Llevamos un tiempo diciendo que la fotografía química parece estar viviendo una segunda juventud. Tanto que la mítica película Kodachrome se ha convertido en la protagonista inanimada de una producción de Netflix con el mismo nombre que se estrena el próximo 20 de abril.

Dirigida por Mark Raso, autor de la estimable «Copenhagen» (Copenhagen, 2014), la nueva película de la popular pataforma de VOD cuenta la historia de Matt, un hombre que convence a su padre enfermo, con el que no mantiene una buena relación, para realizar un viaje por carretera en busca del último laboratorio que queda en el mundo capaz de procesar carretes Kodachrome. El objetivo: revelar unas fotografía antes de su cierre definitivo.

Aunque como ocurre en todas las buenas road movies, este largo recorrido entre Nueva York y Arkansas no es más que una buena excusa para que padre e hijo tengan la oportunidad de poner en orden su relación.

Así mismo la película Kodachrome parece funcionar básicamente como una especie de Macguffin, lo cual no impide que la fotografía sea una de las protagonistas del film, tal y como se puede intuir al ver el avance que acaban de lanzar y algunas imágenes promocionales.

Al margen de la curiosidad fotográfica, otro de los grandes reclamos de «Kodachrome» es sin duda su reparto, liderado por el siempre imponente Ed Harris en el papel de padre y con Jason Sudeikis ejerciendo de hijo despechado. Completan el elenco Elizabeth Olsen, Bruce Greenwood, Dennis Haysbert y Wendy Crewson.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.