Este año tal vez demasiado próximos a los World Press Photo y a los Pulitzer -que se han anunciado hace apenas unos días- como para lucir lo suficiente sin provocar cierta sobredosis de premios fotográficos, los Sony World Photography Awards dieron a conocer anoche su larga lista de ganadores de su edición 2019.
Como siempre, categorías profesionales, abiertas a cualquier fotógrafo, nacionales, para jóvenes y estudiantes… Pero un único ganador absoluto que se lleva 25.000 dólares: el italiano Federico Barella


Su trabajo sobre el cambio climático y el aumento de la temperatura en la India le han valido este reconocimiento. Un reportaje sobre uno de esos efectos colaterales y desconocidos a los que los titulares no suelen llegar: la ola de suicidios entre granjeros de la región que no pueden hacer frente a las deudas a causa de las malas cosechas.
Según los expertos las temperaturas en la india podrían aumentar otros 5º hasta el 2050, de ahí que Barella titulara a su serie Five degrees.
Retrato y Student Focus, ganadores españoles
El ganador de la categoría para estudiantes ha sido el español Sergi Villanueva con su serie de fotos titulada la terreta. El reportaje muestra el cultivo y la producción de naranjas que va desde los agricultores que las recolectan en los huertos, hasta las mujeres que trabajan en el almacén para distribuirlas.

Gracias a este premio la universidad Jaume I de Castellón donde Sergi estudia, recibirá 30.000 dólares en equipo fotográfico para el centro. Además tanto Sergi como el resto de finalistas de su categoría serán considerados para la beca Sony Student.
Y otro español, Álvaro Laiz, se ha hecho con el primer premio en la categoría de retrato con sus instantáneas sobre “los Chukchi”, una tribu Paleo-Siberiana del lado ruso del estrecho de Bering.
Su interés por la genética de las poblaciones le llevó a realizar está serie de fotografías en las que quiere resaltar los vínculos de nuestro pasado lejano y futuro cercano, representando a varías generaciones en un mismo retrato.

Nadav Kander, premio honorífico
Por otro lado, el versátil fotógrafo Nadav Kander ha sido reconocido por su larga trayectoria con el premio Outstanding Contribution to Photography.
Pocos fotógrafos han tocado tantos campos en el mundo de la fotografía como él, aunque el paisaje y el retrato son sus dos grandes especialidades. Kander consigue que incluso fotos de políticos como Obama o Trump tengan una atmósfera ilusoria que distan muchísimo de parecer retrato convencional.


Según destacan desde la organización, los Sony Photography Awards han vuelto a batir su récord de participación con nada menos que 327.000 imágenes presentadas por fotógrafos y fotógrafas de 161 países.
Estos son los ganadores de cada una de las 10 categorías profesionales. La galería completa de premiados puede consultarse en la web oficial del certamen.
Arquitectura: Stephan Zirwes

Brief: Rebecca Fertinel

Creativo: Marinka Masséus

Paisaje: Yan Wang Preston

Deportes: Alessandro Grassani

Naturaleza: Jasper Doest

Retrato: Álvaro Laiz

Discovery: Jean-Marc Caimi & Valentina Piccinni

Documental: Federico Borella

Bodegón: Nicolas Gaspardel & Pauline Baert

La ganadora de los Sony Photography Awards 2019 Joven (entre 12-19 años) ha sido para Zelle Westfall de 18 años

Y el ganador de los premios nacionales ha sido Manuel Enrique Gonzalez Carmona.

Aquí hay nivel desde la cuna. Saludos
Flojas. Las Pulitzer me si que me han sobrecogido.
Opino lo mismo, Solrak. Flojas, y alguna ni eso. Ni comparación con las Pullitzer.