Da igual que la Nikon D3500 siga siendo una de las cámaras de primer precio más interesantes del mercado. O que modelos como la D5600 o la D7500 sigan apareciendo entre las más recomendadas, al menos en nuestras listas. Nikon parece decidida a poner punto final a su gama réflex con sensor APS-C.
Al menos si hacemos caso a las indagaciones de NikonRumors. Según esta web, todos estos modelos y la veterana D500 empiezan a escasear en los escaparates de las principales tiendas de Estados Unidos y, por supuesto, Nikon no tiene intención de renovarlas.
Aunque a principios de año ya se especuló con el final de las D3500 y D5600, ahora la lista se amplia a la D7500 y D500, pese a que muchos esperaban que Nikon sí apostara por al menos una última réflex APS-C de gama alta.
También el sencillo zoom 18-55 mm f3.5-5.6 AF-P VR que se vende en kit con las réflex más sencillas aparece ya marcada como descatalogado. Es cierto que no ocurre con las citadas SLR, con lo que no habría que descartar que se trate de un problema de suministros. Algo que, por lo visto, va a ser habitual en los próximos meses y para todas las marcas.
En cualquier caso, es evidente que exactamente igual que Canon, Nikon también ha decidido centrar todas sus energías en su gama Z sin espejo y, de hecho, desde hace tiempo se habla de una futurible Z30 llamada a ocupar ese espacio de cámara APS-C de primer precio.
Mas bien creo que en general es la cuenta atrás para el final de las réflex, en general.
Mantendrán las de gama alta, para dar tiempo a los clientes profesionales a realizar el cambio sin prisas, pero dudo que saquen muchos modelos nuevos, si es que los sacan.
+1
+1
Totalmente de acuerdo con tu comentario
Desastre, en mi opinión.
Porque siendo uno de los reyes de DSLR, estás abandonando ese nicho y centrándote en el nicho donde eres… el número cuatro.
Y mas importante aún, estás forzando a que tu cliente no pueda elegir. Le estás diciendo que su réflex ya no sirve y que si quiere seguir en un sistema con futuro tiene que volverte a comprar otra gama distinta. Pero es que si tu cliente cambia, no va a cambiar a tu gama. Tiene mas posibilidades de irse a Sony/Fuji que de cambiar a Nikon Z.
Sobre todo porque Nikon Z APS-C solo tiene 3 objetivos y ni uno es fijo. No tienes un 18, ni un 24, ni un 35, ni un 56… no tienes NADA, y Sony/Fuji tienen todo eso y más, desde hace años y con varias opciones de otras marcas.
Tampoco es que hubiese muchos fijos para DSLR. Nunca hubo un 24mm o un 16mm, por ejemplo.
Nikon, estás poniendo a tu cliente contra la pared, y ante la presión no te va a elegir a ti. Luego vendrán los rumores de banca rota.
«Tampoco es que hubiese muchos fijos para DSLR. Nunca hubo un 24mm o un 16mm, por ejemplo»…
te refieres a 24mm DX, no?
porque FX hay varios; 2.8 – 1.8 – 1.4, por ejemplo, cuya focal en DX es un 36mm, y dan unos resultados magníficos
Nikon ha jugado mucho con la versatilidad de sus objetivos con la montura que vale para DX y FX
Es una gran pérdida.
Yo tuve la D3400 y ahora la D7500, no puedo estar más contento con estos cuerpos.
Las APSC de Nikon son una muy buena opción por su calidad, su precio y por acceder a un sin fin de ópticas, incluidas muchas analógicas (con montura F) que son muy económicas de segunda mano
+10
Menos mal que hace unos meses salí huyendo de Nikon, es un barco que se hunde sin remedio, no un duro gastaba más en esta marca…
El problema de las Nikon reflex APS-C es que son muy baratas, para el usuario eso es perfecto porque tienes cámaras buenas y a precio asequible, pero a la propia Nikon las cuentas no le salen, el trimestre pasado levantaron un poco cabeza en ingresos y fue gracias a las nikon Z.
Poco sentido tiene seguir produciendo cámaras que te dan perdidas y encuentro todo el sentido del mundo a que descataloguen las 3000 y 5000 porque su costo de producción y beneficio debe ser nulo, la D500 aunque cara y muy potente, es tan de nicho que no la deben vender casi nada, la que si me sorprende es la linea D7000 que ya me parece mas competente respecto a la opcion de generar beneficios.
Yo, a día de hoy no invertiría en material réflex, ni un solo duro…….
Llevas razón, ya no hacen fotos las reflex…
Respuesta equivocada.
Habida cuenta de como está el sector, el personal que decida meterse en un equipo de cierta envergadura, haciendo una inversión a largo plazo, siento tener que decirte, que no va a invertir en equipo y ópticas, que van a tener una fuerte devaluación, a la hora de cambiar de equipo, marca.
En resumen. Una inversión ahora, en material reflex, es una mala inversión, salvo que se vaya a comprar un equipo básico, para cuatro fotos esporádicas, y no se tenga en mente moverse mucho.
Para el profesional que tiene ya su equipo, que se le cae a pedazos, y todavía tiene que continuar. Veo mejor invertir en sin espejo. Respeto todos lo puntos de vista, pero le diré que si vuelve a contestarme, se ahorre la sorna. No va conmigo esa forma de expresarse.
Si ve que no va a estar a la altura, mejor no me conteste.
Un saludo.
Desconozco si eres profesional, en todo caso, puedo hablar por el puto año y pico más lo que nos queda de mierda que nos estamos comiendo los profesionales fotográficos y audiovisuales.
Si el equipo se cae a pedazos es que no se ha cuidado con esmero, yo puedo hablar por mi equipo, y lo cuido con cariño por que me gano la vida con ello.
Pero si hablamos de inversiones, cada uno que compre lo que le salga del cipote y te lo digo como soy, vehemente, para que entiendas que en los negocios, lo importante es que el cliente se quede contento, sea reflex o sin espejo, se quede contento
Y claro, a estas alturas, con las canas que poseo, entrar a contestarte o no para estar a la altura sería como tener complejos y no es el caso, esos planteamientos hazlos tu, yo si tengo argumentos contesto, seas Rey o un humilde ciudadano. Y te contesto.
Por que yo lo veo como un ejercicio de matemáticas, si para fotografiar te has gastado 5 y yo me gasto 2,5 por que hay una crisis muy gorda, repito, C R I S I S muy gorda, entenderás que es muy responsable invertir lo mínimo posible y en caso de rotura comprar lo que realmente necesite.
Yo lo planteo según mis circunstancias, tu con las tuyas pero tan respetable es una como la otra y no entro a valorar si es equivocado o acertado tu argumento o contestación, mi vida es mía y mi negocio lo gestiono como crea conveniente.
Que lo entiendes bien, que no, también.
Yo estoy muy feliz con mi equipo fotográfico, mis clientes me recomiendan y si eres feliz comprando sin espejo, para adelante.Muy respetable.
Un saludo.
Hasta hace bien poco, y desde 1977, he tenido la suerte de ganarme las habichuelas en éste mundillo que ahora, y por bastantes mas causas que el tema que se está atravesando, se ha ido casi al carajo.
Dicho ésto, yo he hecho un comentario a nivel general (NO PARTICULAR ), que parece ser en casi la totalidad en la cual se basa tu contestación ).
Simplemente e expuesto mi visión sobre que sería mas aconsejable invertir en caso de un nuevo equipo, o de renovar por fuerza mayor el ya existente por falta de fiabilidad ( demasiados cambios de obturador, espejo, y demás gaitas que van saliendo cuando una cámara simplemente está machacada, la cuides o no, el castigo va a ser casi el mismo, a lo cual, se debe añadir la variable de en que estado se encuentra el equipo en éstos momentos, y que tiempo de vida profesional queda.
NO es lo mismo el que empieza, que el que termina. NI tampoco el que por disfrute, quiera y pueda darse un capricho, en cuyo caso, lo de racanear en la compra de equipo, estaría de mas lógicamente pues no habría nada que anortizar ).
Con los coches pasa igual. No creo que la gente se esté comprando coches todos los días, por lo que veo normal que a la hora de elegir uno, prime mas el gusto del conductor por el auto, y el presupuesto disponible en ese momento, a no ser que sea taxista, claro.
Si contestas por favor: GENERALIZA, habla poniéndote en la piel de todos.
Aquí, y supongo que en cualquier foro del ramo, a nadie le importan tus cuentas de resultados, estado de tu equipo, y si inviertes mas, o menos. Ya que ese tema, sería de condición personal de cada cual a la hora de la compra suya. NO de ti exclusivamente.
( el capital del que tu dispongas, no tiene necesariamente que ser el mismo del que dispongan los demás en todo caso, ni ahora nos vamos a dedicar a llevarle las cuentas a nadie, ni decirle lo que tiene o no que hacer. Eso ya se sale a las claras, del propósito del artículo .
Un saludo.
Sigues sin mirar mas allá de tu… lente, porque solo estas mirando la situación actual desde tu realidad, también en incurres en el error de pensar que en el mundo de los negocios lo importante es dejar al cliente contento, lo importante es que generes dinero, de lo contrario es un mal negocio, no creo que si trabajas como fotógrafo lo hagas para perder dinero, pues lo mismo para Nikon, mantener en producción lineas que no le dan dinero no tiene sentido, son cámaras estupendas y muy validas, pero poco rentables para el volumen de ventas que mantienen actualmente, la unica que por volumen se lo puede permitir es canon.
Con un poco de educación igual aportarías más. Cada uno elige lo que quiere, pero esta claro que la mejor opción para invertir a medio-largo plazo es mirrorless
No es que Nikon abandone el mercado de las reflex, es mercado abandona a las reflex, a Nikon las cosas no le han salido bien, perdió valioso tiempo con sus Nikon 1, que sigo sin entender a quien iban enfocadas, parece que Nikon es un abandonador serial de oportunidades, una pena para ellos que no le dieran un mayor tirón al tema del video siendo que fue la primera que saco la D90 con esa función y dejaran que Canon lo hiciera a sus anchas, y como he dicho no sacaran un sistema mirroless FF/aps-c en vez de los juguetes de la Nikon 1, copias de la gopro y compactas calcadas de Canon.
Capaz es hasta poético que la empresa que hizo de las reflex lo que son hace 60 años, hoy se hunda en el barco con las mismas.
Yo uso Nikon 1, de juguete nada, es más importante lo que expresa la fotografia, que el aparato con que se ha realizado. Nikon 1 tiene unas ópticas y unas cámaras de nivel professional. Pequeñas, discretas y muy efectivas en muchos campos. En video son estupendas, sobretodo porque puedes llevar un equipo de dos cámaras y objetivos de 18-800mm (equivalente en FX), de menos de 1,5 kg de peso. Con adaptador FT, añadele cualquier Nikon F. Se puede disparar a 60 fps y video 4K y generar imagenes de uso profesional por unos euros. La cámara reflex no desaparecerá, igual que no desaparece la fotografia química, aparecen nuevas herramientas, pero no siempre son necesarias para crear. BiBa el mercado amigos!
Hace poco compré una d3100 nueva por 210 euros.
Tu si que sabes. ¡Disfrútala!
Acabo de ver la video prueba de la Pentax K3 mk III en DPreview y es un camarón muy potente que me hace ver excepto su precio que Pentax ha puesto mucha carne en el asador.
Aparte que es preciosa la Pentax, sigo pensando que los amantes de las Réflex, usuarios con cierta edad, saben perfectamente que no necesitan una sin espejo para fotografiar.
Que sí, que estamos abocados a la marginalidad y las ventajas del sinespejo y bla, bla, bla….
Pero los fotones que se siguen pudiendo hacer con una Réflex no te lo quita nadie y a poco que tengas ilusión por fotografiar, tan noble es lanzarte a un nuevo sistema como sacarte partido a un equipo Réflex con mejores objetivos, filtros, grips, etc que en Canon y Nikon están muy verdes con sus sin espejo.
Si yo diera el salto, muy posiblemente saltaría a Nikon pero creo que hacen mal en abandonar a su suerte el ecosistema Réflex.
Hay muchas cosas ciertas en lo que dices, al final como cámaras de fotos las reflex son cámaras 100% competentes, puedes hacer fotones hasta con una D3000, el problema con estas cámaras es otro, son el escalón mas barato, el de entrada y poca gente entra al mundo de la fotografía con el fin de hacer solo fotos, al menos no la gente suficiente para hacer este segmento rentable para Nikon que además vende menos unidades réflex que canon, siendo las de canon mas baratas de producir y ligeramente mas baratas en su precio venta.
Además una buena parte del gran publico que entra a comprar cámaras lo hace con la intención de grabar video y en eso las sin espejo son la preferencia e incluso las reflex de canon tipo 80D en adelante también traen mas cualidades que las Nikon, luego subes el peldaño a los aficionados avanzados y muchos profesionales, entras en el grueso del mercado Full frame donde las Sin espejo ya se desenvuelven con solvencia (Nikon Z5, 6II, 7II y futura Z9, Canon R6 y R7 y Futura R3, Sony con 3 series de A7 bien segmentadas, A9 y A1) Con una sin espejo puedes cubrir todo lo que hace una reflex, son mas baratas de fabricar y se suelen vender mas caras, lo que es importante porque con la explosión de los móviles las cámaras nunca volverán a venderse a montones y quedaran para los que realmente les interese tener una cámara porque un móvil no es suficiente.
Por otra parte no creo que las reflex dejen de venderse o fabricarse, pero si reducirán su presencia en tiendas y catálogos de las marcas hasta quedar en unos cuantos modelos destinados a ser muy baratos tipo reflex de entrada de Canon y algún modelo puntual mas potente para los pocos usuarios que por gusto quieran una reflex. Las nikon son cámaras muy buenas, sobre todo para el usuario, pero no le dejan dinero en caja, podrían subir los precios de las gamas D3000 y 5000 pero no serian competitivas en precio al lado de las canon del mismo segmento.
Con una reflex se han hecho trabajos muy competentes en vídeo, hay cámaras reflex que son unos bicharracos.
Conozco gente que trabaja con Canon 80D y ha hecho cosas muy chulas pero, una cosa es que ciertos profesionales no tengan medios para meterse en cosas más serias y profesional del vídeo que una Canon 80D y otra es que haya una burbuja de «cinematitis» con economías solventes que se meten a grabar tutoriales de youtube con Sony´s A7S III y claro, luego se encuentra el fotógrafo solvente o ajustado de presupuesto que le importa tres paridas el vídeo y que quiere hacer fotografía pura y dura.
Con lo cual y basándome en el marketing existente, doy por hecho que tirarán por el sin espejismo pero eso no quiere decir que para fotografiar, se necesite una sin espejo.
Con lo cual, auguro que el sistema reflex va a ir decayendo paulatinamente sin desaparecer, con mayor incidencia que quienes siguen emperrados en seguir en la fotografía análoga. Cosa muy respetable.
Saludos.
Es cierto que con una 80D se pueden hacer cosas muy buenas, pero es la 80D, No una Nikon APS-C de las que trata el articulo, ademas por por volumen de venta a las reflex de canon les queda mas margen de maniobra que a las de nikon.
Luego lo que ofrece una A7SIII o una Lumix S es darte mas y mas características útiles en video, la gente no se pasa a una sin espejo porque no se pueda hacer video con una reflex, lo hace porque las sin espejo hacen todo lo que hace una reflex y además le han mimado los aspectos de video agregándole características que simplifican el hecho de grabar video.
Como dices para hacer fotos no hace falta una sin espejo, pero puedes aplicarlo al inverso, para hacer fotos tampoco hace falta el espejo, si me dices que hay usuarios de presupuesto ajustado que solo les interesa tirar fotos y ya, las reflex baratas le vienen bien a ellos, pero no le generan beneficio a nikon, como para justificarse tener lineas de producción que hagan camaras reflex de estas lineas.
El problema es lo que tu mismo has dicho en tu comentario.
«se ha hecho» y «economías solventes»
El pasado es pasado. No se tu, pero yo no ando sobrado de solvencia, ni soy profesional, así que cambio de cámara cuando la que tengo deja de funcionar, así que no soy un cliente que tire de las ventas de una marca.
Por lógica las marcas procurarán satisfacer a quien compra las cámaras, a las «economías solventes» y profesionales que puedan hacerlo.
Muchos fotógrafos se dedican a la fotografía social, y en ese tipo de fotografía, hoy, es más importante el vídeo que la foto.
Las fotos acaban en el álbum, y tal vez una encima de un mueble, pero los vídeos se suben a las redes sociales, se envían a todo el mundo, no hay que estar buscando quien aparece en que foto…
Discursión parecida a esta seguro que existió cuando se paso de película a digital, y creo que hoy no hay un fabricante de cámaras profesionales de película, y no, esas marcas que hoy sacan una y mañana desaparecen son para nostálgicos y para decir «mira que guay que hago foto analógica», no para profesionales.
Si realmente no hay nada que discutir, las reflex se van al carajo en ventas y en intencionalidad de compra. Eso lo asumo pero y siempre digo pero, hay usuarios, fotógrafos, profesionales que pasan de una reflex 650D, D5200, 60D,3100D a un equipazo de 2000 euracos que tienen 4 generaciones posteriores o más y alucinan. Lo mismo te digo, conozco usuarios, fotógrafos y profesionales que pudiendo pasar a lo última, saben realmente lo que necesitan y se actualizan a una reflex actual que entre muchas cosas, les ahorra costes por que no venden objetivos, se ahorra comprar la equivalencia de ópticas en sin espejo o «sufrir» los embites del adaptador si pasan a otra marca, o falta de lentes en ecosistemas verdes como Canon RF y Nikon Z.
Hay un youtuber que hace astrofotografía que muestra sus trabajos y da cursos con su Canon 700D y cuando probo la Canon 90D, el único argumento que esgrimió para no comprarla era el hecho de la devaluación del sistema si la vende. Cosa lógica por una parte pero que es un argumento pobre, muy pobre cuando se compara con los resultados que ofrece comparandola con una Canon 700D y claro, no llena el ego ni vende comprarte una reflex actualmente.
Otros pensamos diferente sin desmerecer la calidad ni el ego de un buen fotógrafo.
Saludos.
Las redes sociales están literalmente llenas de fotos. Hechas con teléfonos o cámaras propiamente dichas, pero fotos al fin. El video es hoy más importante que nunca, y lo digo como alguien que trabaja en ello, pero tu afirmación está muy lejos de la realidad. Con una simple scrolleada por allí basta para corroborarlo.
En mi opinión, y para un aficionado a la fotografía nunca igualará un visor pantalla a un visor por espejo, para mi la unica ventaja de las sin espejo será su tamaño y peso, nunca cambiaré mis reflex nikon por una sin espejo, eso sí, las complemento con una buena compacta. Espero sigan muchos años dando cobertura técnica
Las ventajas del visor electrónico son muchisimas, y esto a demas de poder comprobarlo yo mismo ya se ha hablado mucho en la web, ya no hay punto de discusion sobre este tema, a menos que para abaratar costos y sumar ganancias las nuevas mirrorless de gama baja vengan directamente sin visor y y así si es discutible que ventajas puedan tener los nuevos modelos en ese aspecto.
Decir que nunca cambiarás tus reflex es un poco arriesgado, es más, te aseguro que en un tiempo tendrás solo dos opciones, o cambiar a mirrorless o dejar de fotografiar con este tipo de camaras, ya que es cuestión de tiempo que desaparezcan. La única que parece insistir es pentax, veremos en 4 o 5 años como están
Buenas tardes a todos, me encantan los debates que se generan en esta página que leo desde hace mucho tiempo, así que os lo agradezco y me voy a arriesgar a participar…hahahaha Soy uno de esos currantillos de los que a menudo se hace referencia en estos debates y me gustaría daros la visión de los que tenemos que hacer muchas cuentas antes de sustituir equipo por que hay que poder amortizarlo.
En mi caso elijo el equipo que me aporte los mismos resultados que hasta ahora o que tenga alguna característica nueva que necesite y que la anterior no la tenga. Y todo esta tormenta de novedades y de clientes solventes como comentaban mas arriba (o la novelería como dicen en mi casa hahaha), me vienen genial para adquirir equipo a un precio menor, me refiero al mundo reflex que hace un año mas o menos tuve que sustituir por que ya no daba mas el pobre… y he comprado 2 cuerpos nuevos que fueron lanzados el 2017 y 2012 y que me han permitido ahorrarme mas de 2000€ (que es lo que me importa, por que ya se que resultado me van a dar). Y perdonad que no hable de marcas, por que me siempre me pareció una estupidez. Que en algún momento me tocará cambiar a las sin espejo? pues seguro que si! Cuando? pues cuando lo necesite. Y seguiré intentado ahorrar dinero comprándome equipos suupermegasinespejos sin importarme la antigüedad siempre y cuando me den los resultados que necesito, así de simple. O como dice Jorge Cremades » No es tan complicado cariño!» hahahah. Un saludo a todos y a cuidarse
Daniel S. 13 mayo, 2021 At 3:49 am
Sigues sin mirar mas allá de tu… lente……………………………………………..
¿ Esa respuesta que no tiene opción a contestación, es para mi ?.
No, es para Bateria Cargando
Daniel, no soy persona que generalice. Hablo por mi experiencia y por mi sentido común, con ello no invito a nadie a que siga mi pensamiento, hablo que en estas circunstancias yo actuaría de una manera determinada, luego que cada uno haga lo que quiera según sus circunstancias y capacidad económica.
¿Como voy a hablar por otra persona o grupos ajenos?. Sería ilógico que que quiera aportar planteamientos de cosas que no hago y si de lo que dicen otras personas.
Pero lo que me toca la fibra, es que me digan: «Respuesta equivocada»con una soberbia de alguien que no conoce mi productora, ni mis servicios y que determina que mi planteamiento es correcto o equivocado por su santo papo por que el mercado tire hacia sin espejo…
El marketing barato de las marcas les funcionaran a determinados compradores que en su derecho comprarán, yo compro en función de mis necesidades, el mercado es una cosa y mis necesidades son otras.
Un saludo
OK +1
Jon 13 mayo, 2021 At 9:36 am
Con un poco de educación igual aportarías más. Cada uno elige lo que quiere, pero esta claro que la mejor opción para invertir a medio-largo plazo es mirrorless—————————
¿ Esa respuesta, que no tiene opción a contestación, es para mi?.
No, es para el usuario que habla de canas, cipotes, etc con afán de intentar ofender a alguien
Muy fina tenéis la piel.
OK +1
Mientras Nikon no agregue estabilizador en sus cuerpos de gama baja seguira estando atras , por lo menos de Fuji y Sony.
Amén!
Pienso «en de que» con las cámaras sin espejo hay un «hype» que obedece a las leyes de mercado, del márketing y de infoxicación mediática y publicitaria, que hace que las sin espejo estén sobrevaloradas…
quién iba a decir que el gran José Manuel Navia ha hecho varios de sus libros con una Nikon D7100 y dos focales fijas de 24 y 35 FX (equivalentes a 36 y 52 en DX)
Soy usuario de Nikon desde hace más de 30 años, pasé por varios modelos de réflex DX y FX, ahora tengo una Z50 además de algunas de mis amadas réflex, las que sigo prefiriendo. No creo que vaya a cambiar ni por Sony, ni por Fuji por más buenas cámaras que sean, pero mi pregunta (para los chicos de photolari)es la siguiente: ¿no sería interesante hacer un artículo sobre los rumores que fueron apareciendo a lo largo de estos años y que al final fueron infundados? les dejo la inquietud. Un abrazo!
Aparte de la Z50, cuales réflex sigues manteniendo y prefiriendo por encima de la sin espejo? y cuales son los motivos por los que las prefieras?
Niego la mayor. NO HAY DESCATALOGADA NINGUNA APSC EN USA.
Nikon Rumors tambien se columpia….al menos hata día de hoy.
https://www.bhphotovideo.com/c/products/SLR-Digital-Cameras/ci/6222/N/4288586280?filters=fct_brand_name%3Anikon
Primer mandamiento del periodista: Contrastad las noticias.
Desde cuando Photolari se han considerado «Periodistas», ellos mismos han negado serlo, como mucho hacen una que otra broma diciendo que son periodistas.
Yo que trabajo en unos grandes almacenes puedo dar fe que esto es verídico.
Bueno pero al final cada cual hace fotografías con lo que le da la gana, y creo que esta mas que demostrado que una buena fotografía depende mas del fotógrafo que del equipo.
Interesante todos vuestros comentarios, pero no hay porque liarse tanto, con todas las cámaras y buenos objetivos disfrutarás hacer esas fotos que te harán sentir que tu pasión te hace feliz y te llena el alma. En verdad yo soy un multi marca y sistema, poseo con y sin espejo, micro cuatro tercios, aps-c y full frame y los objetivos los justos pero buenos, porque puedes tener un camarón pero si los objetivos no acompañan… costará muchísimo más lograr buenos trabajos. Pero yendo a lo que nos convoca, tengo la convicción que Nikon deberá hacer una extensa gama de objetivos para las Z primero y después pensar en dejar de fabricar las clásicas aps-c, de lo contrario será un suicidio.