Que 2020 está siendo un año muy duro para la industria fotográfica no es ningún secreto. Las ventas han caído y en mayor o menor medida las cuentas de todas las compañías se han visto afectadas.

Publicidad

No obstante, parece que ese insistente rumor de crisis que persigue a Nikon desde hace ya un tiempo ha resultado especialmente dañino durante este año de pandemia.

Nikon-museo-Tokio-21
La transición de las réflex a las sin espejo unida a las circunstancias de este 2020 están siendo una combinación nefasta para Nikon.

Y es que las cifras son realmente preocupantes, con una caída de más del 30% en ventas de cámaras de óptica intercambiable durante el segundo trimestre de su año fiscal (en Japón comienza y termina en marzo) en comparación al año anterior. La cosa empeora todavía más en cámaras compactas, con un descenso de más del 70% y también los objetivos caen en picado casi un 30%.

2000 despidos

En total, perdidas operativas de más de 180 millones de dólares durante ese periodo de tiempo, lo que ha llevado a la compañía a anunciar un plan de choque que afectará sobre todo a sus divisiones internacionales.

Bestsellers como la Nikon D3500 no parecen suficientes para las cuentas de Nikon

El objetivo es reducir radicalmente los costes operativos de la empresa, y para ello se prepara ya una reducción de hasta el 20% de la plantilla fuera de Japón, lo que supone una pérdida de unos 2000 puestos de trabajo.

Parte de la producción también se trasladará a sus factorías en Tailandia, aunque en este caso sí se han comprometido a mantener a todos los trabajadores de su fácbrica en la región de Miyagi en Japón afectada por este cambio.

No sólo la pandemia

Aunque evidentemente la Covid-19 ha tenido un impacto económico notable en el sector, no es el único motivo que explica esta evolución de Nikon. El fuerte crecimiento de Sony durante los últimos años hasta situarse en el segundo puerto del mercado por delante de Nikon es ya una buena pista de la delicada situación a la que se enfrente a corto plazo.

Y es que a diferencia de Canon que durante este 2020 se encuentra en plena transición a las cámaras sin espejo y dejando atrás las réflex, las Nikon Z siguen sin acabar de cuajar en el mercado.

Nikon-Z7II-03
Las nuevas Z6 II y Z7 II, ya a la venta en otros países pero de las que todavía no se sabe nada en España.

Nikon tampoco dispone de una gama para vídeo o cine como otras compañías. Tampoco una división médica o en algún otro sector capaz de mantener los números a flote y compensar las pérdidas en el área de fotografía.

En el caso de España no es Nikon directamente sino una compañía importadora (Finicon) la que e encarga de distribuir la marca. Tal y como han confirmado a este medio varias tiendas, las ventas hace ya tiempo que están en declive, incluso antes de la pandemia.

De hecho, Finicon desde hace un tiempo es también distribuidora de DJI, así que parece que en este caso la diversificación sí está en los planes. Lo mismo que la paulatina reducción de su estructura y plantilla desde hace ya varios años.

44 COMENTARIOS

  1. La crisis que conlleva la pandemia, esta haciendo mella en todas las economías; lo que pasa es que las noticias que afectan negativamente a Nikon, parece que tienen mas morbo que las demás. Y pese a que mucha gente, seguidora de otras marcas se alegren de la noticia, es una muy mala noticia, para el sector fotográfico.

      • A ver, Pau, ilumínanos. ¿Cuáles son esas diferencias en cada rango? ¿Cuán lejos está Nikon de Canon o de Fuji actualmente en enfoque? De Sony sí es posible que esté algo más lejos, pero tampoco tan lejos con las nuevas versiones. Pero, ¿cuán lejos está el sensor de Nikon con respecto al de Sony? ¿Y con el de Canon? Me puedes decir que los colores de Canon o Fuji son mejores y tal y cual, pero no hay tanta diferencia y cuando la hay solo es un problema de balance de blancos automático, donde Canon lo tiene más afinado, pero apenas lleva unos segundo corregir el balance de blancos de las Nikon. Cosa que también puedes hacer con el resto de marcas, incluida Sony, marca a la que han criticado mucho en color hasta hace poco. Es más, la tarjeta de memoria única puede ser un problema en la Z6, aunque dicen que las XQD son más fiables, pero la nueva Z6 II ya corrige ese problema y puedes poner una SD más asequible, así que a la par con las demás marcas. Por cierto, la Canon R también tenía una ranura y era SD, no las «fiables» XQD, y conozco a uno que está encantado con esa cámara y ciertamente lo entiendo, porque cubre sus necesidades fotográficas sobradamente y jamás diría que es una mala cámara y mucho menos que mi amigo es un idiota. Yo diría que hoy en día la mayoría de las cámaras son más que suficiente para la mayoría de nosotros. Pero tengo curiosidad y espero que nos ilumines con argumentos para quienes trabajamos actualmente con Nikon nos decidamos a irnos a otras marcas, listo.

        • Completamente de acuerdo !, parece que esta epoca esta signada, por blogeros, y «compracamaras» a los que NO les importa la Fotografia !, casi no hay diferencias en verdaderas pruebas, no pagas, claro, entre una marca y otras y ademas las Nikon llevan sensores Sony, y quizas no lleguen a tener el rango dinamico de Sony por diferentes motivos, pero insisto, la «diferencia» es minima. Despues claro estan los que quieren ganar, no fotografiar, rankings.

    • Ojalá tengas razón y solo sea un bache. A mí, que llevó bastantes años con Nikon, me da pena que una marca tan importante se esté descomponiendo poco a poco. No lo digo porque yo sea «Nikonista», sino porque me parece un empobrecimiento para el mundo de la fotografía. También estoy de acuerdo con que hay gran parte de «moda», mola más tener una Sony. Intentaremos resistir y apoyar a Nikon, a ver si salen del agujero.

    • Pues en aficionados como tu, un cuerpo cada treinta años y «na más», ya tenemos la respuesta del porque Nikon se va al garete.

      Jajaja..No lo he podido evitar, no he podido.

      ¿En serio, solo te has comprado este cuerpo despues de treinta años? ¿De verdad, nada más? No me lo puedo creer!

      • Te explico, un poco mi historia como aficionado, mi primera cámara fue en el año 74 y fue una Yashica electro 35, la cual vendi y cambie en el 75 por una Miranda RE, todo manual hace las fotos asta sin pilas, pues aun la tengo con la cual tenia un Problema y es que no había objetivos en la península para ella, por lo que sobre el 91 me compre la nikon F 801 S con la cual estado asta hora, pues siempre que he pensado comprarme otra me a echado para atras el follon que hay de cámaras y del tamaños de sensores, y las que ami me gustaban el precio tan alto, asta que este año encontré lo que me gustaba en oferta y encima me valen todo lo que tenia, con lo la cual estoy disfrutando haciendo fotos como nunca, aunque para mi le sobran casi todos los programas a las cámaras de hoy en dia, y a parte pienso que si lo que tienes funciona y hace lo que necesitas para que quieres cambiar

        • Increible, no has caido en la tentanción de probar otros sistemas y camaras.

          Personalmente me gusta variar y probar más que a ti.

          Asi, disfruto de la fotografia Macro con una camara de lentes intercambiables + un objetivo Macro.

          Pero para callejear prefiero una camara pequeña y bolsillera, pues me ofrece ligereza y discreción. (Tambien el movil, claro esta)

          Y con los niños, por ponerte un tercer ejemplo, me gusta llevarme una camara sumergible y antigolpes para divertirnos con ella saliendo en bicicleta y meternos en rios.

          Resumiendo, somos diferentes muy diferentes.

          Supongo que es uno de los motivos de mi atracción hacia la fotografia, parece simple y concreta. Y lo puede ser pero con infinidad de enfoques.

          No te lo tomes a mal pero te pareces a mi suegro. El junto a mi mujer me descubrieron esta fantastica afición.
          Pero el, seguramente porque partió de carrete como tu, hace muchas menos fotos y adquiere muchos menos cacharros que yo.

          Aunque si que ha comprado más de un cuerpo en treinta años.

          Un saludo Julian y deseo que la fantastica D750 te dure treinta más!

          • Claro que tengo tentaciones todos los días, pero me detienen los precios.
            Tube tambien una camara de placas de 13×18 y eso si que es un numero salir con ella a fotografiar, con su ampliadora y todo el laboratorio, y mi sueño era una comprarme una de 6×6 pero mi jornal no daba para tanto.
            Cuando prácticamente nadie lo hacia en los años 74 y 75 yo saltaba en paracaídas con la cámara y hacia fotos bajando a los compañeros imaginatelo con una cámara sin ningún automatismo
            El macro lo practique y a hora estoy con las estrellas y quiero comprarme el nikon 20mm f/1.8.
            Así que creo que no somos tan diferentes, en lo que si seremos es en la edad y por eso le parece re a tu suegro.
            Saludos a todos

  2. Trabajo en ambientes cálidos y muy húmedos, en muchas ocasiones he recibido salpicaduras directas al objetivo y a mi persona, y he de decir que estas cámaras lo aguantan todo, incluso una vez tuve que meter mi lente 200 micro en un lugar infesto y después de lavarlo bajo un chorro de agua seguía enfocando perfectamente,
    Gracias Nikon.

    Jhonn Masturboy, fotógrafo porno desde hace más de 20 años.

  3. Bueno, con leer los comentarios de los usuarios de Nikon aquí mismo se puede intuir un poco el por que a Nikon no le dan números positivos.

    El perfil de usuario de los Nikonistas es (generalizando) de fotógrafos que poco les importa el vídeo, de gente que tiene por mucho tiempo sus equipos antes de renovar y también de tener un gran mercado de segunda mano.

    Nikon hace estupendas cámaras de foto, no hay duda, el problema para la marca, es que los que se dedican solo a foto hoy en día son un mal mercado, la mayoría compra reflex que son mas baratas y dejan menos dinero en caja, la gran cantidad de óptica de segunda mano tampoco ayuda a las ventas de la marca, a diferencia de otras como Sony que a igual cantidad de unidades vendidas que Nikon, saca beneficios porque las cámaras de son son en general más caras a cambio de como dicen por ahí, pegarle una cámara de vídeo a la cámara de fotos, hoy son mas relevantes los que buscan híbridas o enfocadas a vídeo, porque están dispuestos a pagar más, ademas que el mercado del vídeo esta en franco avance (vídeo para moviles, youtube y tv en 4k, streaming de creadores de contenido, etc) habiendo un margen de crecimiento y desarrollo mas viable.

    Aunque sean mas caras, enfocarse en sin espejo y potenciar el vídeo fue una sedición acertada. Canon por el contra, tiene una masa de ventas y usuarios tan grande que se puede permitir las reflex y sacar algún beneficio, a diferencia del lo de Olympus en Nikon si tienen un producto que la gente quiera comprar en cantidades significativas, el problema es que es un producto que no deja ganancias.

  4. Ayer hice un estudio de lo que me costaría pasarme de Réflex Canon a Sin espejo abierto a Fuji-Sony-Nikon-Panasonic L y Micro cuatro Tercios-Canon y fue muy esclarecedor por el tema de ópticas.
    El tema fue el siguiente:
    Último=El sistema L (full frame de Sigma-Leica-Panasonic el más caro->11172 euros.
    El sistema Z= En quinta posición con un coste de 9352 euros.
    El sistema R de Canon = Cuarta posición con un coste de 8833 euros.
    El sistema Sony E= Tercera posición con un coste de 6334 euros.
    El sistema Fuji X= Segunda posición con un coste de 5881 euros.
    En PRIMERA POSICIÓN: Panasonic Micro cuatro tercios con un coste de 5871 euros.
    Cálculos hechos basados en precios de la tienda fotografiarte con 7 objetivos de cada sistema incluyendo las siguientes cámaras:
    Fuji XT3/Panasonic G9/Panasonic S5/NikonZ5/Canon R/Sony A7III…
    Es decir, el sistema de Sony arrasa en coste de lentes con una relación calidad-precio muy superior a las demás formato completo.
    Y Fuji tiene un coste con Panasonic Micro 4/3 muy inferior a las demás FF exceptuando a Sony.
    Definitivamente, a fecha Noviembre de 2020, sigo con mis Réflex hasta que no vea el plantel de lentes bien asentado con un coste asumible.
    Y mira que he cargado contra Sony pero reconozco que el coste de ecosistema de lentes es muy bueno comparado con los demás, sobretodo escogiendo la gama Tamron con ese 17-28mm f2. 8 +28-85mm f2. 8 y el 70-180mm f2. 8…
    Por supuesto, a Canon le daré morcilla.

    • Me ha gustado tu análisis a modo de compra de equipo, ahí se toca lo que decía más arriba, las reflex en general son mas baratas en cuanto a la venta de las mismas y sus ópticas, pero en costes de producción no deberían diferir mucho de lo que cuesta hacer una sin espejo, por lo tanto dan menos dinero de ganancia y Nikon vende 80% reflex sobre todo en las gamas más económicas, canon igual vende un 80% reflex pero con un volumen de venta casi tres veces superior a Nikon/Sony, mientras que sony solo vende sin espejo les saca mucha pasta nikon no lo hace por ser casi todas Reflex

    • Estoy contigo que como usuario de Canon considero que tratan mal al cliente, pues los precios son altos en exceso.

      Que si, que las ópticas Mirrorless pueden estar bien y alguna cámara Mirrorless también (alguna otra es una m..) pero los precios de las ópticas de calidad Canon Mirrorless son bastante inalcanzables para la mayoría.

      Esto es un problema a la media-larga para Canon, así lo veo yo y el tiempo dirá.

      En lo que se me arruga la nariz con tu estudio de costes es que, en mi opinión, hay que comparar con lentes nativas de cada marca, no con ópticas de terceros. Pues en un año una casa como Tamron o Sigma passa de no hacer nada para un sistema a hacerlo y..Las peras hay que compararlas con peras, no con manzanas.

      Vuelve a calcular y nos dices, aún que tal vez el resultado no difiera mucho.

      Finalmente decir que las DSLR si las tienes y no puedes venderlas a buen precio, hay que exprimir las hasta la saciedad.

      Pero si partes de zero o casi, poner dinero en DSLR(aún que sean más económicas que Mirrorless) es tirar el dinero.

      Que si yo, como aficionado que soy, seguiré con Canon..? Pues estoy a la espera que la EOS R baje 300-400€ o la R6 baje 600€. Si una bajada muy bestia y prácticamente imposible para Dios Canon, pero es que si no lo hace no compro y punto.

      Que porque me espero y no cambio? Pues porque tengo tres ópticas de calidad(EF serie profesional) que no las puedo vender a precio decente.

      Que que hago de mientras? Disfrutar de la fotografía con máquinas alternativas como smartphone, Fuji XF10 y mirando cada día con más ganas la Fuji XF100V..De hecho y por mí fantástica experiencia con la lenta enfocando Fuji XF10, es casi seguro que en breve me hago con una X100V. (Es que gracias a Canon y su política de precios celestiales, me ha dado tiempo a ahorrar un poco)

      Doy un año a Canon y su sistema Mirrorless «Pa ricos».
      Pues mi paciencia tiene un límite.

      Veremos…Pero cada día mi criterio se acerca más al tuyo: O cambia Canon o los días con esta marca, cada día más elitista, parecen estar contados.

  5. Yo solo espero que Nikon saque la sustituta de la D850. Ahora tengo una D810 y sigue como el primer dia. Pero querría un segundo cuerpo de respaldo. Me compro la nueva que salga y dejo a la D810 de seguro.
    Las sin espejo estan muy bien pero todavía les falta recorrido, al menos en Nikon.

        • El 80% de mis objetivos son de segunda mano excepto el 50mm f1.8 y el 24mm stm de canon.
          Hay que buscar y buscar y buscar hasta encontrar lo que necesitas al precio que quieres pagar por que raras excepciones se dan de las marcas a dignificar el precio de unos objetivos. No estoy diciendo poner una serie L de Canon a 500 euros pero cojones, es que con esos precios de las ópticas sin espejo directamente te niegas a pasar de sistema por pura lógica y sentido común.
          Otra cosa son los potentados que cambian de equipo como de bragas pero los que nos dedicamos a esto, haciendo tres cuentas de la vieja vemos claramente que los nuevos sistemas no tienen sentido si no hay trabajo como ocurre actualmente.
          Solo Sony en FF tiene un sistema «asequible». El resto, Canon, Panasonic, Nikon pueden esperar…

      • Exactamente el mismo despropósito que en sony. En cinco minutos he mirado varias páginas sobre 24-70 f 2.8 y sobre los dos mil euros largos dos mil quinientos puede haber una diferencia de doscientos quizá tescientos. Muy matizadas por según que ofertas acompañadas de cuerpos. No digo que en búsquedas intensivas y pofundas no se pueda conseguir ajustar al máximo las diferencias de precio.

        Por otro lado, lo mirrorless prometía como uno de sus mantras que todo iba a ser mucho más barato, cosa que nunca ha sido así ni parece que vaya a serlo nunca.

  6. Como otrora cliente de Nikon siempre soñé con que la compañía del »I am» se decantase por un línea clásica como Fuji que, dicho sea de paso, le está funcionando muy bien, y otra línea puramente profesional también sin espejo. Pero de lo primero nada ha hecho y es una pena porque entonces éramos muchos los que reclamábamos cuerpos y objetivos vintage. Me da mucha pena poque Nikon ha aportado bastante a la Fotografía y no debería de ser pero sucede. La cagaron con su Nikon 1, porquerías de cámaras con sensor pequeño y ahora se han tirado de lleno a lo profesional olvidando a los aficionados que, aunque algunos puedan, lo les apetecen gastarse casi 2000 € en un cuerpo y otros tantos euros en ópticas carísimas.
    Seguiré con Fuji y con sus preciosas cámaras retro que tanto enamoran y que están más al alcance del usuario llano.
    Suerte Nikon

  7. Posiblemente el problema de Nikon es que hace cámaras muy buenas y baratas, para el mercado que por diferentes motivos, más tiende a cambiar de máquina, el amateur, y llega tarde y mal al mercado sin espejo, después de la “cagada” de las Nikon1. Actualmente me manejo con la D5100 y D5300, y la compacta P7800. No hace falta decir que son de lo mejorcito para cualquier aficionado. Las réflex las complemento con un Sigma 10/20, Nikon 40 macro, Sigma 105 macro, Nikon 18/140 y Tamron 70/300. Cámaras más objetivos no superan los 2.500€, y cubren las necesidades para realizar todo tipo de fotos, de cualquier aficionado medio. Gracias Nikon por hacer posible el hacer fotos, a un precio razonable.

  8. El problema no es de nikon, es de la gente que no sabe comprar, ¿ y porque lo digo? muy claro, cuando comprar una cámara de fotos, ¿ que carajo estáis comprando? una cámara de fotos, pues nikon es la mejor empresa en fotografía del mundo, lo que pasa es que la gente quiere que tenga video, claro en video esta muy pez, pero coño, hablando mal, es una cámara de fotos, yo tengo de hace 1 año y poco un nikon d3500 y va de coña, es muy buena y ahora de hace mes y medio una nikon d7500 y es casi perfecta en fotografía he visto poca cosa que la supere, y vamos la cantidad de objetivos en reflex es casi ilimitada, que si que no es buena para video, pero que es una cámara de fotos y eso de que es cara, nada de nada, comparando con sus rivales a = precio en fotografía no tiene rival.

    • Que una empresa le vaya mal y decir que es culpa de la gente es un sinsentido, no es la gente la que tiene que preferir, es la empresa la que tiene que adaptarse a lo que la gente quiere. La gente compra la misma cantidad de Sony que de Nikon, aunque las cámaras sean mas caras porque ofrecen otras cosas por las cuales a la gente le interesa soltar más dinero, Canon vende mas que todas porque ofrece lo que la gente quiere comprar.

  9. Acertarla con la tendencia del mercado es complicado, Nikon no ha sabido hacerlo mejor.
    Pero hay ciertos detalles que importan, quizás me equivoque.
    El grueso de las ventas no se lo llevan las cámaras profesionales ni tope de gama.
    Tanto Canon como Nikon, en su estrategia sinespejista, están apostando por el FF, abandonando, en mi opinión, al usuario medio que con APS-C ya tiene suficiente y no tiene porqué invertir tanto.
    En mi caso particular, mi primera réflex fue una Minolta X-300, a finales de los 80.
    Mi siguiente cámara réflex fue una Canon EOS 5 a finales de los 90.
    En 2010, mi primera réflex digital, una Canon 550D.
    En 2015 una 70D, cambiándola a una 80D en 2016.
    Las ópticas, 10-18, 18-135, 70-300, no L, no estaba dispuesto a gastarme más dinero, soy un simple aficionado.
    En 2020, después de un tiempo viendo cómo solamente sacaba la cámara a pasear cuando me lo proponía expresamente, decidí que era momento de reducir volumen y peso y recuperar las ganas de llevar siempre encima la cámara (por mi trabajo hago bastantes km y he perdido buenas fotos por no llevar la cámara).
    Después de estudiar el mercado, Canon con la serie M no da la talla para un usuario amateur avanzado como yo, me acabé decidiendo por Fuji.
    La X-T30 me ofrece prestaciones mejores que la 80D, mejores ópticas nativas APS-C (comparadas con las EF-S) y más cantidad, mucho menos peso y volúmen y más barata que la 90D. Además me recuerda estéticamente a la Minolta y el concepto de analógica manual antigua, sí, soy un poco sentimental en ese aspecto.
    Cubre perfectamente mis necesidades, así que solamente me plantearé un cambio a futuro si llega a incorporar estabilizador en el cuerpo para aprovechar las ópticas de calidad más baratas.
    Ahora Fuji ha sacado la X-S10, para cubrir ese segmento de mercado que han decidido no cubrir ni Canon ni Nikon. Vale que Nikon ha sacado la Z50, pero no hablamos de lo mismo.
    Así que, señores de Canon y Nikon, creo que Fuji os ha ganado la partida en APS-C usuario medio, y posiblemente sea una de los segmentos que más ingresos genera.

  10. En este país nos llevamos el premio miss universo a la envidia. Somos así. Todas las marcas son buenas y ofrecen productos de alta calidad y con avances tecnológicos sorprendentes. Es como que con un chasquido dedos seamos capaces de crear un producto tan sofisticado como una reflex digital. Qué producto de alta tecnología se fábrica aquí?
    Parece que hay personas que se regodean del mal de otros.
    Al margen , una regulación de plantilla no es el cierre.

    A mi me da pena que Nikon o la que sea de malos resultados.

    Hace unos meses di el salto a las sin espejo con la Nikon Z6. La experiencia es más que sorprendente. Un sin fin de avances que hacen que tengas en las manos un producto fiable de altísimas prestaciones.
    El rango dinámico te deja pasmado. Hay información hasta en las luces de las farolas en una nocturna, el video es …. pura magia, puedes tirar a 1/30 o incluso menos que no verás trepidación…… increíble.
    El nivel de calidad de las fotos siempre te saca un ooohhh.
    Siempre habrá puntos de mejora y productos que sean mejores pero estoy seguro que también muchos peores. Sin nombrar marcas la gama Z supera de largo la especificaciones de la gran mayoría de fabricantes.
    Hablamos de Nikon, un fabricante que creo se de debe respeto y admiracion

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.