El iPhone XS te saca más guapo de lo que eres. Dicho así no parece un gran problema ni motivo para crear una de esas histerias colectivas en formato de «algo-gate» que se producen con la llegada de cada nueva generación del iPhone y que, normalmente, se olvidan al cabo de un par de semanas.
Es verdad que en las cámaras se produce un fenómeno parecido -no hay modelo que a la semana del estreno no tenga bandíng, fallos de enfoque… que luego parecen desaparecer o asumirse como normales- pero lógicamente el revuelo que genera cualquier tema relacionado con el iPhone es infinitamente mayor.
Y ahora toca hablar de lo que muchos ya han bautizado con el ingenioso nombre de beautygate. Según denuncian algunos usuarios, al nuevo XS se le va un poco la mano con el filtro de suavizado que aplica la cámara frontal a los retratos, dando como resultado unos tonos y texturas de piel más parecidas a la portada de una revista de moda -de esas que ya no retocan las fotos- que a la realidad.
En cualquier caso lo grave del asunto es que no se trataría de un filtro de belleza que se puede activar o desactivar -algo que mucho terminales ofrecen- sino que se aplica de forma estándar a todas las fotografías sin que el usuario pueda hacer nada para devolver a su cara esas arrugas, granitos e imperfecciones habituales en la mayoría de personas.
Aunque al parecer se trataría d un fenómeno que no se da en todos los terminales, algunos medios aseguran que fuentes de Apple ya han confirmado que se está investigando el asunto. Así que, de confirmarse este exceso de retoque aplicado por defecto, no sería de extrañar una actualización de firmware que eliminara el efecto.
Mientras ya hay quienes se preguntan si no será uno de esos indeseados efectos pasados un poco de rosca que produce a veces la denominada Inteligencia Artificial de la que tanto presumen algunos teléfonos -y que a la mínima disparan absurdamente la saturación o el efecto HDR- en el penúltimo capítulo de este culebrón se asegura que el problema no es ningún filtro oculto, sino el simple procesamiento de las nuevas cámaras de los iPhone.
Aunque es una teoría que no parece coincidir con esa información que habla de un efecto presente sólo en algunas unidades, es interesante leer lo que explica Sebastiaan de With, desarrollados de una App de cámara y que ha analizado en profundidad lo que ocurre con las fotografías tomadas con la cámara frontal de los iPhone.
Según explica, es simplemente el nuevo estilo de procesado que Apple ha querido aplicar a esta cámara -entre otras cosas para reducir el ruido en la imagen provocado por un sensor pequeño- y que se traduce precisamente en ese efecto suavizado de la piel y en unas texturas que en ocasiones pueden resultar poco realistas.
En cualquier caso, nada que no puede ser corregido con una simple actualización. Aunque seguramente habrá muchos usuarios que echen de menos eso de verse más guapos en los retratos que en la realidad sin necesidad de tener que pasar por Photoshop.
«lo grabe del asunto»
¿GraBe?
…vaya, ya tenemos a la Inteligencia Artificial en acción. Siguientes pasos:
¿Foto recién levantado? IA decide poner un lindo gatito.
¿Foto al amanecer después de una noche de fiesta? IA opta por poner un cachorrito de perrito.
¿Foto antes de ducharte? AI plasma unas lindas mariposas.
¿Foto después de un duro día de trabajo? AI considera que un simpático oso panda es mejor opción.
¿Foto ya en la cama? AI presenta unas divertidas luciernagas.
…cosas veredes, es la Inteligencia Artificial amigo…
jejejejeje
El problema es que el fabricante toman decisiones por el usuario si o si, no deja activar o desactiva el efecto, si te gusta bien, y si no te aguantas porque sabe más que tú.
Es filosofía Apple.
Apple siempre se ha caracterizado por tomar el control de la situación por encima de los usuarios.
Algunos a esto le llaman user friendly o cosas parecidas.
Artificial seguro que si es, lo que es más discutible es que sea inteligencia. La cosa va a llegar a un punto en que la única decisión que tomara el usuario será la de apretar un botón… : (
He visto una comparativa de la misma fotografía realizada por tres cámaras, una de ellas realizada con el iPhone, la idea era ver si eran capaces de distinguir entre la foto hecha con una cámara cara, una barata y un móvil.
La foto en cuestión es el retrato de una cara con barba de un par de días, el iPhone intentó suavizar la cara quitando los pelos de la barba, y la verdad el resultado no era muy agradable.
Yo tenía 40 años antes del IphoneXS, luego tuve 20 años, me apunté a Tinder, me hice selfies peligrosos subido a antenas de altísimos rascacielos, descubrí el poder del espejo en el cuarto de baño y me rodeé de fabulosos animalitos de colores en mis momentos más onanistas. Actualizaron el XS y me encontré con un yo aburrido, uraño, viejo y olvidado en la quietud de un sofá sin mascota, gris, frío y humecto me dejás, maldito apple.