Tal y como quedó demostrado en los Juegos Olímpicos del pasado verano, las cámaras réflex siguen dominando por aplastante mayoría el segmento de la fotografía deportiva. La reciente Super Bowl no sólo ha servido para confirmar este dato, sino que Canon ha aprovechado la ocasión para sacar pecho y apuntar que el 75% de los profesionales que cubrieron este evento deportivo usaron cámaras y ópticas de la marca.
Según los datos hechos públicos por el servicio CPS (Canon Professional Services) los teleobjetivos blancos fueron mayoría en la grada de los fotógrafos, tal y como pudo verse -explican desde la compañía- en las imágenes difundidas a medio mundo y con una audiencia estimada de 110 millones de personas.
En los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro Canon ya ganó la partida -al menos la mediática- a Nikon, ocupando muchos titulares gracias el despliegue realizado y a los equipos que prestaba -desde la 5D Mark IV y la 1DX Mark II a los teleobjetivos más potentes- a los profesionales acreditados al evento.
Pese al evidente dominio réflex del sector, también hubo quien se atrevió a cubrir la cita olímpica sólo con cámaras sin espejo.
Pues si, Canon va a sobrevivir sólo vendiendo cámaras a los fotógrafos deportivos, por que con la clientela de aficionados pierden terreno y lo seguirán perdiendo…
El mercado demanda mirrorless con muy alta sensibilidad, video 4k etc.
Y sensores con definición, ¡¡ojo, no confundir con resolución!!.
Y eso no lo tiene Canon, eso si, tiene un equipo de marketing, que vale bastante mucho mas que las cámaras que vende.
Al paso que vamos, y como sigamos con estos artículos, los que llevamos una réflex del precio que sea se nos va a demonizar cuando salgamos a la calle.
Si para que se hable de ellos, tienen que prestar cámaras y teleobjetivos carísimos que obviamente los acreditados no han comprado, obviamente buen negocio no han hecho. No pretendo entrar en batallas absurdas, simplemente si piensan que el efecto gancho de que vean sus teles blancos va a hacer que la gente piense que son mejores, y luego se destapa que es puro márketing y son prestados, pues me parece bastante poco productivo. En fin, cada cual que compre lo que mas le guste, que para gustos, los colores.
Pues quizá tengas razón, y sean equipos prestados por Canon. Que por algo en Canon son fenomenales en márketing, por encima de sus productos. Desde luego, como tengan que competir con la calidad del sensor, lo llevan crudo.
De todas formas, ya todo es lo mismo: ni Canon, ni Nikon, ni Sony, se preocupan lo más mínimo por sus clientes. Lo único que importa es su maquinaria de márketing. Por lo cual, tanta propaganda de márketing está ya bastante caduca.
Y el 95% de los vehículos del planeta siguen utilizando combustibles fósiles… que ya existen los eléctricos 100% y con emisiones cero, pero que no va a haber un cambio masivo lo sabe hasta el tato. Año tras año las mismas noticias chorras.
La tarea de Canon, como el resto de fabricantes, es hacer buenas cámaras, objetivos, etc. Y estas noticias entiendo que no son ni más ni menos, que sus tareas de marketing. Como harán, o deberían hacer supongo, el resto de fabricantes en otras ocasiones, vamos, nada nuevo.