Hace muchos años que Hasselblad fabrica cámaras aéreas y su relación con DJI -en realidad la firma china es propietaria de la mayoría de acciones de Hasselblad- ha permitido el desarrollo conjunto de drones dentro de la gama profesional.

Publicidad

Pero ahora, el nuevo Mavic 2 Pro se convierte en el primero en llegar al mercado de consumo con una cámara firmada por Hasselblad y unas prestaciones fotográficas realmente interesantes: sensor CMOS de 1 pulgada y 20 megapíxeles, óptica 24 mm f2.8 y apertura variable de f2.8 a f11.

Además, el Mavix 2 Pro ofrece grabación de vídeo 4K con 10bits de profundidad de color y modo HDR lo que, según la compañía, ofrece una mayor riqueza de tonos y colores en las secuencias aéreas.

Además del Mavic 2 Pro, la marca también ha presentado el Mavic 2 Zoom, el primer dron civil -explican- que ofrece un zoom óptico. Concretamente un 2x que ofrece una cobertura de 24 f2.8 y 48 mm f3.8, aunque en este caso hay que conformarse con un sensor más pequeño de 1/2,33 de pulgada.

Todo ello, por supuesto, con el diseño plegable de la serie Mavic de DJI, que facilita su transporte. La nueva generación llega también con novedades en cuanto al pilotaje y los modos automáticos (Hyperlapse, sistema de seguimiento mejorado…), así como sensores laterales que se suman a los frontales y traseros y que evitan cualquier posible colisión del aparato e incluso evitar obstáculos durante el vuelo.

El precio del nuevo Mavix 2 Pro con cámara Hasselblad será de 1.450 euros, mientras que el Mavic 2 Zoom cuesta 1250 euros.