Las cuentas de Leica van viento en popa y uno de los motivos es el acuerdo firmado con Xiaomi para codesarrollar smartphones junto al gigante chino. El penúltimo capítulo de este reciente matrimonio es el Xiaomi 12S Ultra Concept que, aunque ni se vende ni seguramente se venderá jamás, ha protagonizado unos cuantos titulares estos últimos días.

Un concepto de móvil fotográfico con muy poco sentido pero tan pasado de vueltas que tiene hasta su gracia. Para nosotros al menos, porque nos encantaría saber cómo lleva Leica ver que sus míticas ópticas M son algo así como un complemento que Xiaomi le pone a su teléfono conceptual.

Nos consta que en la marca alemana lo del sarcasmo y no tomarse a uno mismo demasiado en serio lo llevan regular. Por eso nos sorprende que den el visto bueno a un concepto que, cualquiera que tenga dos nociones de fotografía, sabe que chirría por todos lados.

Xiaomi-Leica-02Que sí, que no se va a fabricar, que el precio sería de unos 40.000 euros y que han fabricado sólo unos pocos para mandárselo a influencers, según leemos en la prensa. La parte del precio y exclusivo a Leica le pega, firmar un producto que atenta contra la lógica fotográfica no tanto.

Ya lo comentamos en la noticia que publicamos. Días después seguimos sin tener respuesta ni leerla en ningún lado. Más allá de los chistes sobre la ocurrencia, nos sorprende que medios tecnológicos que en teoría saben de estas cosas no se pregunten por el enfoque de este cacharro.

¿Ahora las Leica M enfocan en automático? ¿Tiene ese módulo algún tipo de conversor? Por no hablar de un de 35 mm que quedaría convertido en un teleobjetivo de más de 90 mm gracias a la magia del factor de multiplicación focal y al sensor de una pulgada de este móvil.

Ya están los señores mayores hablando de sus cosas aburridas en vez de dejarse llevar por la magia de este bonito matrimonio de Xiaomi y Leica. Cuando dos marcas con mucho dinero cantan, lo que hay que hacer es bailar a su ritmo a ver si así en el próximo envío del Xiaomi 13S Ultra Concept Plus estamos en la lista de influencers.

Así que nos vamos a ahorra el contexto y recordar que Sony primero y luego Olympus ya tuvieron sus módulos fotográficos para acercar a los móviles sensores más grandes y objetivos de mayor calidad. Buenas ideas que, no obstante, fracasaron. Da igual porque Xiaomi no va en serio con esto y sabe mejor que nadie que la gente no quiere convertir su móvil en una cámara, aunque sea con una óptica Leica M.

Total, que la única explicación posible para que Leica se preste a este juego es que el cheque de Xiaomi sea realmente escandaloso. Por cuestiones que no vienen al caso, lo cierto es que conocemos la cifra -toca respetar el off the record- y es realmente alta. Pero no nos parece suficiente visto el panorama.

23 COMENTARIOS

  1. Descabellado no lo veo. Sería una gran idea un móvil con óptica intercambiable.
    Ese mismo móvil con unas ópticas pensadas para ese sensor y que no sobresalgan más de uno o 2 cm sería ideal. Que además te puedes marcar el pegote de usar los objetivos de leica con un adaptador pues como si sacan un adaptador para adaptar el móvil a m43 o cualquier otra montura.
    Creo que si sacan algo así con un objetivo de kit equivalente a un 20-50, que no sobresalga mucho, incluso que sea retráctil, y cuyo grosor total no llegue a los 2 cm, con esas condiciones y a un precio adecuado lo petarian

  2. No era el Samsung Galaxy K zoom que llevaba incorporado una lente retractil en la parte trasera?. Por que no poner telefono en una reflex o mirror-les. 🙂 ….
    Creo que a veces se llega al absurdo, la limitación de un mobil es su grosor, si el grosor es tan grande que no te cabe en el bolsillo del pantalon i tienes que ir con una bolsa ya me diras lo practico que es. Quizas se deberian recuperar las camaras compactas con una pantalla mayor y telefono incorporado. O quizas deberiamos pensar si queremos un mobil que haga fotos con sus limitaciones de peso, grosor, bateria, o queremos un mobil para hacer fotos, y entonces quizas un mobil no sea la solución. Os imaginais a los fotografos de naturaleza hacer un viaje de miles de euros y llevarse solo el mobil…. 🙂

  3. Como concepto igual no está tan mal, objetivos intercambiables en un móvil, pero en concreto este no se sostiene.

    Poner un objetivo FF manual de 5.000 € en un sensor de una pulgada… con un factor de recorte de 2.73 es un pelin forzado: se necesita un objetivo Leica M de 18mm para conseguir un 50mm equivalente… No sé…

    Esto no tiene futuro comercial… Y como estrategia de marketing… En fin…

  4. En mi opinión esto es un invento de marketing puro. Un truncho. Y mis felicitaciones a Leica y Xiaomi porque lo han conseguido. Todo el mundo «fotográfico» hablando del engendro, para que se nos quede grabado a fuego en nuestra retina la calidad de Leica-M, y luego vender a precio de huevo un móvil exclusivo con un nuevo objetivo «leica M-8» que será como el resto de ópticas de móvil.
    Venga va, que el café ya se acabó, todos a currar !!!

  5. Creo que el móvil tiene que ser móvil y la cámara cámara….. Pueden hacer un gran móvil con una buena cámara pero no se puede pasar de hay…
    Lo que si pueden hacer, es una cámara réflex con una buena óptica y acoplar todas las herramientas como Whatsapps, Facebook, Internet, etc. algún programa de retoque, para dar más agilidad a las fotos realizadas y poder enviarlas con más rapidez..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.