene sus ventajas y sus inconvenientes y cada uno puede elegir uno u otro sistema en función de sus necesidades. Ya se sabe que en función del sistema elegido se tienen ciertas ventajas pero se pierden otras. No desviemos la atención del objetivo del artículo que es la comparativa en precio y peso entre distintas FF, no en sentido general.
El artículo tiene tanto sentido como hacer una comparativa de «Los formulas uno más confortables» o «Los utilitarios Eco que más corren». También se puede hacer.
El Full Frame es un sistema estupendo del que muchos usuarios no les importa el peso.
Respecto al precio, sí podría ser interesante, si las ópticas tuviesen siempre una calidad equivalente.
La mezcla la han hecho ellos al querer buscar un sistema Full Frame más ligero. Es en sí contradictorio. Si fuese un sistema ligero, no existiría el micro 4/3.
Y tu que parte no entiendes, oh gurú del mft, en el caso de que alguien necesite o quiera Full frame por razones concretas y desee saber que equipo completo es más ligero…sin salir de Full Frame? y por razones concretas te hablo como en mi ejemplo de retrato, donde puedo controlar mucho los desenfoques…y no me hables del famoso Oly 45, que lo he probado y no le le llega a la suela al Sony 85mm 1.8…si, el barato de sony…¿serias tu de los que en una comparativa sobre MFT alguien entrara en el hilo a dejar por tierra al m4/3 y a hablar maravillas de las reflex detoda la vida? me temo que no…
me faltaba el decir «¿serias tu de los que en una comparativa sobre MFT alguien entrara en el hilo a dejar por tierra al m4/3 y a hablar maravillas de las reflex detoda la vida TE QUEDARIAS CALLADO? me temo que no…
La comparativa no es que sea muy honesta. Quien se compra una Nikon d750 para hacer fotos de calidad, no va luego y opta por un 70-300 de pisapapeles… Si le quieres buscar los tres pies al gato y que te quede una comparativa resultona, pues bien. Lo ha conseguido. Pero que sea realista… Falta ahí el 24 70 y el 70 200, que aumentan la factura y el peso considerablemente.
Pero es lo que hay. Quien busca una FF no lo hace pensando en el peso, y quizá tampoco en el precio. Desde luego no es el equipo «standar» que todo poseedor de una d750 pensaría adquirir.
Lo único con lo que estoy de acuerdo es el hecho de que la a7 si es en sí la cámara más liviana en FF, en el momento en el que le agregas ópticas de su formato, y no digamos si son las G Master, perdió toda la ventaja, es más, incluso el peso queda desbalanceado con el cabeceo de los pesados objetivos sobre un cuerpo tan liviano….
No me vale mucho como referencia. Al igual que también pienso que ponerse a comparar aquí las m 4/3 está de más. Si es un artículo hablando de FF, meter otro formato no tiene mucho sentido, pues de todos son sabídas las diferencias entre uno y otro formato.
Hay una cosa que no entiendo, cuando uso el 70-200 f4 en la A7 II apoyo el objetivo en mi mano, es ahí donde está el peso…en la caámara uso los controles, pero el peso en mi mano recae en el zoom…a ver si es que ahora resulta que no sabemos balancear los pesos de una camara….
PUES PARA MI LA MEJOR ES LA OLYMPUS OMD M-E -MARK2 por el peso pues tengo la espalda molida y se me lo ahorro en masajista mejor no
La mejor Full Frame? porque de eso se trata aquí…
Si quieres ligereza, buena calidad y polivalencia en un viaje, yo optaria por:
Sony A7 II: 556gr.
Sony 35mm 2.8: 119gr.
Total :675gr.
Ya os regalo todas las m4/3 y Aps-c del mundo.
Un saludo 😉
En cuanto a las reflex y las sin espejo de la gama A7 de Sony hay diferencia de peso y tamaño cuando utilizas objetivos f 4 en Sony, si te metes en 2,8 la cosa cambia ya mucho en precio y peso,esperemos que sigma saque las prometidas ópticas de montura E de Sony.
Estoy desacuerdo que la comparativa con esos objetivos, como decían no es muy lógica, es verdad que los profesionales y usuarios avanzados lo que más usan es un 24-70 2.8 y 70-200 2.8, para un buen cuerpo no suelen usar objetivos como un 70-300 menos luminoso, la verdad lo mejor acostumbrarse a moverse y usar objetivos fijos, ganarás en calidad y reducirás tamaño,mucha gente solo tiene un zoom un 70-200 2.8 y de ahí para abajo objetivos fijos, por ej un 50 mm 1.8 y un angular 24, 20 o 14 mm según él gusto o tipo de fotos que hace cada uno, osea que con un tele y dos fijos,vas bien preparado para todo.
Alguno de ustedes ha usado una Micro 4/3 con lentes Leica 4/3 o micro cuatro tercios? Por ejemplo un 14-50mm f2.8-3.5 (equivale a un 28-100mm en full Frame) Es una maravilla de óptica y si lo comparamos a su similar en Nikon, o Canon o Sony, la verdad no tienen nada que ver. El lente Olympus 45 f1.8 o el Lumix 20mm f1.7 son para mi una maravilla en cuanto a relación precio y calidad. y Bueno si quieren un lente que le de la vuelta a todas esas marcas full Frame, solo chequen el Leica-Lumix 200mm f2.8 ( pesa menos de la tercera parte de un Nikon o Canon, te lo puedes llevar a todos lados, Cuantos de ustedes han usado un 400mm f2.8?, bueno pues si el maravilloso 300mm f2.8 es pesado, el 400 lo es mucho mas. Y aquí un gran saltode Micro 4/3 para los profesionales. Saludos desde México
Pues mi mini equipo de Sony a7m3 con el 35 f2,8 de Samyang y Sony zeiss 55 es más ligero que el un 35 y 50 de otras Full Frame ????
Vuestros artículos carecen siempre de sentido, en este caso comparais como equivalente el 16-35 f4 de Sony con el 18-35 de nikon (unos 300g, muy ligero) habiendo un 16-35 f4 de Nikon realmente equivalente en peso, precio y calidad…
No estoy de acuerdo que la D610 está por debajo de la 6D, al contrario, la D750 es muy superior a la 6D en el 90% de sus prestaciones.
La D610 tiene mejor ráfaga de disparo, más puntos de enfoque, mejor porcentaje de visor y otras muchas características superiores que la 6D y a un precio de derribo.
Mi Equipito:
Nikon D750: 840gr
Nikon 16mm Fisheye: 290 gr
Nikon 20mm 1,8g : 355gr
Nikon 50mm 1,4d : 230gr
Nikon 180mm 2.8ED: 760gr
Total: 2475 gr – Exelente Peso para una calidad de sobra!!