DJI RS 3 Mini: ¿el mejor gimbal compacto del mercado?

0

Ya sabéis que en Photolari somos muy partidarios de llevar equipos ligeros y que llamen poco la atención, algo que facilita mucho grabar en cualquier sitio y de forma más o menos improvisada. Por eso desde el primer momento nos llamó mucho la atención el nuevo DJI RS 3 Mini, un gimbal muy compacto y ligero capaz de estabilizar equipos de hasta dos kilos.

Publicidad

DJI_RS3_MINI-8

Se trata de hecho de un versión reducida de los populares RS 3 y RS 3 Pro, de los que hereda la filosofía, el diseño, el manejo, el algoritmo de estabilización y buena parte de sus prestaciones. Pero reduciendo el tamaño hasta un 50 por ciento y bajando el peso a unos 800 gramos, lo que lo convierte en un gimbal perfecto para llevarlo a todas partes.

Y como hemos señalado antes, a pesar de su tamaño el RS 3 Mini puede con equipos de hasta dos kilos. Nosotros lo hemos probado con estupendos resultados con una Canon EOS R6 y un 24-105 mm f4 y con una Panasonic S5 II armada con el 20-60 mm f4-5.6. Pero podríamos usar también una Sony A7S III con el voluminoso 24-70 mm f2.8 GM.

DJI_RS3_MINI-2
El RS 3 Mini, al izquierda, junto al RS 3 Pro

En el vídeo podéis ver muchas secuencias grabadas con este gimbal, que ha demostrado ser muy solvente incluso en manos poco expertas como las nuestras. Los motores son suficientemente potentes para mantener las tomas estables incluso grabando con focales bastante largas.

DJI_RS3_MINI-6

La sensación es que gimbal responde bien a las variaciones de peso en el equipo. Es decir, podemos desplegar el zoom o el monitor de la cámara y añadir un micro o unos filtros ND sin comprometer demasiado el equilibrado, lo cual es una muy buena noticia.

Sí que en situaciones muy extremas, corriendo a lo bestia o forzando mucho la posición del gimbal, hemos notada algunas vibraciones que probablemente no se producirían con estabilizadores más potentes. También hemos detectado alguna limitaciones de movimiento debido a que los ejes son algo más cortos de lo habitual. Pero por lo general el RS 3 Mini se ha comportado muy bien.

DJI_RS3_MINI-5

Con un diseño de una sola pieza, los RS 3 son modulares, el RS 3 Mini cuenta con dial de control, gatillo, joystick de pulgar, pantalla táctil de 1,4 pulgadas y un anclaje del tipo nato para acoplar accesorios o empuñaduras opcionales. Su batería integrada promete diez horas de autonomía.

DJI_RS3_MINI-7

Además el gimbal permite controlar algunas cámaras directamente a través de Bluetooth, sin usar cable. En el caso de Sony, por ejemplo, es posible iniciar y parar la grabación he incluso marcar el enfoque. Otros modelos, como la Panasonic S5 II, necesitan conectarse por cable.

Otra de las peculiaridades del DJI RS 3 Mini es que permite grabar en vertical de forma nativa, sin accesorios extra ni cambiar el cabeza de posición. Para ello hay que quitar la base del eje horizontal y acoplar la zapata de liberación rápida directamente en el eje horizontal.

DJI_RS3_MINI-10

Es algo muy sencillo de hacer, pero obviamente no permite alternar de forma inmediata entre al grabación vertical y horizontal, además es muy probable que está operación requiera reequilibrar el gimbal.

DJI_RS3_MINI-11

¿Que perdemos en este RS 3 Mini respecto a sus hermanos mayores? Fundamentalmente la modularidad, la capacidad de carga, la batería extraíble y la compatibilidad con accesorios como el transmisor de vídeo RavenEye, el enfoque por Lidar o el módulo de follow focus.

También dos cosas que hemos echado de menos y que son muy prácticas: el selector físico para alternar entre los modos de funcionamiento del gimbal, y el autobloqueo de ejes.

WhatsApp Image 2023-01-23 at 13.38.16

Pero no podemos perder de vistas que el RS 3 Mini cuesta menos de 400 euros, y por ese precio nos parece una fantástica opción para estabilizar el equipo básico de grabación de casi cualquier creador de contenido. Y en un tamaño que cabe en cualquier mochila o bandolera.