Pese a la aparente moda, la película sigue siendo, no nos engañemos, un soporte en claro retroceso. ¿Están condenadas las cámaras que usan carrete a acabar como bonitos objetos de decoración u olvidadas en algún armario? La verdad es que en la mayoría de los casos sí, pero quienes quieran darles una segunda vida y no se plateen la vía química la verdad es que están de enhorabuena.

Si hace un tiempo -y pese a las reticencias que suscitaba al principio- I’m back propuso una solución relativamente cómoda y económica para digitalizar cámaras de 35 milímetros, ahora la compañía va un paso más allá y se atreve también con el formato medio.

En realidad, es algo casi más lógico teniendo en cuenta que los respaldos digitales existen desde hace décadas, y lo raro es que se den este tipo de soluciones para réflex de paso universal.

Pero lo que ya no es nada normal es que uno de estos respaldos cueste unos 400 dólares. Sí, no nos hemos olvidado ningún cero. Ese es el precio que supuestamente tendrá el nuevo invento de I’m back y que se presentará con adaptadores compatibles para algunas de las cámaras de formato medio más populares.

¿Donde está el truco? Básicamente en que se trata de un sistema con un sensor muy sencillo (1/2,33 pulgadas y 16 megapíxeles) que, según se da a entender, opera sobre la imagen proyectada en la pantalla de enfoque de la cámara. De ahí el resultado que puede verse en las primeras imágenes y vídeos de muestra.

Porque sí, el respaldo también permite grabar clips 1080p, cuenta con conexión WiFi y además de la batería interna puede alimentarse mediante una extrema a través del puerto USB-C. Para almacenar las imágenes cuenta con una ranura para tarjetas SD Card.

Para evitar sorpresas o malentendidos, los responsables del proyecto avisan de que no se trata de un accesorio pensado para ofrecer la calidad de imagen de los últimos sistemas, sino que ofrece unos resultados artísticos. Una especia de Lomo digital de formato medio, vaya.

Pese a ello, el éxito ha sido notable y pocos días después de presentar la campaña para recaudar fondos ya se habían superado los 50.000 euros marcados como objetivo.

Disponible con diferentes adaptadores para cámaras Hasselblad, Bronica, , Mamiya, Rolleiflex, Kiev y Pentax de formato medio, las primeras unidades de I’m Back MF estarán disponible en junio del año próximo.

6 COMENTARIOS

  1. Ola a todos! Escrevo em portugues, porque sou brasileiro/portugues e assim fica mais facil.
    Essa minha criaçao,o I’m Back é um brinquedo, sim, mas que nas maos certas pode fazer algo como o filme que coloco aqui para voces assistirem, feito com uma simples zenith 122 e uma lente helios 58mm : https://youtu.be/w9mEp00_GZs?t=3
    Bem, dizem que uma imagem vale mais de que muitas palavras, portanto, lhes deixo aqui o link para meu google drive. Espero que gostem, principalmente, desarreguem, e porque nao, levem ate uma loja de fotografia e peça para imprimir em um formato A4, ok? Abraço a todos! https://drive.google.com/open?id=1ZLiNKT4OMf330q4vVM0HM0uhxGQxehfm

  2. Puede ser otra opción si una vez ruede un tiempo y comercializándose se racionalice el precio.

    Lo que a mí no me convence es la solución para cámaras de paso universal. Más que nada porque el que me convencía es el que salió primero que parecía una broma, pero luego dijeron que Nikon compró los derechos y patente y nunca más se supo. Creo que se llamaba D-Film o algo así. Que es el que tenía el ingenio del sensor (APS-C), electrónica, memoria y batería integrado de forma bastante ingeniosa en un chasis 135, se encendía y se metía sin más como tal en la cámara de arrastre manual, y el mismo mecanismo de arrastre de la cámara es el que accionaba «en el carrete» al sistema que se preparara para otra foto.

    Ese sistema sí que era ilusionante y molaba.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.