La selección de Nikon de fotógrafos encargados de probar y promocionar su nueva D850 ha despertado numerosas críticas en los últimos días. Y es que llama la atención que entre los 32 profesionales escogidos por la división asiática de la compañía –encargada también de los mercados de Oriente Medio y África- no haya ni una sola mujer.

¿Acaso es Nikon una marca sólo para hombres?, se preguntan en FStoppers, donde han criticado duramente –y con razón- la selección exclusivamente masculina realizada por la compañía. ¿Cuándo sacarán la versión para mujeres de la D850? ¿Será de color rosa?, se ha podido leer estos días en las redes sociales.

Aunque no es la primera vez que se acusa a la compañía de ciertos tics machistas a la hora de promocionar sus modelos –ocurrió algo muy parecido con la publicidad de la Df-, lo cierto es que la actitud de Nikon está muy lejos de ser un caso aislado.

Al parecer, para muchos el sector fotográfico sigue siendo un coto para hombres en el que las fotógrafas son una especie exótica y extraña que apenas merece representación.

Sin ir más lejos, basta revisar la lista de fotógrafos oficiales de otras compañías para darse cuenta de que lo ocurrido con Nikon se repite en otros casos. Por ejemplo, en el programa de embajadores del sistema X de Fujifilm figuran casi 800 fotógrafos en todo el mundo, entre los cuales sólo hay espacio para unas 35 mujeres. Echando cuentas, eso es menos del 5% de fotógrafas.

¿Y en España? Según la web oficial de la compañía, entre los 14 X-Photographers de país sólo hay una mujer. La historia se repite con los denominados Visionarios de Olympus: en la plantilla española formada por una veintena de fotógrafos figura una única mujer.

24 COMENTARIOS

  1. Es cierto que se podrían haber «currado» el poner a mujeres, aunque fuera por razones de marketing. No soy profesional y no tengo «años» de experiencia en el sector, pero en todos los cursos que he asistido, workshops, talleres o grupos organizados para excursiones fotográficas… puede que el 80% de los asistentes eran masculinos… desconozco la razón, pero es un echo.

    Creo que al igual que podemos pensar (nadie puede tener la certeza) que ha sido por razones machistas, tambien puede que no tenga nada que ver y solo sea fruto de los medios , o la competencia o «X» por buscar noticia donde no la hay….

    Creo que esta facilidad que tiene la gente para «acusar»… no es mas que otro tipo de intolerancia…

  2. Bueno, pues como no va dirigida a ellas, las mujeres fotógrafas ya saben qué cámara NO comprar. Hay otras alternativas igualmente válidas o comparables. El problema es que posiblemente los fabricantes respectivos pequen en lo mismo.
    En cualquier caso, no estaría de más que las fotógrafas relevantes manifestaran esa intención de decantarse por modelos de la competencia.

  3. Me parece que no hay que buscar polémica donde no la hay. Estadísticamente hay más fotógrafos que fotógrafas. Si fuese al revés estaríamos hablando de lo contrario. No hay que poner a una mujer por el hecho de ser mujer, por aquello de la igualdad como hacen los políticos, tienen que estar los mejores, y si los mejores son hombres, pues hombres y sin son mujeres, pues mujeres. Recientemente ha finalizado una exposición de Joana Biarnés, a todo el mundo que he podido le he recomendado visitarla, no sin antes visionar el documental “Una entre todos” que trata de su vida fotográfica. Son menos, pero mucho mejores que la mayoría.

      • Para empezar, no etiquetes mi opinión según tu criterio o forma de ver las cosas. Si lees atentamente se trata de profesionales de la división asiática, no de todo el mundo. Puede que Nikon no vea a ninguna fotógrafa con el nivel de los seleccionados en dicha zona. Me parece no hay mayor discriminación, que te valoren por lo que eres y no por lo que haces.

        • Es decir, me das la razón de alguna forma :). Dices puede que «Puede que Nikon no vea a ninguna fotógrafa con el nivel de los seleccionados en dicha zona». Por estadísticaa mi me parece imposible, a nos er claro que en «esa zona» sea digamos, mas complicado para una mujer ser fotografa, y mas de prestigio?

          Por cierto, en el artículo no solo se habla de Nikon y Asia. Por lo que, una de dos, o las compañias no se fijan en las mujeres, o es mas dificil para una mujer ser fotógrafa (lo siento pero no acepto que la fotografía esta «mas hecha para el hombre»….)

          • Dices lo de que no aceptas que la fotografía esté más hecha para el hombre, como si yo hubiera dicho algo en ese sentido. Céntrate y lee detenidamente los comentarios. El compañero Narvik en su comentario, te ha dado una más que probable causa de la elección que nos ocupa. Treinta y cinco son los elegidos, imagino que habrá varios centenares (también hombres) que dirán y porqué no yo si tengo tantos méritos como ellos. Imagino que Nikon en su proceder empresarial, habrá tenido en cuenta además de su capacidad profesional, su personalidad y área de influencia, para el mejor desarrollo comercial de la máquina.

            Abandonemos el “políticamente” correcto proceder de que cómo eres mujer tienes sitio asegurado, habrá quienes se conformen conseguir con este método el “estar”, pero estoy convencido las buenas fotógrafas prefieren el reconocimiento del “saber”. El camino es más duro, pero a la larga más satisfactorio. También lo es para muchos.

            Imagino que estés al corriente, el mundo en el nos movemos, era muy diferente al actual para las mujeres y no hace tanto tiempo de ello. Han demostrado sobradamente su capacidad y no solo para algo tan “banal” como puede ser el hacer fotos, pero el pseudo-machismo (por llamarlo así) sigue imperando, y a tenor de la aptitud de muchos jóvenes en la actualidad, no es fácil erradicarlo. Quizás con la educación…puff, hasta aquí puedo escribir.

          • Dejando de un lado que afirmas cosas que no he dicho (primera frase, no te he «acusado» de nada, es una reflexión opinión), y que me acusas de no saber leer/entender (argumentando clásico donde los haya), y sin contar tu condescendencia en el último parrafo («imagino que estás al corriente….»), al menos estamos de acuerdo en el la última parte!

            Eso no quita que a mi entender estamos hablando de una anomalía, en Nikon y en los otros casos, por el hecho de encontrar pocas o ninguna mujer en las listas. Ya sea por descriminación de la(s) empresa(s) o por discriminación de la sociedad, o por ambas en una mas o menos medidas (yo me inclino por esto). Y como tú muy bien dices, ya que «no es fácil erradicarlo», estas cosas ayudan poco a mi entender (entre otras muchas)

            Un placer y salud!

  4. Creo que olvidamos que se trata de puro marketing o publicidad, por supuesto que hay magníficas fotógrafas en el mundo, no sólo buenas sino admirables, pero en una ocasión vino a decir un ejecutivo de multinacional, similar a Nikon, por un tema similar, no trató de rebatir con reflexión el modo de proceder, se limitó a decir que se hacía lo más conveniente para la compañía. Para esta gente sólo hay beneficios o pérdidas, si en el target de producto hubiera venido bien la foto del mono con la gopro, pues ahí estaría promocionando la firma. Creo que Nikon, como otras firmas, van a lo que les convienen y no hacen estudios sociológicos que no estén estrictamente relacionados con su estrategía de mercado y del producto que fabrican. No son ONG´s. Y visto el artículo hasta todo lo contrario.

  5. Existe una explicación muy simple: los hombres son más proactivos que las mujeres. No se trata de machismo ni patriarcado, es un hecho real y comprobable. El hombre siempre tomó la iniciativa y se esforzó en desarrollar los avances tecnológicos, las técnicas y conocimientos. Ésto no quita que alguna mujer destaque, pero son una minoría. En el caso particular de Nikon decidieron que éste conjunto de fotógrafos los representan ¿Quiere decir que no existen buenas fotógrafas que usen Nikon? De ninguna manera, conozco a dos excelentes fotógrafas del mundo Nikon: Lupe Jelena y Desire Delgado. Las cuotas de género me parecen algo injusto para mujeres y hombres porque dichas mujeres llegan a un puesto por corrección política y no por mérito propio.

  6. El mundo es patriarcal. Y en Asia no van a ser menos machistas. Los puestos de poder, y de protagonismo se los han repartido entre hombres. Ahí están los datos para a quien le interese informarse. Esto va desde puestos de liderazgo hasta puestos de fotógrafos. Y quieren niegue esto está negando la división sexual del trabajo en el mundo entero: afortunadamente esto está cambiando y por ello existen las cuotas y la paridad. Está demostrado que son necesarias para forzar que no se excluya a mujeres excelentes profesionales e incluso mejores que muchos de esos hombres a los que siempre son protagonistas. Llevamos arrastrando muchos siglos así: el hombre hace el trabajo en la calle, reconocido, remunerado y productivo , Y la mujer hace el trabajo en casa, minusvalorado, gratis y reproductivo.
    Y salir de ahí no está siendo fácil. El machismo se rearma y se protege para proteger su sistema patriarcal de privilegios para los hombres a costa de la invisibilización de las mujeres.
    Nikon no iba a ser una excepción.
    (y ahora llamadme exagerada).

    R????????✊????????☀️????

  7. Texto corregido y completo. Eliminar el anterior, gracias).

    El mundo es patriarcal. Y en Asia no van a ser menos machistas. Los puestos de poder, y de protagonismo se los han repartido siempre entre los hombres. Ahí están los datos para a quien le interese informarse. Esto va desde puestos de liderazgo hasta puestos de fotógrafos. Y quienes nieguen esto está negando la división sexual del trabajo en el mundo entero a lo largo de 12 siglos de patriarcado: afortunadamente esto está cambiando y por ello existen las cuotas y la paridad. Está demostrado que son necesarias para forzar a tener en cuenta a las mujeres, para que no se excluya a excelentes profesionales e incluso mejores que muchos de esos hombres que siempre son protagonistas. No es que no hayan mujeres, es que se nos invisibilizar. Llevamos arrastrando muchos siglos así: el hombre hace el trabajo en la calle, reconocido, remunerado y productivo , Y la mujer hace el trabajo en casa, minusvalorado, gratis y reproductivo (de cuidados y domestico). Y salir de ahí no está siendo fácil. El machismo se rearma y se protege para proteger su sistema patriarcal de privilegios para los hombres a costa de la invisibilización y explotación de las mujeres a lo largo de la Historia.
    Nikon no iba a ser una excepción.

    (Ahora, llamadme exagerada).

    R????????✊????????☀️????

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.