Fue uno de los medios de referencia en España durante la década de los 70, la Transición y los primeros años de la democracia. Pese a ello, parece que alguien no ha creído que el archivo fotográfico de Cambio 16 tenga suficiente valor como para no acabar en la basura.

Publicidad

Y no es una forma de hablar, porque según denuncian varias personas en Twitter planchas de diapositivas de este medio han aparecido en un contenedor de escombros en la calle Menorca de Madrid, donde tiene su sede Grupo EIG Multimedia, propietario de esta cabecera desde 1998 hasta 2014, cuando fue vendida a la familia Neri.

Ayer por las tarde se publicaron los primeros mensajes, alertando que unos operarios estaban vertiendo escombros sobre las fotografías.

No está claro si alguien se animó a pasarse por allí para rescatarlos o si acabaron bajo los escombros que hoy por la mañana ya llenaban el contenedor. Segúno ha podido comprobar un colaborador de Photolari ya ha sido vaciado y ninguno de los trabajadores sabe nada sobre el tema de las fotografías.

Desde la Plataforma Centro de Fotografía e Imagen aseguran estar investigando lo sucedido para comprobar si, como muchos temes, se ha perdido parte o todo el archivo fotográfico de Cambio 16.

Es cierto que podría tratarse de imágenes ya digitalizadas y archivadas. Pero, en cualquier caso, resulta extraño desprenderse de los originales y más de esta manera, junto a escombros de lo que parece la reforma de la sede del medio.

Fuentes cercanas al medio comentan que el anterior propietario, Manuel Domínguez, aseguró en su momento que todo el archivo estaba digitalizado, si bien es cierto que se trata de un dato no confirmado.

Actualización: desde Cambio 16 han confirmado a Photolari que se ha tratado de un malentendido y que su archivo está a salvo.

 

13 COMENTARIOS

  1. Un hecho verdaderamente execrable. Espero que las FCSE estén al corriente de este hecho claramente delictivo contra la memoria histórica de este país. No me extrañaría que algún cachorro de VOX estuviera detrás de este atentando. Permaneceré atento a la pantalla de Photolari para actualizar más datos.

  2. ¿Y os extraña?

    Hace unos años vendieron los muebles viejos de la oficina de una revista que estaba cerrada mucho tiempo. Alguien los compro, y entre los muebles había unas fotografías, el comprador las quiso vender y apareció el autor de algunas fotografías, que tenía olvidadas, diciendo que eran suyas y se las devolviera, gratis por supuesto.
    Como el comprador se negó el «profesional» le denunció por vía penal y el comprador perdió el juicio.
    Mejor se hubieran perdido para siempre.

  3. El blog es de fotografía, y sin control previo del administrador en la publicación de los comentarios, lo cual es genial ya que les da inmediatez y espontaneidad. Pero se han metido unos cuantos trols que no paran de joder en uno no otro comentario con mierda de la política, en un lugar donde la política no pinta nada.

    Si quieren vomitar se que vayan a twitter y allí esparzan sus inmundicias, o en algún blog o foro creado por ello y para ellos.

    Iker, Alvaro, todos los blog, este supongo que será un WordPress, permiten bloquear palabras, y que los comentarios que las contengan no se publiquen, de forma automática. Hacer una selección de términos, incluis un aviso en vuestro apartado «Términos legales», y gentuza fuera.

    Lamento el tono y el contenido de este comentario, pero o se les paran los pies o lo emponzoñan todo.

    Un saludo.

  4. El responsable de estos es la empresa editora, EIG Multimedia. La explicación que dan de que fue un malentendido y que fue un obrero (siempre un obrero, qué casualidad) que trabajaba en un local aledaño y que cogio la caja con las diapositivas tienen que demostrarla, como tienen que demostrar que han recuperado el material y no está ya en el vertedero de Pinto. Los máximos responsables de la empresa editora de Cambio 16 están en la obligación de demostrar en una rueda de prensa que el material fue realmente recuperado y mostrarlo. Las diapositivas ya se saben cuáles pueden ser. Que las enseñen porque no se puede permitir que un material fotográfico que tiene valor histórico acabe en un contenedor. ¿Qué hacían segun la version de cambio 16 ese material en una puerta y no en el archivo? Estamos hablando de activos muy muy muy valiosos que por su valor histórico y su valor económico deben demostrar con pruebas que no han terminado en un vertedero de escombros.

    • Por mucho valor «simbólico» que tengan 4 diapositivas ajadas no olvidemos que es material propiedad de una empresa privada, y por tanto ésta no tiene obligación de dar ninguna explicación ya sea que decida cederlas a Patrimonio Nacional o tirarlas a la basura. Aquí la presunta y épica defensa de lo «público» está fuera de lugar.

      • Las explicaciones las tienen que dar los dueños de la empresa, no ser unos cobardes y enviar al jefe de redaccion a dar las explicaciones. Ni siquiera ha salido el director o directora del medio, sino el jefe de redaccion que al fin y al cabo es un mindundi. Pero es que tienen que dar mas explicaciones que las que han dado en el pais el jefe de redaccion cuando ha dicho que se ha recuperado una parte del material. Una parte, insisto, una parte. El resto se ha perdido. Cuanto es el resto? Ahí hay un valor del que tendrán que dar explicaciones los dueños. Como dices Romi son activos de una empresa privada. Tambien deberian explicar cual es la empresa que esta haciendo esas obras, el nombre del obrero al que tan alegremente han acusado y el nombre de la empresa de los contenedores porque hay muchas cosas que no cuadran. No es patrimonio publico es patrimonio historico en propiedad de una empresa privada y como tal hay que dar muchas explicaciones por parte de quien las tiene que dar.

  5. ¿Para que sirven los Stock Photos?¿Para preservar y tener archivos Fotográficos y evitar que cuando un todopoderoso medio se vaya a la mierda este pierda su archivo en un contenedor de obra? Mi trabajo está en Gettyimages, Alamy, SIPA USA, Zuma Press…, es difícil que siendo tantas se pierda todo el trabajo el día de mañana.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.