Se trata de una de las fotos más famosas y más vistas de los que llevamos de siglo, y no está protagonizada por grandes personalidades de la política, no capta ningún momento histórico irrepetible y no retrata a ningún ídolo de masas. Se trata simplemente de un indefinido paisaje de verdes praderas y cielos azulados.a sencilla imagen que durante años ha aparecido en los monitores de millones de personas al encender el ordenador.
Si, estamos hablando del famoso fondo de pantalla del Windows XP, esa imagen que durante años ha ocupado los monitores de millones de personas y que se ha quedado grabado a fuego en las retinas de todos los que alguna vez usaron un PC en la década pasada.

El autor de la imagen es el fotógrafo estadounidense Chuck O’Rear, que la capturó en 1996 en Sonoma County, California, con una Mamiya RZ67. La foto fue vendida a la agencia Corbis y, posteriormente, Microsoft compró los derechos en el 2000 para incluirla en su sitema operativo.
A pesar de que la imagen es mundialmente famosa y se ha reproducido millones de veces, O’Rear prácticamente no ganó dinero con ella al ceder su derechos a Corbis. Aunque se calcura que la fotografía podría haber generado fácilmente más de 10 millones de dólares.

Aunque no le ha proporcionando grandes beneficios económicos, «Bliss» (así se llama la fotografía) ha hecho de O’Rear un fotógrafo famoso. Recientemente la compañía aérea Lufthansa le ha contratado para crear tres fondos de pantalla para teléfonos móviles.
Concretamente se trata de tres apacibles paisajes naturales capturados en Colorado, Utah y Arizona. ¿Pasará alguno de ellos a los anales de la historia fotográfica como «Bliss»?
Y donde se pueden conseguir?
Y la ruptura de la regla de los tercios es intencionada?? lo digo porque seguro que acortando el cielo estaría un poco mejor no??
Tal vez si que ha obviado la regla de los tercios pero tampoco pasa nada. Se trata de una regla que puede ser aplicada o..no. Aun asi, estoy de acuerdo contigo, si el cielo tuviera más interes(alguna nuve) lo dejaria tal cual pero tal y como de aburrido se ve el cielo..más que aportar, resta.
le será indiferente esa regla, él tiene su estilo y por eso le encargan trabajos profesionales.
+1
A tomar por saco las reglas. La imagen está muy bien así.
Maldita regla de los tercios que condiciona la creatividad de tanta gente. Menos mal que él se pasó de ella. xD.
No te acostarás sin saber algo más, dicen. Gracias, no tenía ni idea de esto.
Por cierto, no ganó un duro pero… sí la gloria de pasar a la historia.
No conocía quién era el autor de esta conocidísima foto. Al contemplarla a diario, siempre me pareció que el cielo tan despejado con nubes blancas, no me encajaba con las sombras proyectadas sobre la hierba. Generalmente suele ser un cielo más tormentoso con nubes negras, que por un momento se abren y producen esa luz entre las sombras. Al menos es que lo he visto en la naturaleza.
Yo tengo una foto parecida que vendo por 10 millones de euros, alguien interesado?
+1
YO LA ENCUENTRO BUENISIMA, SIGUEN UN ESTILO PROPIO Y RESALTANDO EL PATRÓN DE ONDA DE LAS NATURALEZA, QUE ENTREGAN MOVIMIENTO, A LA VEZ UNA IMAGEN LIMPIA QUE SE PUEDA UTILIZAR DE FONDO ALTERAR CON TANTO DETALLES LA VISIÓN GENERAL DE LOS ARCHIVOS EN EL ESCRITORIO (IDEAL DE FONDO DE PANTALLA, COMO INDIVIDUAL, O OTROS TIPOS DE FONDOS QUE SIRVEN PARA RELLENAR)
Es una imagen apta, necesaria, para fondo de pantalla. Muy bien elegida para ese fin, para poder encontrar los iconos de un escritorio….
Existen imágenes de paisajes muy superiores.
Miren las de Ansel Adams o las de NGO….