No sólo de Photoshop y Lightroom vive el fotógrafo. Pese a la evidente dominación que ejerce Adobe en el terreno del tratamiento digital de imágenes, Phase One no se rinde y sigue apostando año tras año por su propio software de edición: Capture One Pro, del que acaba de presenta su décima versión.
Con un espacio de trabajo totalmente rediseñado y más intuitivo, y un nuevo motor gráfico que permite desplazarse y hacer zoom sobre la imagen de forma mucho más rápida y dinámica, en nuevo Capture One Pro 10 presume además de integrar perfiles de imagen para más de 400 modelos de cámaras digitales. Incuídos algunos de los últimos lanzamientos como la Olympus E-M1 Mark II o las Sony RX100 V, A6500 y A99 II.
El programa cuenta además con una nueva herramienta de enfoque especialmente diseñada para corregir la pérdida de nitidez producida por la difracción de las lentes de algunos objetivos.
La nueva herramienta también permite eliminar los halos que se producen al enfocar digitalmente las fotos, aplicar ediciones por zonas, e incluso ajustar automáticamente la nitidez de las fotografías que serán impresas basándose en su tamaño y la distancia a la que serán vistas.
Otra de las novedades del sofware es un modo de prueba en el que podemos ver cómo quedará la imagen una vez exportada. Además de poder alternar entre distintos perfiles ICC, el programa simula el tamaño final, la resolución, el color, los artefactos de compresión y la nitidez de las imágenes antes de procesarlas definitivamente.
Aunque sin duda una de las innovaciones más interesantes del nuevo Capture One Pro 10, es su compatibilidad con los controladores Tangent, unos dispositivos que permiten olvidarse del ratón y el teclado a la hora de editar fotografías. Un tendencia que parece estar cobrando mucha fuerza en el mundo de la edición de imagen a juzgar por el interés que han despertado proyectos como el Loupedeck.
Otras prestaciones incluyen un nuevo filtro de búsqueda de fotos por su orientación y formato, la posibilidad de mover carpetas en los catálogos, un modo de prueba que permite visualizar el resultado, creación rápida de perfiles LCC y aceleración por hardware.
El nuevo Capture One Pro 10 se puede descargar ya mismo por un precio de 279 euros para los nuevo usuarios. Phase One también ofrece pagar un suscripción de uso por unos 12 euros mensuales.
Rescato esto:
Aunque sin duda una de las innovaciones más interesantes del nuevo Capture One Pro 10, es su compatibilidad con los controladores Tangent, unos dispositivos que permiten olvidarse del ratón y el teclado a la hora de editar fotografías. Un tendencia que parece estar cobrando mucha fuerza en el mundo de la edición de imagen a juzgar por el interés que han despertado proyectos como el Loupedeck.
creo que este hardware es fundamental
Este hardware ronda los 3.000 €, y hay que aprender a manejarlo.
Estaría interesante compararlo al ON1 Photo RAW que se anunció este verano…
Y Affinity Photo, que se lanzó también en Windows recientemente.