La misma semana que Zhiyun ha lanzado su Weebill 3, DJI ha anunciado la llegado de los nuevos RS 3 y RS 3 Pro, las últimas incorporaciones a la saga de estabilizadores Ronin de la firma china. Ambos modelos vienen potenciados por el nuevo algoritmo de estabilización desarrollado para la cámara de cine DJI Ronin 4D, que promete un 20 por ciento de mejora en la estabilidad.
El nuevo DJI RS 3 es el sucesor natural del modelo RSC 2, presentado hace casi dos años. Pesa tan solo 1,3 kilos y es capaz de sostener equipo de hasta tres kilogramos. Entre su novedades destaca un nuevo sistema de bloqueo de ejes que se desbloquean automáticamente al encender el gimbal.
Esta prestación junto con la zapata de liberación rápida, permite tener el estabilizador a punto en tan solo unos segundo. De la misma manera al apagarlo entra en modo de suspensión y los ejes se bloquean automáticamente para que no se muevan durante el transporte.
Además del nuevo algoritmo de estabilización, el RS 3 estrena el modo SuperSmooth, que aumenta el torque de los motores para mejorar aun más la estabilidad, incluso con teleobjetivos de 100 milímetros.
El RS 3 también incluye un pantalla OLED de 1,8 pulgadas en color, la del RSC 2 era más pequeña y en blanco y negro, y añade un selector deslizante para alternar entre los modos de seguimiento y un dial configurable. Al autonomía del gimbal crece hasta las 12 horas gracias a una nueva batería extraíble con cara rápida a 18 W.
El DJI RS 3 Pro, por su parte, es la evolución del RS 2. Con un peso de 1,5 kilos y construido en fibra de carbono, cuenta con motores potentes y ejes amplios capaces de estabilizar equipos de hasta 4,5 kilos, lo que incluye cámara profesionales como la Sony FX6, la Canon C70 o la RED Komodo con sus respectivas ópticas.
Este gimbal hereda todas las novedades del RS 3, y además añade la posibilidad de usar un módulo de enfoque LiDAR como el que acompaña a la Ronin 4D. Este módulo analiza la imagen mediante al proyección de 43.200 puntos de medición a una distancia de 14 metros para generar un mapa de profundidad.
Esta información se manda a un motor de enfoque que mueve el anillo de foco de cualquier objetivo mediante engranajes. Esto permite tener enfoque automático en cualquier objetivo manual.
Así mismo el RS 3 Pro cuenta con el sistema de seguimiento ActiveTrack Pro, también heredado de la Ronin 4D, que permite seleccionar un sujeto para que el gimbal lo siga y lo mantenga enfocado automáticamente.
Los nuevos DJI RS 3 y RS 3 Pro ya están disponibles con precios que parten de 550 y 870 euros respectivamente.