Ha tenido que pasar bastante más de un año para que DJI se decidiera, por fin, a renovar su catálogo de drones. Y lo ha hecho, nunca mejor dicho, por todo lo alto con la presentación del nuevo Mavic Mini, que con 249 gramos de peso se convierte en el drone más pequeño y portátil de la compañía.

DJI_Mavic_Mini_5

Y en este caso el tema del peso es más importante de lo que parece, ya que las normativas sobre drones suelen ser diferentes para los modelos de menos de 250 gramos.

En España, por ejemplo, se permite volar a estas aeronaves ligeras por encima de ciudades y aglomeraciones de personas siempre y cuando no se superen los 20 metros de altura y no se esté en una zona donde esté directamente prohibido el vuelo por cuestiones como la proximidad a un aeropuerto. Algo que, por cierto, ocurre en la mayoría de ciudades del país.

Pero a pesar de sus reducidas dimensiones, el nuevo Mavic Mini cuenta con prestaciones parejas a las de sus hermanos mayores, Mavic Air y Pro. Así el nuevo drone viene armado con un sensor de 1/2,3 pulgadas y 12 megapíxeles capaz de grabar vídeo con resolución 2,7K a 30 fps, o secuencias Full HD a 60 fotogramas.

DJI_Mavic_Mini_13

El módulo de la cámara, como no,está montado sobre un gimbal de tres ejes que garantiza la estabilidad de las tomas aéreas. El Mavic Mini, por ciento, promete una sorprendente autonomía de vuelo de 30 minutos con una sola carga.

Más allá de sus características físicas, el Mavic Mini está concebido para que sea sumamente fácil de pilotar. El drone cuenta ahora con tres modos de vuelo: Position, para operaciones básicas, Sport, para usuarios avanzados, y CineSmooth, que ayuda a conseguir tomas fluidas, estables y cinematográficas.

Además DJI ha añadido los llamados QuickShots, que son maniobras de vuelo automáticas que permiten obtener fácilmente las típicas tomas aéreas que se capturan con estos dispositivos.

DJI_Mavic_Mini_portada

El movimiento Rocket, por ejemplo, eleva el Mavic Mini verticalmente apuntando con la cámara hacia abajo y siguiendo a un sujeto a una altura programable de entre 40 y 120 pies. También contamos con vuelos orbitales, modos de seguimiento de personas desde delante o atrás y vuelos en espirales, todo ello de forma totalmente automatizada.

La compañía asegura que el Mavic Mini tiene un rango de alcance de hasta 4 kilómetros mediante su conexión Wi-Fi.

mavic-mini-portada

DJI también ha renovado su aplicación DJI Fly que añade nuevas herramientas, un montón de tutoriales para pilotos noveles y la posibilidad de editar los vídeos directamente en el teléfono.

DJI_Mavic_Mini_2

El nuevo DJI Mavic Mini ya está disponible por un precio de salida de unos 400 euros con el control remoto incluido. Por 100 euros más es posible adquirir el pack «Vuela Más», que incluye además un centro de carga, dos batería extra, bolsa de transporte, protector de 360 grados para la hélices y varios repuestos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.