dji-inspire-2-1-1024x576

Está bastante claro que la firma china DJI no está dispuesta a perder ni un ápice de su claro y duradero dominio en el reinado de los drones. Tras pulverizar con su Mavic al esperado GoPro Karma, uno de los pocos intentos explícitos de atacar la línea de flotación de DJI, la firma china vuelve a poner el mercado patas arriba con los nuevos Phantom 4 Pro y Inspire 2.

Definido por la propia marca como «la más lista y creativa cámara voladora en su tamaño», el nuevo Phantom 4 Pro viene armado con nuevos sensores anti-colisión en la parte trasera -su predecesor sólo los tiene en el frontal- y hereda algunos de los automatismo de vuelo vistos en el reciente y plegable Mavic.

s3-product-def61785b1e003e64063a5ca9a2f3f59

Así el nuevo drone es capaz de generar un mapa 3D del entorno y utilizarlo para esquivar obstáculos. Esto le permite, entre otras cosas, regresar automáticamente a un punto base en caso de pérdida de señal evitando colisionar durante el recorrido.

La velocidad punta del nuevo Phantom se mantiene en torno a los 70 kilómetros por hora, aunque la firma asegura que la autonomía crece hasta los 30 minutos de vuelo con una sola carga.

Aunque posiblemente las novedades más interesantes de este nuevo drone estén concentradas en la cámara. El nuevo Phantom abandona el minúsculo captor de 1/2,3 pulgadas de su predecesor para albergar CMOS de una pulgada y 20 millones de píxeles, capaz de grabar vídeo 4k a 60 fps con un rango dinámico de hasta 12 pasos y flujos de 100 Mbps.

La cámara cuenta con el habitual sistema de estabilización gimbal de 3 ejes y luce un objetivo angular de 24 milímetros con un luminosidad de f2.8.

dji-inspire-2-2

El DJI Inspire 2, por su parte, busca seducir a los usuarios de corte más profesional con un cuerpo de aleación de magnesio y aluminio y una velocidad punta que puede alcanzar los 108 kilómetros hora. La compañía asegura así mismo que tan sólo hacen falta 4 segundos para que la aeronave acelere hasta los 80 kilómetros por hora.

Aunque una vez más la gran peculiaridad del este drone de altos vuelo la encontramos en la cámara, concretamente en sus dos cámaras. Y es que el DJI Inspire 2 viene armado con un par de ellas, una para grabar montada en el gimbal habitual, y otra fija instalada en el frontal. El objetivo de esta configuración es que el drone pueda ser manejado por un piloto, mientras un segundo operador se encarga únicamente de manejar la cámara, un configuración muy útil para rodar secuencias complejas.

Al igual que en el anterior Inspire, las patas del drone se elevan durante el vuelo para no obstaculizar en ningún momento la grabación.

Como cámara principal, el Inspire 2 puede usar cualquiera de los módulos Zenmuse de la compañía, incluido el X5R, armado con un sensor y una montura micro cuatro tercios y capaz de grabar vídeo 4K em RAW con flujos de 1,6 gb por segundo, un monstruosidad de datos que se almacenan en discos SSD.

Así mismo DJI ha lanzado el nuevo módulo Zenmuse X4S, que alcanza resoluciones de 5,2K a 30 fps con un flujo de datos de 4,2 GB por segundo, una auténtica salvajada.

Los nuevo Phantom 4 Pro y Inspire 2 estarán disponibles en una semana por 1.700 y 3.400 euros respectivamente.

4 COMENTARIOS

  1. Voy a empezar a realizar alguna serie de trabajos en las que utilizaré Drone.

    Me he informado de los distintos modelos del mercado, y por portabilidad tenía dudas entre Go Pro Karma y DJI Mavic; y la verdad que viendo la calidad de la cámara del Phanton 4 Pro, me genera muchas dudas.

    El Go Pro Karma, con la opción de que el gimbal del drone es extraible y puede utilizarse para estabilizar otras actividades me llamaba la atención; pero con la retirada del mercado por las pérdidas repentinas de energía, lo ha relevado en mis «opciones» a la última.

    Aun así, tengo unos meses para estudiar la opción, pues lo primero que haré será hacerme con el título de piloto de dron. (Sería como comprarme un coche sin tener el carnet…).

    Saludos, y enhorabuena por la página!! Me encanta el aire que le estáis dando!! Seguid así! 🙂

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.