El Ministerio de Cultura y Deporte ha puesto recientemente a disposición del público casi 3.000 imágenes del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) que corresponden a las primeras fotografías que existieron en nuestro país.
La cifra irá aumentando progresivamente hasta llegar a más de medio millón de imágenes, con una cronología que abarca desde 1860 hasta la actualidad. Entre las 27 colecciones, podremos encontrar 7.000 fotografías de los prestigiosos archivos Wunderlich y Pando.
El archivo Pando es el más amplio conservado en España y contiene la obra de Juan Miguel Pando Barrero (1915-1992) que trabajó a modo de agencia para museos, coleccionistas y galerías, destacando en arquitectura.
Su obra fue continuada por su hijo Juan Pando Despierto. Los Pando a nivel personal realizaron entre 1950 y 1970 fotografías de carácter etnográfico y paisajes de sus viajes por España y Marruecos , que también ahora se publican por primera vez con un total de más de 3.000 imágenes de gran valor documental.


Por otro lado, el archivo Wunderlich cuenta con la obra de Otto Wunderlich (1887-1975), que realizó paisajes y escenas tradicionales de la España de principios del siglo XX además de encargos para el sector industrial.
Buena noticia
Impresionante
Muy interesante
Esperanzador
Bravo por el ministerio de cultura.
Gran inicitiva
La democracia icónica se hace efectiva
+1
Unos archivos con valor antropológico