Poco sospechosos de querer criticar a Canon sin razones de peso, la web especializada en vídeo Cinema5D ha dado la voz de alarma: los problemas de calentamiento de la Canon EOS R6 ponen en entredicho la utilidad real de la cámara para trabajar en un rodaje.
Así de contundentes se muestran en un vídeo donde muestra un pequeño documental grabado con la nueva sin espejo de formato completo y cuentan su experiencia con la hermana pequeña de la R5. Aparentemente muy apesadumbrados por lo que han podido comprobar y sufrir durante este rodaje.
«Canon fue muy clara respecto a las limitaciones de temperatura de la cámara y los tiempos necesarios para que se refrigerara. Pero una cosa es cuando lo ves en un papel y otra cuando lo experimentas sobre el terreno trabajando»
No se trata sólo -relatan- de que la cámara deje de grabar pasados unos minutos, sino que resulta complicado enfriarla y saber cuándo se podrá volver a trabajar. Ventiladores, bolsas de hielo… aparentemente el sellado de la cámara se convierte aquí en un problema a la hora de bajar la temperatura interna.
El resultado: esperas, planos que sencillamente no se pueden grabar y una valoración general que alaba las prestaciones de la cámara (calidad, enfoque, estabilización…) pero que señala unas «serias limitaciones» y pone en duda que sea una herramienta de trabajo recomendable.
Bajar a 1080 tampoco sirvió de nada y sí, en todo momento se habla de la Canon EOS R6 y no de la R5 que era la que en teoría sufría más por el calor, en parte por su capacidad 8K. «No estoy muy seguro de que la cámara estuviera lista para salir al mercado», llegan a decir.
More bad news about the R5. Every minute that you spend taking photos with it reduces the time you can shoot HQ video. Today I shot photos for 1 hour in 30C summer weather, and by the end of it, I switched to video and the overheat warning was on and 0 mins remaining due to heat.
— Gerald Undone (@GeraldUndone) July 26, 2020
En el caso de la EOS R5, las noticias tampoco son buenas. Y es que, como apuntan quienes ya han podido trabajar con ella, no sólo el vídeo calienta la cámara, sino que el trabajo fotográfico intensivo también puede provocar este calentamiento y dar problemas si luego se pretende grabar vídeo.
Aunque algunos ya han defendido a Canon y criticado que se ignoren las propias limitaciones o recomendaciones que la marca ha reconocido desde el principio, está claro que el tema del calentamiento se está empezando a convertir en un asunto serio. Al menos para quienes piensen en las Canon R5 y R6 como herramientas de vídeo, supuestamente uno de sus puntos fuertes.
Increible, la mayor presentación en la historia de canon y resulta que ni la r5 ni la r6 son fiables. Ni bajando a 1080?? Que broma es esta?? Y los que defendían que son camaras de fotos?? Pues ni para eso… canon debería desarrollar mejor sus productos, estaba claro que lo que publicaron eran pruebas en las mejores condiciones y suavizando los problemas, como hacen todos, en el uso real mucho más dramático. Por poco bien que lo haga sony mañana puede ser una sentencia para canon. Al fin y al cabo la mejor campaña publicitaria de sony ha sido la presentación de las r5 y r6. Pinta un futuro placido para sony, panasonic y fuji.
Pero no era Canon la respuesta a Sony, la competencia directa?
Y yo que pensaba que Nikon estaba mal.
Yo apuesto por Panasonic… a largo plazo, claro.
Yo ya he apostado por Panasonic como tirador de fotos que cada día graba más vídeo.
+ 1
Opino exactamente igual.
Y eso que no hago vídeo.
La S1H para video tiene una pinta…
Pero PINTA.
+ 1
Espero las futuribles Nikon Z6s y Z7s no padecerán el mismo problema a la hora de grabar en 4K60p… Ahora por lo menos en Nikon estarán pendiente de ello y espero nos eviten una mala sorpresa a los que pensaban ya invertir en una de estas 2 cámaras.
Yo veo así la historia.
Hace 2 años xxxx dijo:
Las sin espejo no son profesionales, tienes que ir cargado de baterías…
Hoy xxxx dice:
Nada, no tiene importancia.
Hace 1 mes xxxx dijo:
Va a ser un golpe en la mesa, grabar a 8K, lo que nadie más hace…
Hoy xxxx dice:
Es una cámara de fotos, no de vídeo, quien quiera video que se compre una cámara de vídeo.
Por eso se pueden permitir hacer lo que hacen.
es normal… y mas ahora que Canon ha sacado un disipador de calor para la camara.. muy rapido y muy fuerte han querido salir…. y se les ha quemado en el horno.. literalmente
Menuda cagada, ni Pepe Gotera y Otilio !!!!
Serios problemas para Canon, esto no son las típicas opiniones malintencionadas a todo producto nuevo (sea de la marca que sea).
Las cámaras de fotos ya hace tiempo que llevan asumida la funcionalidad de Video y se les exige lo mismo para uno y otro uso, Canon parece haber querido abarcar demasiado y no le ha salido bien la jugada.
Menuda cagada, ni Pepe Gotera y Otilio !!!!
Canon fabrica la primera cámara para frío polar y auroras boreales y todo el mundo les pone a parir, no lo entiendo.
jajajajaja
Te equivocas, con su sellado ni poniéndole hielo ni un ventilador apuntando directo al sensor han podido enfriarla. Con un vídeo 8k de una aurora boreal, se clavaria igual y no podrías ni calentarte las manos para consolarte jejejeje
Seguramente también sacarán un smallrig con adaptador de parrilla y con el hielo que te sobra de enfriar la camara te puedes preparar unos gintonics, además entre medio puedes grabar 3 minutos de video, estos de canon son unos genios, son todo ventajas, lo de los f11 ya me chirria un poco mas, y se burlaban de los objetivos de los demás…
A ver si sacan un modelo que solo saque fotos y punto.
Mi valoración de las nuevas r: prepotentes.
🙂 Recordé el título de un libro de Quino: Potentes, prepotentes e impotentes. Creo que Canon responde a los dos últimos.
Saludos
Yo sigo sin entender, si te compras una cámara de fotos, está bien que grabé video decente, pero no esperéis que grabé como una cámara de vídeo, y si compráis cámara de vídeo , está bien que haga buenas fotos , pero recordad, cámara de fotos y cámara de videos, no es lo mismo.
Ahora no se venden camaras de fotos, se venden camaras, hacen las dos cosas, si vendes una camara con 8k en raw la gente espera una camara con la que grabar en 8k raw, no espera un tostador
como le respondia a otro, llegamos a un momento en que en tema fotografía poco mas se le puede meter a una cámara, de hecho prácticamente todas las cámaras modernas son plenamente competentes en el 80% de tipos de fotografía, son casos puntuales como fotografía deportiva donde una A9 o una 1DX tienen sentido especifico, entonces que le pones a una cámara para venderla por sobre la competencia? Ya todas tienen buenas ráfagas, suficientes megapixeles y ahora prácticamente todas las gamas de uso pro tienen estabilizador. ¿qué queda? pues vídeo, en esta época con la facilidad de internet, youtube y demás, crear y publicar video es más facil que nunca, a los fotógrafos cada vez se les demanda más el vídeo o mas bien es una oportunidad de ampliar negocios e ingresos, mira que cuando salio la 5D fue un pelotazo el video, luego llego Sony y panasonic con sus mirrorless que también graban un vídeo muy competente, después se sumo fuji, nikon y ahora canon a incluir vídeo mas o menos en condiciones, algunas lo hacen mejor que otras ya que no tienen limites de tiempo o tienen refrigeración suficiente, no hablamos de cámaras de video super profesionales para cine o televisión, si no una herramienta para pequeñas producciones, spots publicitarios, streaming, etc. Por eso es necesario incluir vídeo, porque le abre la puerta al fotógrafo a un nuevo mercado, cada día valen mas los vídeos que las fotos, y para un fotógrafo que ya tiene conocimientos de cámara, encuadre, color, etc es mas fácil incursionar en el vídeo que para alguien que se forme de 0, para fotos ya «cualquier» cámara te vale.
Afortunadamente los que pensamos en FOTOGRAFÍA y vemos el video simplemente como una opción extra para momentos puntuales, entendemos qué cámara es la buena y cuales simplemente están para marcar pene.
No te diré cuales son las R5 y R6.
La LUMIX GH5 Cumple con creces las dos funciones!!! pero claro… Enfoque manual mejor…
igual estoy equivocado, pero creo que la crítica es por el marketing para la venta… si viene un comercial y te dice, mi camara de fotos es la chupi/archi/releche que puedes hacer de todo con ella… y luego resulta que solo hace unas fotos cojonudas… pues bien, porque la quieres para fotos, pero si te vacilan comercialmente para vender mas… un tironcillo de orejas sí no?
Las cámaras de video creo que continuan existiendo. La función video de mis tres últimas reflex, se puede decir que solo la he probado para verificar que funciona y ya está. Si haces fotos, cómprate una camara de fotos. Si haces video… ¿Es fácil de entender, no? Pues parece que no…
Entonces no te compres una r5, comprate una a7rIV y ahorrate 1.000€ ya que el video no te sirve
Es facil de entender, mejores prestaciones en foto y 1.000€ menos, igual quien no lo entiende es canon que ha vendido el 8k en raw y se ha equivocado de mercado, supongo que en canon trabajara mas de una persona, no se como ninguno de ellos lo entiende
Por supuesto que no. Ni una, ni la otra. Llevo la cámara adecuada para hacer lo que necesito y no es ni una Canon, ni una Sony. Afortunadamente, en la baraja, hay más que sotas, caballos y reyes. Cada uno tiene que encontrar aquella herramieta que le resuelve la mayoría de situaciones.
Los que quieren hacer video creo que tienen claro que lo mejor son productos específicos de video.
El problema que yo veo es que los fotógrafos o aficionados a la fotografía, donde el video es un recurso muy puntual, tenemos que pagar equipos a precios desorbitados, no porque hagan unas fotos mejores o con más herramientas fotográficas, sino porque tienes que pagar que el equipo tiene unas prestaciones aparantenmente cada vez mejores de video.
¿Para cuando una línea sólo para fotógrafos? Donde el valor y precio del producto se base en sus caracteristicas fotográficas principalmente?
Llegamos a un momento en que en tema fotografía poco mas se le puede meter a una cámara, de hecho prácticamente todas las cámaras modernas son plenamente competentes en el 80% de tipos de fotografía, son casos puntuales como fotografía deportiva donde una A9 o una 1DX tienen sentido especifico, entonces que le pones a una cámara para venderla por sobre la competencia? Ya todas tienen buenas ráfagas, suficientes megapixeles y ahora prácticamente todas las gamas de uso pro tienen estabilizador. ¿qué queda? pues vídeo, en esta época con la facilidad de internet, youtube y demás, crear y publicar video es más facil que nunca, a los fotógrafos cada vez se les demanda más el vídeo o mas bien es una oportunidad de ampliar negocios e ingresos, mira que cuando salio la 5D fue un pelotazo el video, luego llego Sony y panasonic con sus mirrorless que también graban un vídeo muy competente, después se sumo fuji, nikon y ahora canon a incluir vídeo mas o menos en condiciones, algunas lo hacen mejor que otras ya que no tienen limites de tiempo o tienen refrigeración suficiente, no hablamos de cámaras de video super profesionales para cine o televisión, si no una herramienta para pequeñas producciones, spots publicitarios, streaming, etc. Por eso es necesario incluir vídeo, porque le abre la puerta al fotógrafo a un nuevo mercado, cada día valen mas los vídeos que las fotos, y para un fotógrafo que ya tiene conocimientos de cámara, encuadre, color, etc es mas fácil incursionar en el vídeo que para alguien que se forme de 0, para fotos ya «cualquier» cámara te vale.
Y qué tal la r5 y/o r6 con su sensor, su ráfaga, su resolución, su enfoque, su ibis, su evf y su pantalla a un precio mejor que con ese vídeo que no vale para los videógrafos? O es que por hacer fotografía sólamente no nos vendrían bien el resto de adelantos? Ya empieza a ser cansino que por no hacer vídeo tengamos que o pagar de más por cámaras con vídeo 4-8k o tener que quedarnos con «cualquier» cámara, que sí que valdrá, pero con alguna prestación de menos (en fotografía) con respecto a éstas. Y espera que como tengan que sacarlas refrigeradas para que graben vídeo sin quemarse serán más caras todavía.
Yo me compraría sin dudar una «r6f» (de fotografía), a un precio acorde con no tener vídeo. Y no sería el único. De hecho, diría que los fabricantes están perdiendo muchas ventas por todos los fotógrafos que nos seguimos quedando en modelos inferiores porque tendríamos que pagar un pastizal por cámaras «de vídeo».
Hay muchos pidiendo cámaras con solo foto. Juntaros y hacer una petición, si se juntan suficientes seguro que lo sacan.
El problema es que quitar el vídeo no supone tanto ahorro como crees.
(sabía que saldrían muchos comentarios como este)
En el mercado actual costo y precio no van necesariamente de la mano, seguro que ese poco sobrecosto que dices lo cobran con un margen monumental. Si hubiera una r5 o r6 sin vídeo más barata y otra versión con vídeo y con los problemas de calor resueltos, entre las ventas de unas y otras probablemente obtendrían más beneficio total, los que usan vídeo pagarían más por un producto que funciona, y la cantidad de cámaras sin vídeo vendidas podrían compensar esa bajada de margen.
Entiendo lo que dices, pero con dos consideraciónes, la R6 es una 6D(equivalente) Bastante vitaminada, cuando la 6D se lanzo en 2013 se lanzo por 2000 euros, la r6 por 2700, considerando los avances (6D vs R6) y paso del tiempo los 700 euros que han subido no me parecen tan desorbitados y segundo, las cámaras no cuestan mucho más por sus capacidades de vídeo, el meterle procesadores tan bestias y sensores asi de potentes a las cámaras posibilita el vídeo en estas calidades y no al revés (el unico caso diferente diria que es la panasonic s1h, fuji XH1 y las sony A7s ).
La segunda consideración, nikon ya lo intento hace años con la DF, camara de fotos muy solvente en su momento y sin video, no era más barata y si le hubieran puesto video en su momento no habria significado gran cambio en la camára.
Una cámara moderna y tope de linea con todas las características que mencionamos antes, el grabar vídeo es solo un añadido más posibilitado por el sensor y procesador que llevan, ahora aquí el error fue que canon la publicito enfocándose en sus cualidades de video y por lo que se ve apretaron mucho de tuerca.
Vamos! Y aún no ha llegado agosto ????
Si, este fin de semana vi el video.
Demoledor.
Canon tiene que estar buscando una solución dia y noche.
Mi opinión:
Si no encuentran la manera en dos dias de que sus R5 y R6 no se calienten..
Dejar de vender a R y RP a cambio de R5 y R6 a precios rebajados(la mitad) con video capado mediante actualización de firmware.
Para mi la R y RP no són una opción pero la R6 sin video por la mitad de su precio actual..Me la quitan de las manos. (Tengo lentes Canon EF y seria la mejor opción)
Esto hasta que Canon encuentre una solución..¿Mark2 de las R5 y R6? para quien pueda o quiera video professional.
Si-si, ya-ya..Que no las van a poner a mitad de precio, que te compres una Sony con adaptador para EF..Bueno, Sony no me parece mala opción pero..
Me voy a esperar a ver que hace el Sr.Canon. (Siempre se han destacado por hacer modelos fiables y sin fallos, aun que tengan su filto AA, aun que no tenga el mejor sensor, aun que..Siempre han sido fiables)
Veremos. (Quien ya tiene clara su apuesta por SONY o Fuji lo va a seguir teniendo claro, esto va con los que estamos con Canon y a la espera de..)
Un Saludo.
r5 y r6 a mitad de precio con el vídeo capado? Dónde hay que apuntarse a eso? Ojalá te leyera el Sr. Canon 🙂
Todo apunta a una presentación de producto apresurada y sin pulir.
Creo que han empezado muy tarde con el sinespejismo y quieren recuperar el tiempo perdido de manera acelerada.
Por muy Canon que sean, las cosas llevan su tiempo.
Pesadilla interminable, Galería de los horrores, El Rayo que no cesa… cualquier título puede cuadrar en este lanzamiento, que mas que un lanzamiento, parece un disparo al suelo…
Hace una semana dije que si se confirmaba lo que estaba filtrandose, deberían bajar los precio en 1000 muy pronto. No me cabe la menor esto va a ser antes de septiembre.
Con estas limitaciones, no pienso que haya mucha gente dispuesta a pagar una Canon R6 más de 1800 euros, y gracias…
Sea Nikon Sony y como hemos visto Canon a la física no se le puede ignorar. Hay problemas para 8k Muy difíciles de eliminar el calor. Calor que además es demoledor para la vida útil del sensor. Es hoy por hoy imposible de asumir sin mayor tamaño y sistema de enfriamiento interno.
2 dias para pasar al olvido..
«No puedes hablar de una cámara que no has usado y no conoces… bla bla BLA»
Hagan cámaras de fotos con prestaciones básicas de video y hagan cámaras de video con prestaciones simples para fotografía y ya.
Seguramente la 6R debe ser una excelente cámara de fotos.
¡Eso es lo que necesito!
Entonces no me enchufen una cámara que graba a 8 K y no se cuanto porque no lo voy a usar, y ustedes, fabricantes de cámaras, me obligan a ello y por supuesto me lo cobran.
Para cámaras que pueden hacer lo que hacen las tope de linea modernas, agregar video no es la gran cosa en cuanto a costos, es como decirle a un iphone que tiene todas las características de potencia que tiene el movil que te grabe vídeo de menor calidad a menor precio, lo que si en canon se pasaron de vueltas con lo del vídeo en estas R, apretaron demasiado y se les calentó.
Una R5-6 sin video a canon le costaria muy similar en cuanto a costes de fabricación y tendria que venderla mas barata lo cual tampoco es negocio porque tendria menos margen de beneficio.
Si vende más sí que sería negocio, matemáticas comerciales elementales.
Un ejemplo claro de lo que digo es la linea a6xxx de sony, entre a6100 y a 6400 la unica diferencia es en opciones de video y la 6400 cuesta 300 dolares más, la a 6600 trae mas bateria y estabilizado y magnesio en el cuerpo ademas del video mejorado y cuesta 650 dolares mas que la la 6100, para las camaras modernas venderlas sin video no significaría reducir costes porque la tecnologia de procesadores y sensores ya esta desarrollada
Yo tengo la Lumix S1 y es una fantastica camara de fotos y de video, poqrue tengo que conformarme solo con una cosa cuando por el mismo precio puedo tener las dos?
Porque tengas un parque de ópticas Canon fantásticas e incompatibles con una Panasonic S1, así de sencillo.
Que tendremos que renunciar a ciertas prestaciones de vídeo? I a mi que me importa una prestación que no quiero ni necesito? Sería una cámara más completa si tuviera el 100% de vídeo? Probablemente..y?
ESE es el dilema a que nos tienen sometidos a TODOS los consumidores.
Cada una de las marcas tiene su montura que obliga al usuario final a mirar de seguir con la misma marca.
No estoy descubriendo nada que no se sepa.
Bueno, también se puede malvender los objetivos..Si te sobra la pasta o REALMENTE necesitas esas funciones concretas de vídeo.
Los que queremos seguir en Canon, la mayoría, no somos fanboys ni nos paga nada Canon por ser fieles.
Pero oye, con una Canon se pueden hacer fotos y a mucha honra.
Es increible que Magic Lantern sea la mejor de canon, canon deberia financiar ese proyecto e incorporarlo en sus nuevas camaras se imaginan una actualizacion de la 90d grabando en video raw.
«ponen en entredicho la utilidad real de la cámara para trabajar en un rodaje» Se cuestiona el equipo en trabajo de cine, EN CINE y en rumores de quien sabe quien, sobre el calentamiento en fotografía intensivo. Me parece muy poco objetiva la nota, pero es mi opinión.
Quien mucho abarca, poco aprieta.
Soy usuaria de Canon desde siempre, me gusta la marca. Pero creo que están dando palos de ciego en el mercado Mirrorless… de echo, tengo dos mirrorless y ninguna de Canon… De Canon mantengo mi Canon 5D mark IV que es ESPECTACULAR y que me había planteado cambiar por esa R5… pero claro, después de esto.. mejor me quedo como estoy.
Canon debería entender que sus clientes potenciales son fotógrafos profesionales (en este segmento), que igual hacen algún planito de video, pero no utilizan sus cámaras solo para video. Si hubieran vendido estas cámaras centrados en este tipo de clientes, no hubieran salido tan mal parados como están saliendo… pero.. ellos tienen la culpa, ahora solo se habla del hornito que tienen estas cámaras.
Supongo que en unos meses toda esta polémica pasará, las bajarán de precio, y dentro de un año sacarán un modelo nuevo solucionando algún que otro problemilla. Aunque yo no me esperaría grandes cosas del video de Canon. A mi si me dejan esta R5 en 2000-2500 quizás me plantee cambiar mi 5D jejeje (aunque muy mal les tiene que ir para bajar a ese precio)
En noviembre la R6 ocupará su sitio en mi oficina. Me centro en la foto. Si por mi fuera que me quitasen el video y me hicieran una rebajita. Despues de ver sus capacidades de enfoque y estabilización, tengo claro que ahora mismo no hay nada mejor.