Aunque ya tuvimos oportunidad de pasar unas horas con la nueva Canon EOS 6D Mark II, nada como convivir unos cuantos días con una cámara o, mejor aún, irse de viaje con ella para descubrir realmente todo su potencial. Y darse de morros con sus carencias, claro.
Eso es precisamente lo que hemos hecho con esta esperada y un tanto polémica réflex canonista: hacerle un hueco en nuestra mochila y llevárnosla de paseo por Singapur y Kuala Lumpur aprovechando una breve escapada veraniega.
Una pequeña aventura fotográfica y en formato completo por el sudeste asiático que os hemos contamos en el vídeo de ahí arriba. O lo intentamos, porque lo de los selfies tiene su gracia para las fotos, pero cuando se trata de fotografiar, caminar y grabarse a uno mismo la cosa ya no resulta tan fácil.
Como siempre, haciendo click en la imagen se accede a las muestras a resolución completa y, para los más curiosos, hemos dejado unos cuantos RAW por aquí.
https://www.flickr.com/photos/144848360@N07/36835642526/in/album-72157686100966344/
En cualquier caso, la protagonista absoluta -con permiso de estas dos grandes ciudades asiáticas y su potencial fotográfico- era la Canon 6D Mark II, así que vamos a repasar algunas de las fotografías de muestra que nos hemos traído de recuerdo de allí, por si alguien tiene tiempo y una lupa a mano y quiere revisar la calidad que ofrece el nuevo sensor de 26 megapixeles que utiliza.
De todos modos, tras pasar unos días con la 6D Mark II a cuestas, las sensaciones iniciales que tuvimos en nuestro primer contacto se refuerzan. Estamos ante una réflex clásica que cumple pero no emociona. La receta habitual de Canon que a muchos les sirve pero que a otros se le queda corta en un mercado donde el ritmo de la innovación ya no sólo lo marcan las dos marcas de siempre.
Hablábamos en su momento de cierta racanería, y sobre el terreno toca reafirmarse. No hemos grabado vídeo, así que nos ahorramos el tirón de orejas por la ausencia de 4K que va a hacer que esta 6D Mark II envejezca mucho más rápido de lo que debería, pero por ejemplo el visor del 98% o la ranura única si condicionan más el trabajo fotográfico en un viaje.
¿La culpa es de la cámara si ajustamos tanto el encuadre que ese 2% que se queda fuera del visor era importante? Posiblemente no, pero en una cámara de este calibre y con los visores electrónicos pegando tan fuerte, hay cosas que no deberían ser tema de debate. Y el visor con una cobertura del 100% es una de ellas.
¿Y el peso? Un tema siempre muy subjetivo y últimamente motivo de much. Acompañada del 24-105 mm f4 L II hay que reconocer que la cámara no es ligera ni la más pequeña del mercado. Pero seguro que hay muchos que no tienen ningún problema con este detalle, pero no estarían dispuestos a tener que estar siempre pendientes de la batería y el cargador.
Además de la calidad de imagen y las mejoras en rendimiento a altas sensibilidades, la agilidad general de la cámara es uno de los cambios más evidentes respecto a la generación anterior. Algo lógico teniendo en cuenta que han pasado 5 años y todo lo que ha cambiado el mercado y la tecnología.
Ninguna pega respecto al enfoque con el citado 24-105 milímetros, aunque tal vez hemos echado de menos algo más de capacidad de reacción al iniciar la secuencia de enfoque. Esas décimas o milésimas de segundo que acaban por distinguir un sistema de enfoque de sobresaliente de uno de notable.
No hemos trabajado demasiado desde la pantalla y no hemos grabado vídeo, pero como ya comentamos en su momento, el enfoque híbrido que ofrece Canon en sus modelos con la tecnología Dual Pixel es de lo mejor que se puede encontrar en el mercado en cuando a velocidad y precisión.
Sobre el rango dinámico de la cámara se ha hablado ya tanto que casi da pereza volver a sacar el tema. Quienes sigan dudando si se trata de un problema real o la típica histeria que se desata con cada nueva cámara, nada como descargarse un RAW y ver lo que se puede hacer y hasta donde llega la cámara.
¿Es la mejor del momento en este terreno? No. ¿Es tan malo como se ha llegado a decir? Tampoco. ¿Puede llegar a resultar un problema para el usuario? No en la inmensa mayoría de casos y fotografías.
Así que tras 10 días de viaje y muchas horas de vuelo con la 6D Mark II entre las manos, la nueva réflex de formato completo podríamos decir -para quienes busquen un resumen rápido- que esta Canon funciona, pero no ilusiona.
Cumple con creces su cometido y, de hecho, nos la volveríamos a llevar encantados de viaje. El papel de hermana pequeña de la 5D Mark IV tal vez es mucho más literal de lo que nos gustaría, pero el negocio es el negocio y la compañía ha querido dejar tan claras las diferencias entre ambos modelos que tal vez haya apretado demasiado las tuercas en algunos puntos.
La calidad de imagen es muy buena, el control del ruido más que correcto, la autonomía excelente, el enfoque y velocidad general buenos… Pero, como ya adelantamos la primera vez que probamos la cámara, el problema no es lo que ocurre ahora, sino a lo que se tendrá que enfrentar esa 6D Mark II dentro de poco.
¿Podrá plantar cara a las futuras Nikon D760 -o como se llame- y a la Sony A7 III teniendo en cuenta que en algunos aspectos ya le cuesta competir con los modelos actuales? Ese es el punto más preocupante de esta EOS, al menos para quienes sondean el mercado en busca de alternativas.
Pese a ello, la experiencia nos dice que el mercado es mucho más conservador y cabezota de lo que a veces nos empeñamos en creer. Por mucho que el mensaje de Canon sea «esto no es una 5D Mark IV económica», para muchos seguirá siendo precisamente eso. El esperado relevo de la 6D y esa réflex de formato completo que encaja bien dentro de su equipo y sistema.
Fotógrafos que, ilusione o no, buscan una cámara que no les complique demasiado la vida y de buenos resultados. A veces, aunque se nos olvide, las cosas son tan así de sencillas.
No es que le cueste competir con algunos modelos actuales de Nikon, es que la 750 es mejor que la 6d mark II pero vamos… sin dudarlo.
El otro tema es, a nivel de calidad de imagen es peor que su predecesora? Hay muchas pruebas que así parecen indicarlo, tanto en las gestión del ruido a Iso alto como con el famoso rango dinámico.
De ser así, no sólo no estaría a las altura de la próxima competencia sino que sería incluso algo peor que la antigua. Es decir una cámara con 5 años de atraso.
Soy usuario aficionado Canon EOS de hace años, nunca me compraré una 6D ya que desde la primera version me ha parecido un modelo descaradamente capado que además no cumplia ni cumple minimos. Pero decir que hay pruebas que indican que la 6D es mejor que la 6DMK2 es mucho decir, a que pruebas te refieres exactamente? E insisto en que la 6D, en cualquiera de sus versiones, de queda corta cuando la comparas con la competencia.
Esta cámara, con esas especificaciones por 2200 euros, vamos ni de coña
No sé en qué pruebas se basan algunos de los comentarios que he leído respecto a la calidad de la cámara. Esta 6D es mejor que su predecesora en respuesta al ruído en isos medios y altos, y más ágil en el enfoque tanto en foto como en vídeo (con abismal diferencia), que no es decir poco. Es una réflex de formato completo, y eso se paga y se nota. Canon es continuista con casi todas sus líneas, es cierto; y que cada uno lo entienda como positivo o negativo. No existe comparación posible con la nikon d750, una cámara excelente pero con casi tres años de antigüedad. Ya veremos con la siguiente.
Por último, así como otras veces me han gustado vuestros artículos, en esta ocasión hecho en falta un análisis más profundo en relación, sobre todo, al rango dinámico, que tanto ha dado que hablar. Conclusiones como «¿es la mejor del momento en este terreno? No. ¿Es tan malo como se ha llegado a decir? Tampoco» me parecen bastante ligeras y cogidas con pinzas. Aún así se agradece el artículo.
Penoso visor con un 98%, penoso una targeta y penoso parece tambien el rango dinamico. Camara fallida.
No estaria de mas poner un mismo plano tomados con la Canon y la RX100
Yo soy el cliente perfecto para esta Canon 6d mkII. Quiero dar el salto ya que la Eos70D se queda corta en fotografia nocturna y tengo buenos objetivos. ¿Problema?. La competencia pega muy fuerte y cambiarme sería por alguna Sony A7s de segunda mano o una nikon d750 nueva… Me como las ópticas, mal vendo o me quedo corto. A menos que simplemente vaya a por la 6D mk 1 que en ebay está por 1000euros. Sabiendo que el enfoque es regular, para lo que hago creo que me valdría. No creo en los milagros, menos es más en este caso.
Lo tienes bastante claro. Para fotografía nocturna efectivamente la sony A7s o, por supuesto, A7s II, es una buena opción, en el caso de que usualmente utilices niveles de ISO altos o muy altos.
Si por el contrario empleas trípode y tu dinámica está más centrada en paisaje, la 6D va bien; es relativamente barata y, junto con una buena lente, te dará excelentes resultados. La 6D mark II estaría justificada si quisieras dar un soporte de vídeo o si necesitaras ese extra de agilidad en el enfoque a la hora de disparar.
Yo en tu caso me iba a por la 6d en su primera versión! Es una bestia!!
yo creo que ni tanto ni tan calvo
Cuídate las cervicales, llevar todo el dia la cámara al cuello, va mermando los tendones, la columna vertebral etc. y a la larga nuestro cuerpo nos avisa.