La idea no es nueva: renunciar a la inmediatez de la fotografía digital y reivindicar el supuesto encanto de tener que esperar para ver las fotos que hemos hecho. No es nueva porque así fue durante muchísimos años cuando trabajar con película y llevar los carretes a la tienda era lo habitual, y también porque diversas aplicaciones para el móvil han intentado llevar esta idea a las nuevas generaciones.
Hasta ahora con muy poco éxito, pero parece que el famoso youtuber David Dobrik ha conseguido dar con la fórmula: su aplicación Dispo se ha convertido en un auténtico fenómeno viral en los últimos días.
Una aplicación que, siguiendo el modelo de la omnipresente Clubhouse, sólo permitía inicialmente acceder con invitación y que por lo visto ha sabido combinar nostalgia y red social con bastante acierto.
Una inversión inicial con unos cuantos ceros (4 millones de dólares consiguieron en octubre pasado en una ronda de financiación) y contar entre los socios con Alexis Ohanian -cofundador de Reddit- posiblemente también hayan tenido mucho que ver con esta viralidad.
Según explican sus creadores, la idea es llevar el concepto de las cámaras de usar y tirar (Dispo es por disposable camera) al smartphone. Ya no hace falta comprar una cámara cada vez, claro, pero se mantiene esa magia de la espera: las fotos que se hacen con la aplicación no se pueden ver ni compartir hasta el día siguiente a las 9 de la mañana.
La sencillez es absoluta: con el aspecto de una cámara de un uso -hay decenas de aplicaciones que juegan a lo mismo, por cierto- sólo hay una especie de disparador, un botón para activar o no el flash y la posibilidad de usar la cámara principal o la frontal.
Todo ello encuadrando por un visor virtual de dimensiones absurdas. Una vez hechas las fotos se crear un carrete que no se revela hasta el día siguiente.
Descartado por tanto que el éxito esté en su parte fotográfica, cabe suponer que la gracia de Dispo está reside en su función como red social a la hora de compartir esos carretes. Y en la presencia por allí de algunas estrellas de Internet, influencers y famosillos varios, claro.
Una cita de Cartier Bresson y un objetivo que suena ambicioso -reivindicarse como el lugar donde los propósitos de la fotografía cobran sentido: contar historias y conectar gente- presiden la web oficial de la aplicación. El tiempo dirá si tenían razón y el futuro de Instagram pasa por aquí o estamos ante otro de esos fenómenos de los que pocos se acordarán en unos meses.
Chorradas. Si quieres hacer esto en condiciones regresa a la fotografía química.
Y pagar un pastón por cada carrete y luego revelarlo? Recuerda que son la gente joven en su mayoría quién lo hace. Esto puede servirles como acercamiento a ese mundo del analógico. Pero de la forma que lo has dicho, excluyendo la app de la ecuación… no tiene sentido.
Yo llevo usando una app parecida para mis workshops de fotografía móvil desde hace un año y medio… y funciona de la leche.
También puedes hacerlo con una cámara digital si te lo propones, no es necesaria una APP para evitar la inmediatez.
Esto «Esto puede servirles como acercamiento a ese mundo del analógico» debiera estar tipificado como delito de lesa estulticia. y penada tanto la primera parte contratante como la segunda parte contratante.
¿Tanta parafernalia para dejar claro que eres un pureta? Coño, con decir, «Soy un pureta» valía.
Un abrizoooo
RR máximo representante analógico de la generación T… anda, mándame un par de frascos. Y otro par para Iker y Álvaro que invito yo. Bisssis
Asi es, y que se dejen de gilipolleces
quien me invita?
Gracias!
Yo quiero una invitación 🥺
El simulacro de la imagen latente digital como índice de pertenencia a una burbuja de profunda imbecilidad. Hay que ser muy listo para proponer esto y muy atontado para aceptarlo.
Te veo un poco alterado, relájate. Después de todo nadie te obliga a usarlo.
Alterado… estoy que me subo por las paredes hiperventilando. Me había currado una ronda de financiación para pillarme el iphone pixel cinco blanco perla y al revelarlo después del rodinal y el fijador me ha salido negro antracita. Voy a tener que formatear todo el sistema.
jjjjjjjjajajaaajajajajaaa, que cachondo eres.
Una aplicación que intenta decirte que eres un tonto sin fuerza de voluntad que infecta tu smarphone de sofware inútil para que simplemente no puedas ver tus fotos hasta pasadas 24 horas, debería de ser un insulto para el mismo usuario que la utiliza, pero bueno, la gente se divierte con cualquier cosa y tampoco creo que sean tontos por utilizarla, es una broma, un juego que utilizaran un par de veces y ADIOS.
Una curiosidad, en realidad esto no era así… los carretes hacia muchos años que se podían revelar en una hora para cualquier mortal en cualquier tienda y muchos y muchos fotografos profesionales o con laboratorio en casa podían hacerlo en el mismo día desde hacía décadas. En los viajes no pasaban 24 horas, se revelaban al llegar a casa la mayoría de las veces pasados días o semanas y muchos de los fotografos profesionales también podían tardar semanas al llegar al destino para hacerlo. ¿Entonces? lo de las 24 horas que es? las 24 horas de Le Mans?
Bueno, supongo que algunos la usarán durante unos días, por curiosidad. Después el olvido.
En un mundo donde manda la inmediatez de las redes sociales, esto no tiene cabida.
Un saludo.
Bahhh poco misterio , soy fotógrafo y rara vez ve alguien una foto mia antes de varios meses o años desde que se la hice…….o nunca.
» …,se mantiene esa magia de la espera: las fotos que se hacen con la aplicación no se pueden ver ni compartir hasta el día siguiente a las 9 de la mañana». Creo que algunos han perdido el norte, los inventores y hasta los redactores de esta noticia. Una de las virtudes de la fotografía digital es la inmediatez y la posibilidad de corrección al momento, y van unos tipos e inventan ésto. ¿Eso es la magia de la fotografía? Más cortitos no se puede ser, por Tutatis y por Belenos
Solo puede tener éxito con gente que no haya vivido eso…
La App tiene la opción «velado sorpresa» y mola mucho, activandola hay un 2 % probabilidades de que al ir a ver las fotos al día siguiente, descubras que todas fotos están totalmente negras y además no sé puedan recuperar. Es para sentir lo que ocurría en analógico cuando descubrias que el carrete estaba velado o que la cámara o el objetivo tubo un fallo mecánico o que al laboratorio se le corrompieron los quimicos o las Meigas enredaron. ¡Hay que ser gilip…..!!
Desde luego es más barato que la Leica sin pantalla o que la Fuji X-3 Pro, pero no es lo mismo.
Esta aplicación es un reto a tu impaciencia y no creo que mejore tus fotos.
No entiendo como alguien puede pensar que es una ventaja algo que era negativo. Es como comprarte un coche y tener un botón que te desconecte la dirección asistida y el ABS, para que sepas lo que era conducir un Seat 127. Esto es para gente rara, como la que se compra la Leica sin pantalla por 7500 pavos